Santa Claus, Papá Noel, San Nicolás, Sinterklaas… Existen pocas personas con tantos nombres y caras como él. Pero este personaje no es tan popular en otras partes del mundo como lo es en Estados Unidos. En algunas culturas tiene un nombre diferente y en otras ni siquiera existe. Eso sin mencionar que ciertos países cuentan con otros seres mágicos para repartir regalos a niños/as.
Papá Noel en España y Latinoamérica
En España, el nombre más utilizado para Santa Claus es Papá Noel. Noel es una adaptación del francés Nöel, que significa ‘Navidad’. Padre Navidad es uno de los nombres más comunes para este personaje alrededor del mundo: Father Christmas en Reino Unido, Père Noël en Francia o Babbo Natale en Italia.
La tradición de dejar regalos bajo el árbol le pertenece más que a nadie a los Reyes Magos – tres reyes venidos de Oriente con sus camellos y regalos.
Otros personajes navideños
1. Olentzero
Este carbonero sale del bosque donde vive una vez al año para llevar regalos a todos los niños del País Vasco. Originalmente, se acercaba a los pueblos para anunciar la llegada del niño Jesús, pero las cosas cambian y el Olentzero ha terminado siendo el Papá Noel de esta zona.
2. Tió de Nadal o Caga Tió
El tió de Nadal es un tronco de madera con boca y sombrero rojo típico en la mitología catalana. Los niños alimentan a este divertido personaje con frutos secos durante la época navideña y lo cubren con una manta para que no pase frío hasta el 24 de diciembre. Entonces es cuando ocurre el milagro: los niños miran bajo la manta y encuentran ahí los regalos que ha defecado el tronco.
3. El Esteru
En Cantabria, no son necesariamente los Reyes Magos los que dejan los regalos bajo el árbol, como en la mayoría del país. Es el Esteru, un leñador, quien se acerca para alegrar a los más pequeños el día 6 de enero.
4. Apalpador
Galicia tiene también su propio Papá Noel, el Apalpador. Se trata de un carbonero, igual que el Olentzero, que baja de las montañas en Nochebuena y Nochevieja para tocar la barriga de los niños mientras duermen y comprobar si han comido bien ese año. Si es así, les deja regalos para cuando despierten.
5. L’Anguleru
Este personaje de origen reciente fue creado en 2008 para promover la celebración de unas navidades más cercanas a la tradición asturiana. L’Anguleru es un pescador de angulas que va a faenar en la noche del 24 para vender después el pescado y comprar regalos a todos los niños con ese dinero.
6. Colacho
Colacho es una abreviatura de Nicolacho, en referencia a San Nicolás. Este personaje no es otra cosa que una manera diferente de llamar a Papá Noel en Costa Rica, con su traje rojo y su trineo llevado por renos.
7. Viejito Pascuero
En Chile, la Navidad tiene otro nombre: Pascua. Por eso, el Viejito Pascuero (o Viejito Pascual) es uno de los nombres por los que se conoce en Chile a Papá Noel.
/blog.DonQuijote