Convocado por CTERA, este miércoles se cumple un paro nacional docente y en la provincia, adhirieron UDAP y también, integrantes de la agrupación «Docentes autoconvocados», pese a sus diferencias con el gremio. Desde el Ministerio de Educación se difundió los porcentajes de ausentismo en el turno mañana.
Desde el Ministerio de Educación informaron que el 60% de ausentismo fue en el Nivel Inicial; 55%, en el Nivel Primario; 75%, en el Nivel Secundario; 58%, en la rama Técnica y Formación Profesional y 75%, en Educación Especial.
Cabe destacar que el paro que se realiza en los claustros educativos públicos de la provincia es en apoyo al reclamo salarial encarado por sus colegas de Mendoza, La Rioja, Corrientes, Chubut, Santa Fe y San Luis.
El paro nacional repudia «la criminalización y judicialización de la protesta social» y solicita entre otros puntos, la apertura de las paritarias provinciales, la trimestralización y aumento de emergencia a los jubilados docentes nacionales y la convocatoria en todos los distritos a los sindicatos para discutir la jornada extendida.
¿Qué dijo la ministra de Educación?
La ministra de Educación, Cecilia Trincado se refirió a la medida de fuerza que lleva adelante en la provincia el gremio UDAP, en «solidaridad con CTERA». «Lamentamos muchísimo que se realice un paro docente en San Juan por reclamos que nada tienen que ver con la realidad local», señaló.
El paro es en reclamo contra la “criminalización” de un gremialista que causó incendios en la Legislatura de Chubut.
Ante esto Trincado argumentó que están trabajando con los gremios en la modificación del decreto 155 que se refiere a los cargos docentes y que han estado dialogando sobre cómo se avanzará en este tema en la provincia.