San JuanCultura Cosas Nuestras
Para el turista inquieto y ávido de conocimientos, Verdesierto

Verdesierto, ver-desierto o verde-sierto, el juego de palabras funciona como lo quieran interpretar y fue un acierto de Sofía Lis Llopiz, estudiante de Ciencias Geológicas, para su emprendimiento que aporta calidad al turismo.
Ella ofrece paseos geológico-botánicos con personas formadas en Ciencias de la Tierra y patrimonio geológico que son un verdadero goce para los amantes de la naturaleza.

No es un treeking convencional donde se necesita cierta preparación física, estas son caminatas de baja dificultad, para todas las edades y estados físicos, ya que, asegura, “lo importante es prestar atención a los detalles, aprender observando y respetar la naturaleza”.
Esta mendocina enamorada de las montañas sanjuaninas, no duda en segundo en afirmar que “San Juan tiene todo para ser Capital Nacional de Geoturismo”. La pasión que pone en transmitir sus amplios conocimientos atrapa al turista y lo animan a querer saber más.
Junto a otros prestadores se ofrecen paquetes combinados de Geoturismo + Yoga, navegación, escalada, trekking, bicitours, safaris fotográficos, entre otras actividades.
“Y siempre, pero siempre, utilizamos Lupas Geológicas, Monoculares, Maquetas 3D, Mapas, Imágenes Satelitales, Muestras, Guías impresas y la bibliografía más actualizada”, dijo Sofía.
Verdesierto ofrece no solo la tranquilidad de salir a la montaña con gente capacitada, sino el plus del conocimiento de cada cerro, de cada formación, de cada roca, que Sofía sabe transmitir con gran didáctica. Sin olvidar jamás la importancia de respetar estos sitios y apoyar su conservación.

Los circuitos
Verdesierto ofrece distintos destinos para visitar todo el año, siempre con previa reserva.
Quebrada de Juan Pobre: un cañón vertical imponente, donde se guardan los secretos del origen de la vida, historias de continentes llegados de otras partes y mares antiguos. Se puede contemplar la flora nativa exuberante y observar aves en las alturas.
Volcánicas de Punta Negra: un verdadero jardín natural de esculturas labradas en ceniza, cristales, lavas y pómez. Barcos, dragones, esfinges y rostros son algunas de las formas que se puede ver. Último vestigio de vulcanismo en San Juan.
Canales arqueológicos de Zonda: un paseo para conocer una obra de sofisticada ingeniería hidráulica al pie de las Sierras Azules, erigida por los pueblos agrícolas que vivieron en la zona antes de la llegada de los europeos a América y de los Incas a San Juan.
Petroglifos del Cerro Blanco: dibujos en piedra de los primeros habitantes del valle, tallados en un majestuoso cerro de origen subvolcánico que alberga los tres tipos de roca en un solo lugar.
Siete Caminos: este sendero lo tiene todo, caminos colgantes, estratos y pliegues, las rocas más antiguas de la Precordillera, miradores de altura, emocionantes túneles de roca, cristales para ver a la lupa y arquitecturas de los años ´30 dentro de la mismísima montaña.
Cascada de Piedra La Sal: este es un viaje que se inicia navegando a través de la Quebrada del Río San Juan para llegar a una fabulosa cascada de minerales y rocas única en Argentina, y de las pocas cascadas de piedra en el mundo con estas condiciones. La geología responde todas o casi todas las preguntas sobre su origen y evolución.
Concierto & geología lunar: además de los circuitos de senderismo, se realizan estas salidas especiales donde la experiencia sensorial se eleva con conciertos íntimos de músicos destacados en medio de la montaña, productos regionales, vinos y artesanía local.

Centro de interpretación
Sofia vive en Zonda, en un espacio que se construyó siguiendo conceptos de arquitectura pasiva, en medio de un paisaje natural increíble y donde también reciben visitas.
Allí funciona un Vivero de Plantas Nativas, un Jardín Botánico Autóctono, un pequeño espacio de apicultura, un taller de carpintería y artes plásticas; “es el punto de encuentro y estación de hidratación para muchos de nuestros paseos”.
Se puede elegir cualquier destino, reservando con anticipación: @verdesierto.sofialis, 5 4 9 2 6 4 4 9 9 6 2 0 8.
Solo queda preparar la mochila para disfrutar.

