Desde le Ministerio de Gobierno quieren saldar todas las dudas que rodean a RedTulum, que se implementará desde el sábado 4 de diciembre. La cabeza del proyecto, ministra de Gobierno, Fabiola Aubone, aseguro que los recorridos no dejarán sin transporte a ningún usuario y que el cambio será para mejor.
En un desayuno con periodistas de distintos medios de comunicación, en el ex Renato, la ministra junto al secretario de Transporte Jorge Armendariz, y equipo, saldaron las dudas que atraviesan a usuarios del transporte público ante el cambio que sucederá a partir del 4 de diciembre. El acto de lanzamiento de RedTulum se realizará el viernes 3 de diciembre en la red de trasbordo de av. Córdaba, que según la funcionaria ya está lista y sólo falta ultimar algunos detalles de último momento.
«Cuando nos levantemos el 4 de diciembre tendremos los nuevos recorridos funcionando». La utilización la opción de trasbordo ha generado preguntas en los usuarios, sobre todo en lo que concierne a las tarifas. Aubone al respecto aclaró que el primer pasaje se pagará al 100%, el segundo al 75% y el tercero, en caso excepcional de tener o elegir hacerlo, será a un 50%.
La ministra puntualizó que las la mayoría de las lineas de colectivo tienen dos focos puntuales, una es el centro de capital y el otro son las facultades de la UNSJ y la UCCuyo en Rivadavia. También se han tenido en cuenta la facultades y anexos de las universidades como la de Salud ubicada en Albardón y agronomía en Pocito.
Para asegurar que el proceso de adaptación sea lo más placentero posible y que las confusiones en la toma de lineas no signifiquen un problema económico, la ministra aseguró que durante una semana el transporte será gratuito para los usuarios.
Actualmente RedTulum está funcionando en los departamentos alejados de: Valle Fértil, Jáchal, Iglesia y Calingasta. De este modo, desde el sábado, la red quedará en pleno funcionamiento en los 15 departamentos restantes, llegando a cada lugar del territorio provincial.
La ministra subrayó la necesidad que los usuarios descarguen la App de RedTulum, ya que, según sus palabras, es de fácil funcionamiento y casi no ocupa datos ni espacio en la memoria de celulares. Sin embargo, se ha tenido en cuenta aquellos usuarios que por diversos motivos no tienen celulares y por consiguiente no tendrán acceso permanente a esta App. En este último caso, la ministra aclaró que en todas las redes de trasbordo, en los Totems, está cargada la app para ser consultada libremente y que durante el primer mes habrán personas en estos mismos sitios para saldar dudas sobre el uso de estos totems.
Descargar RedTulum en PlayStore
Descar RedTulum para Apple
Para información puntual sobre el funcionamiento, lineas y más leer el siguiente documento.