El secretario de Industria Comercio y Servicios, Alejandro Martín, confirmó que a partir de que hay empresas que están «en el proceso de desadjudicación» es que se abrió el interés de otras firmas por entrar en sus lugares.
El Parque Industrial de San Juan es, sin dudas, uno de los centros que más creció en las últimas décadas de la mano de las posibilidades estipuladas por la normativa del Ejecutivo Provincial. Sin embargo, hay varias empresas que no cumplieron y la actual gestión de gobierno, decidió bajar el pulgar y desadjudicar a las que no cumplieron con las inversiones. En este escenario, desde el ministerio de la Producción confirmaron que ya hay varias empresas interesadas en ocupar un lugar en el Parque ubicado en Chimbas.
El secretario de Industria Comercio y Servicios, Alejandro Martín, señaló que tras la medida de desalojo de siete empresas, que se giró a principios de este año, ya hay varias firmas interesadas en desembarcar allí. «Se las intimó a las empresas y ya algunas entraron en el proceso de desadjudicación. Hay otras que ya han sido desadjudicadas. Había algunas empresas que habían sido abandonadas. Es decir, que se les dio en su momento el terreno, nunca construyeron o iniciaron una actividad incipiente, y luego abandonaron», comenzó explicando Martín sobre la revocación de los contratos que al final contaron con la intervención de Fiscalía de Estado para hacer el desalojo por la vía judicial.
Actualmente el Parque Industrial de Chimbas está al 100% de su capacidad pero hay empresas que todavía no han sido desadjudicadas pero que «están en un trámite ahora» para desadjudicar. En este escenario es que están las firmas interesadas en tener presencia ese lugar. «Ya hay una lista de espera para ocupar de nuevo algún lote del Parque«, explicó. Vale destacar que los lotes son bienes provinciales y algunos llevan más de una décadas no utilizados.
Es decir, hay lotes sobre los que no se está produciendo ni se han realizado inversiones. «Hay empresas que han sido desafectadas porque no tenían actividad. No estaban funcionando, ni siquiera tenían empleo, nada. En algunos casos les había adjudicado el terreno y nunca hicieron nada. En otros hicieron alguna construcción y lo abandonaron hace muchos años», detalló aclarando que a ellos se les dio plazos pero no alcanzó.
Actualmente en el predio de Chimbas hay 52 empresas en total, instaladas. Y hasta que no se produzca el desalojo no puede sumarse ninguna firma. «Lo que hemos hecho nosotros ahora es desadjudicar algunas para incorporar algunas más. San Juan tiene una falencia, necesita más Parques Industriales activos«, señaló.
LOS PARQUES EN SAN JUAN
Actualmente San Juan cuenta con cuatro Parques Industriales activos que son Chimbas, Pocito, Albardón y el Parque Industrial Tecnológico Ambiental Regional (PITAR), que se ubica en el Complejo Ambiental San Juan (junto al Parque de Tecnologías Ambientales y Centro de Educación Ambiental Anchipurac), departamento Rivadavia. De estos, el de Albardón es el que está por llegar a su límite y por eso ya se está pensando en la posibilidad de ampliar su extensión.
«Hay un proyecto de una segunda etapa, que estuvimos hablando también con el intendente de Albardón, a ver cómo se puede financiar y hacer esa segunda etapa«, explicó Martín subrayando que PITAR también cuenta «con muy pocos lugares, pero hay para desarrollarlo».
«El resto no están operativos. San Juan necesita parques. Hay cinco parques industriales más que son Jáchal, 9 de Julio, San Martín, Angaco y Sarmiento, pero solamente hay un predio nada más. Entonces hay que crecer en esos parques», señaló.
Por eso es que el 25 de abril, San Juan recibirá a la Asociación de Parques Industriales con su foro anual, para tratar de desarrollar esos espacios en la provincia. Pero la iniciativa no sólo apunta a lo público o municipales, sino también privados que quieran invertir en parques.
OBRAS DE ASFALTO
Alejandro Martín celebró esta semana que se terminó la primera etapa de obras del asfalto del Parque Industrial en Chimbas, «una obra que venía demorada hace muchos años».
«Este parque tiene 40 años y no se habían asfaltado las calles. Este jueves se dejó inaugurada la primera etapa donde involucra todo lo que es asfalto, banquinas y un mejoramiento en general del parque. También se hizo un trabajo en conjunto con la Municipalidad de Chimbas y ahora se trabajará en la etapa de iluminación del parque», finalizó.
/DLP