Debido a los niveles de inflación uniones y sindicatos, junto al gobierno, están revisando los porcentajes de aumentos salariales pactados para este 2021. Unión Obrera de la Construcción finalizó con resultados positivos, mientras que, hasta el momento, el Sindicato de Empleados de Comercio no está logrando el aumento porcentual al que apuntan.
La UOCRA cerró ayer una paritaria que estipula un incremento salarial del 47,8%, porcentaje que empatará a la inflación que según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que elabora el Banco Central, será del 48$ para todo 2021.
UOCRA estableció tres nuevos tramos de aumentos y en total quedaron 7. En el acuerdo de abril, el esquema general pautado fue de un 12% de recomposición salarial en ese mismo mes, un 10% en julio, 7% en octubre, 6,8% en febrero. A esos tramos, ahora se suman 5% en septiembre, 5% en enero de 2022 y 2% más en marzo.
El Sindicato de Empleados de Comercio, el mayor sindicato privado de la Argentina con más de un millón de trabajadores registrados, no logró cerrar un aumento adicional al trato del 32% anual que firmó en abril pasado.
En la reunión del lunes, el gremio que lidera Armando Cavalieri exigió un 10% hasta diciembre, mientras que los empresarios ofrecieron a dar una suma fija de $2000. Sin acuerdo, el Ministerio de Trabajo convocó para esta jornada a una nueva audiencia.
