San JuanCultura Cosas Nuestras
Para el turista inquieto y ávido de conocimientos, Verdesierto

Verdesierto, ver-desierto o verde-sierto, el juego de palabras funciona como lo quieran interpretar y fue un acierto de Sofía Lis Llopiz, estudiante de Ciencias Geológicas, para su emprendimiento que aporta calidad al turismo.
Ella ofrece paseos geológico-botánicos con personas formadas en Ciencias de la Tierra y patrimonio geológico que son un verdadero goce para los amantes de la naturaleza.
No es un treeking convencional donde se necesita cierta preparación física, estas son caminatas de baja dificultad, para todas las edades y estados físicos, ya que, asegura, “lo importante es prestar atención a los detalles, aprender observando y respetar la naturaleza”.
Esta mendocina enamorada de las montañas sanjuaninas, no duda en segundo en afirmar que “San Juan tiene todo para ser Capital Nacional de Geoturismo”. La pasión que pone en transmitir sus amplios conocimientos atrapa al turista y lo animan a querer saber más.
Junto a otros prestadores se ofrecen paquetes combinados de Geoturismo + Yoga, navegación, escalada, trekking, bicitours, safaris fotográficos, entre otras actividades.
“Y siempre, pero siempre, utilizamos Lupas Geológicas, Monoculares, Maquetas 3D, Mapas, Imágenes Satelitales, Muestras, Guías impresas y la bibliografía más actualizada”, dijo Sofía.
Verdesierto ofrece no solo la tranquilidad de salir a la montaña con gente capacitada, sino el plus del conocimiento de cada cerro, de cada formación, de cada roca, que Sofía sabe transmitir con gran didáctica. Sin olvidar jamás la importancia de respetar estos sitios y apoyar su conservación.

Los circuitos
Verdesierto ofrece distintos destinos para visitar todo el año, siempre con previa reserva.
Quebrada de Juan Pobre: un cañón vertical imponente, donde se guardan los secretos del origen de la vida, historias de continentes llegados de otras partes y mares antiguos. Se puede contemplar la flora nativa exuberante y observar aves en las alturas.
Volcánicas de Punta Negra: un verdadero jardín natural de esculturas labradas en ceniza, cristales, lavas y pómez. Barcos, dragones, esfinges y rostros son algunas de las formas que se puede ver. Último vestigio de vulcanismo en San Juan.
Canales arqueológicos de Zonda: un paseo para conocer una obra de sofisticada ingeniería hidráulica al pie de las Sierras Azules, erigida por los pueblos agrícolas que vivieron en la zona antes de la llegada de los europeos a América y de los Incas a San Juan.
Petroglifos del Cerro Blanco: dibujos en piedra de los primeros habitantes del valle, tallados en un majestuoso cerro de origen subvolcánico que alberga los tres tipos de roca en un solo lugar.
Siete Caminos: este sendero lo tiene todo, caminos colgantes, estratos y pliegues, las rocas más antiguas de la Precordillera, miradores de altura, emocionantes túneles de roca, cristales para ver a la lupa y arquitecturas de los años ´30 dentro de la mismísima montaña.
Cascada de Piedra La Sal: este es un viaje que se inicia navegando a través de la Quebrada del Río San Juan para llegar a una fabulosa cascada de minerales y rocas única en Argentina, y de las pocas cascadas de piedra en el mundo con estas condiciones. La geología responde todas o casi todas las preguntas sobre su origen y evolución.
Concierto & geología lunar: además de los circuitos de senderismo, se realizan estas salidas especiales donde la experiencia sensorial se eleva con conciertos íntimos de músicos destacados en medio de la montaña, productos regionales, vinos y artesanía local.

Centro de interpretación
Sofia vive en Zonda, en un espacio que se construyó siguiendo conceptos de arquitectura pasiva, en medio de un paisaje natural increíble y donde también reciben visitas.
Allí funciona un Vivero de Plantas Nativas, un Jardín Botánico Autóctono, un pequeño espacio de apicultura, un taller de carpintería y artes plásticas; “es el punto de encuentro y estación de hidratación para muchos de nuestros paseos”.
Se puede elegir cualquier destino, reservando con anticipación: @verdesierto.sofialis, 5 4 9 2 6 4 4 9 9 6 2 0 8.
Solo queda preparar la mochila para disfrutar.

Destino San Juan

San JuanPolítica & Economía
Mayo con baja en combustibles en San Juan: cómo quedaron los precios

Tal como se había anunciado por parte de YPF, las pizarras tienen nuevos valores desde este 1º de Mayo.
Este 1º de mayo, las pizarras de las estaciones de servicio en San Juan mostraron nuevos precios y esta vez, en baja. Esto es por el anuncio de YPF sobre que el valor iba a retrotraerse en un promedio del 4%.
La semana pasada, el presidente de la compañía, Horacio Marín confirmó que la medida estaba en línea con los valores internacionales del petróleo. El anuncio generó alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diario.
No obstante, del lado de los estacioneros se resaltó que la medida los llevaba a alejarse de su punto de equilibrio ya que consideraban que la baja no redundará en más ventas. El mercado de consumo en San Juan cayó más del 20%, precisaron desde CECA.
En tanto, desde este 1º de mayo, los precios de los combustibles se modificaron a la baja en San Juan:
- Nafta Súper: $1.220, el litro (antes, $1.245)
- Nafta Infinia: $1.435, el litro (antes, $1.527)
- Diesel 500: $1.239, el litro (antes, $1.277)
- Infinia Diesel: $1.392, el litro (antes, $1.513)
/LPSJ
San JuanPolítica & Economía
Orrego saludó a los trabajadores sanjuaninos: “Cada historia de trabajo es una historia de sueños”

El gobernador de San Juan publicó un mensaje en sus redes sociales por el 1º de mayo, donde destacó el esfuerzo y la cultura del trabajo de los sanjuaninos.
En el marco del Día del Trabajador, el gobernador Marcelo Orrego compartió un mensaje en sus redes sociales en el que puso en valor el esfuerzo diario de los sanjuaninos y reafirmó su compromiso con la educación, la producción y la generación de empleo en la provincia.
“Aprender, trabajar y producir: eso es lo que hacemos los sanjuaninos cada día, en cada rincón de la provincia”, escribió el mandatario, y agregó: “Sé del esfuerzo que hay detrás de cada logro, de cada jornada laboral, de cada proyecto que empieza con ganas y se sostiene con sacrificio”.
En su publicación, Orrego también destacó la dimensión humana del trabajo: “Cada historia de trabajo es también una historia de sueños y de ganas de salir adelante”.
Finalmente, envió un mensaje esperanzador y comprometido: “Vamos a seguir apostando a la educación, al esfuerzo y a la producción, para abrir más caminos y construir más oportunidades para todos, incluso para quienes hoy están en la búsqueda”.
El mensaje cerró con un saludo directo a los sanjuaninos: “¡Feliz Día del Trabajador!”.
/DC
San JuanPolítica & Economía
La UTA anunció paro nacional para el próximo 6 de mayo

Desde la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, confirmó a este diario que los colectivos de la provincia adherirán al paro nacional, todo tiene que ver con el fracaso de la negociación de Paritarias.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional.
Desde la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, confirmó a este diario que los colectivos de la provincia adherirán al paro nacional.
«Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado.
La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza.
/DZ
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 3 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad 2 meses ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 4 semanas ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Sociedad 4 semanas ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque