Las autoridades del gremio nacional y las cámaras empresarias tienen un encuentro en Transporte. Si no se llega a un acuerdo, la provincia habrá paro de colectivos por dos días.
Previo al mediodía de este martes habrá una reunión clave en Buenos Aires para intentar desactivar el paro de colectivos por 48 horas anunciado por UTA para los días 12 y 13 de octubre. En San Juan, la representación de los choferes ya adelantó que acatará lo que se defina en el encuentro que tendrán las autoridades del gremio nacional y las cámaras empresarias.
Así lo explicó el secretario general de UTA, Héctor Maldonado en radio AM1020, quien comentó que ante la posible paralización del servicio le parece “increíble” que el Gobierno nacional y las cámaras empresarias hagan oídos sordos. “Nos parece un despropósito total que las cámaras no quieran firmar el mismo acuerdo salarial vigente al AMBA. No pueden tomar de rehenes a los trabajadores en una problemática de subsidios con el Estado», afirmó.
Además, señaló que la provincia participará de la negociación nacional a través de las autoridades de Transporte. «En el acuerdo vigente, las provincias deben aportar el 60% de los subsidios y en la provincia, el Gobierno cumple con su parte. San Juan va a opinar en COFETRA, seguramente, en el ámbito político”, afirmó. Al mismo tiempo, indicó que los choferes de la provincia van a acatar lo que se defina en el encuentro que se va a llevar a cabo minutos antes del mediodía. Esto tiene que ver con que los trabajadores no son ajenos a la problemática salarial y por eso definirán si harán paro o levantarán la medida.