Destino San Juan

San JuanEducación
Paritarias docentes: el Gobierno ofreció aumentos atados al IPC y la próxima reunión será el lunes

Se realizó la primera sesión de la tercera negociación del año entre autoridades provinciales y los sindicatos UDAP, UDA y AMET. El Gobierno presentó una nueva propuesta salarial.
Este viernes 8 de agosto se llevó a cabo la primera reunión de la tercera instancia de negociación paritaria docente 2025 entre el Gobierno de San Juan y los gremios UDAP, UDA y AMET. El encuentro se desarrolló en el Ministerio de Educación y fue encabezado por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
Durante la reunión, el Gobierno provincial presentó una nueva propuesta salarial que contempló:
- Un incremento en octubre equivalente a la variación en los índices de precios de julio, agosto y septiembre, según el IPC.
- Un incremento en diciembre equivalente a la variación en los índices de precios de octubre y noviembre.
- Una suba en las asignaciones familiares para agosto, de acuerdo al IPC de mayo, junio y julio.
Participaron en la mesa paritaria el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el secretario Administrativo Financiero del Ministerio de Educación, Luis Reynoso; la jefa de Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre; los asesores jurídicos Adriana Aguirre y Martín Recabarren; y el director de Recursos Humanos del Ministerio de Economía, Sergio Castro.
Por el sector gremial, asistieron por UDAP la secretaria General, Patricia Quiroga; el secretario Adjunto, Franco Lucero; y los asesores Daniel Persichella y Walter Ríos. Por AMET, el secretario General, Daniel Quiroga; el secretario Gremial, Francisco Campos; y el secretario Adjunto, Adrián Ruiz. UDA estuvo representada por su secretaria General, Karina Navarro; la secretaria Adjunta, María Elena Hierrezuelo; la secretaria Gremial, Gisella Abrego; y el asesor Roberto Correa Esbry.
La próxima reunión paritaria quedó fijada para el lunes 11 de agosto a las 14 horas.
/C13
San JuanPolítica & Economía
Un sube y baja: en San Juan afirman que, durante esta semana, YPF cambió precios hasta dos veces por día

En relación al salto del dólar, desde la Cámara de Expendedores de Combustibles local dieron a conocer que se incrementaron las tareas administrativas para configurar los medios de pago y hacer cierres de turno.
Impacto tras el salto del dólar. En el transcurso de esta semana, los precios de los combustibles en estaciones YPF de San Juan experimentaron un inusual movimiento de subas y bajas en cuestión de horas. Según expendedores locales, en algunos casos, los cambios llegaron a darse hasta dos veces por día.
«YPF está haciendo movimientos todos los días: sube y baja los precios, hasta dos veces por día», indicó a este medio Miguel Caruso, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de San Juan. Para la autoridad, el comportamiento del mercado complicó la cotidianidad del sector.
En comparación con los valores registrados el último miércoles, las estaciones de servicio YPF en la provincia muestran la siguiente variación:
- Nafta Súper: pasó de $1.324 a $1.331 (aumento del 0,5%)
- Infinia Nafta: de $1.570 a $1.559 (baja del 0,7%)
- Infinia Diesel: de $1.536 a $1.523 (baja del 0,8%)
- Diesel 500: de $1.366 a $1.354 (baja del 0,8%)
Como consecuencia, afirmó que se incrementaron las tareas administrativas para configurar los medios de pago y hacer cierres de turno. Mientras tanto, aseguró que dicha problemática surge cuando el consumo continúa el caída.
Los precios en las petroleras privadas
Estos valores se suman a las modificaciones aplicadas recientemente. El pasado 21 de julio, la misma compañía había registrado incrementos en toda su gama de combustibles, con subas de entre el 1,8% y el 3,4%, que también se replicaron, con distintas magnitudes, en otras petroleras como Shell y Axion.
En la estación Shell ubicada en Ignacio de la Roza y Lateral de Circunvalación, los nuevos valores son:
- Súper: pasó de $1.365 a $1.409 (aumento del 3,2%)
- V-Power Nafta: de $1.635 a $1.692 (3,4%)
- Evalux Diesel: de $1.410 a $1.450 (2,8%)
- V-Power Diesel: de $1.616 a $1.661 (2,7%)
En tanto, en la estación Axion de Ignacio de la Roza y Paula Albarracín de Sarmiento, los precios se ajustaron a:
- Súper: pasó de $1.349 a $1.362 (aumento del 0,9%)
- Quantium Nafta: de $1.629 a $1.649 (1,2%)
- Diesel X10: de $1.435 a $1.457 (1,5%)
- Quantium Diesel X10: de $1.599 a $1.615 (1%)
/TSJ

Los funcionarios y los gremios se reunieron para discutir las condiciones laborales y los salarios del sector educativo en San Juan.
A las 14:30 inició la primera sesión de la tercera paritaria del año, encabezada por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
En el encuentro participaron la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el secretario administrativo financiero del Ministerio de Educación, Luis Reynoso; la jefa de la Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre; los asesores jurídicos de la Secretaría de Educación, Adriana Aguirre y Martín Recabarren; y el director de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Sergio Castro.
Por el sector gremial, estuvieron presentes por UDAP la secretaria general, Patricia Quiroga, y el asesor Daniel Persichella; por AMET, el secretario general, Daniel Quiroga, el secretario gremial, Francisco Campos, y el secretario adjunto, Adrián Ruiz; y por UDA, la secretaria general, Karina Navarro, el asesor legal, Rubén López, y la secretaria gremial, Gisella Abrego.
/C13
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
Sociedad / Sucesos 2 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 6 días ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia