Actualidad
Paola Vargas: “Me sumé como mujer joven, hay que involucrarse y en Carlos Lorenzo encontré compromiso para transformar”.

Paola Natalia Vargas, es una joven profesional que tiene una mirada particular sobre los emprendimientos en el ámbito privado, que le gustaría llevar a una gestión pública para construir una nueva Capital. Es la tercera candidata a Concejal Titular, en la lista que encabeza Carlos Lorenzo para este 14 de Mayo. Nos cuenta que de este proyecto político la atrae que “hay muchos chicos y adultos jóvenes participando, pensando medidas y sobre todo poniéndole esperanza al país que nos tiene bastante golpeados”.
Desde Ahora San Juan hablamos con Paola Natalia Vargas, tercera concejal de la lista del candidato por Capital Carlos Lorenzo, bajo la subagrupación que lidera Sergio Uñac. La joven mamá, emprendedora y vecina de Concepción nos cuenta cómo ve las elecciones capitalinas en este último tramo.
“Provengo de una familia muy trabajadora que me apoyo en todas mis decisiones. Me crie en Concepcion y es también el lugar que hoy elijo para vivir”


Paola, también nos cuenta que fue madre joven y que cree fundamentalmente que «hay que involucrarse en política para forjar un futuro mejor y cambiar las cosas que enorgullecen a la gente».
“Fui madre adolescente de Camila y pude terminar mi carrera gracias a la incondicionalidad de mi familia y a la esperanza de forjar un futuro mejor para ambas. Si bien tengo una ascendencia con bastante participación política, es la primera vez que me involucro de lleno en este ámbito, ya que he trabajado desde temprana edad en el ámbito privado. Me sumé como mujer joven porque creo que hay que involucrarse y he visto en Carlos Lorenzo compromiso para transformar, una disciplina y un compromiso que no se ve habitualmente”, expresá.
Con mucha dedicación, Paola cuenta, que se recibió de Licenciada en Administración y, desde muy temprana edad, siempre se desarrolló en el ámbito privado. Con diez años de experiencia en este rubro, hoy se encuentra formandosé como Desarrolladora Web. Además, realiza capacitaciones a emprendedores para que no solo produzcan para un beneficio económico propio, sino también mejoras en la sociedad y/o el ambiente donde se desarrollan.
“Me desempeño como Consultora Profesional de empresas e individuos, tengo ademas un negocio gastronómico y soy mentora de emprendedores”.

Paola decide involucrarse en el ámbito político por primera vez y nos comenta qué siente al representar a un sector joven dentro de un espacio político como el de Carlos Lorenzo.
“Debo citar lo que me dijo un amigo: hay algo que me gusta de esta elección y es la cantidad de jóvenes participando en política. Tenemos muchos chicos y adultos jóvenes participando, pensando medidas y sobre todo poniéndole esperanza al país que nos tiene bastante golpeados. Somos una generación que maximiza los resultados de todo lo que hace, aprovecha los ingresos al máximo e invierte en educación de grado y pos grado”.
“Es muy bueno que estemos esta cantidad de jóvenes trabajando en mejorar las gestiones publicas, me causa mucha ilusión”.
Cuando le preguntamos a nuestra entrevistada qué considera que es lo mejor y lo peor de involucrarse en política nos expresó: “Comencemos por lo peor, el descreimiento de la gente y el hecho de pensar que todos los que estamos en política perseguimos nuestros objetivos personales y no los de la comunidad”.
“La población tiene que entender que el funcionario publico es su empleado, es la persona a la que contrata para administrar los recursos del estado y para eso, debe primero informarse sobre a quien esta votando y luego controlarlo, independientemente del color politico”.
Luego continuó diciendo nuestra entrevistada “todo esto se resume en que si queremos que la cosa cambie, tenemos que involucrarnos”.
Con respecto a lo mejor, Vargas nos comenta “me quedo con el contacto con la gente. Durante casi un año, hemos estado relevando las necesidades de los vecinos, necesidades que son en un 90% posibles de satisfacer con una buena gestión municipal, y realmente vamos a conocer lo bueno de la política cuando eso este resuelto. Se trata de la satisfacción de haber hecho las cosas bien y de que el vecino, como dice Carlos, viva cada día un poquito mejor”.


Con respecto a cómo fue el camino para involucrarse en el espacio de Carlos Lorenzo, dijo que lo conoció personalmente en una reunión de su barrio, y que su padre ya venía hablandolé de el. “En estos meses compartidos, pude comprobar que la gente que lo conoce de la función publica y de su carrera, da excelentes referencias de el. Es muy bonito que el vecino te cuente de donde lo conoce, lo buena persona que es el y su esposa y le mande saludos.
Ademas de esto, es una persona muy disciplinada y muy comprometida con el trabajo que asume, por lo que creo que, en serio, comienza una nueva era en la gestión municipal.
Con respecto a como llegue a estar en su lista. Debo contar que por primera vez vi como se citó a 40-50 personas referentes de las zonas, asociaciones, independientes, etc. y se les dio la posibilidad de que eligieran en cada grupo a las personas que podían representarlos. De ahí surge la lista”.
“Realmente una lista renovada con muchas caras nuevas y una amplia variedad de perfiles.Esto es lo que necesitamos, un sistema honesto, trasparente, que se adapte a las necesidades de la gente”
Acerca de las caminatas que realizan habitualmente, le preguntamos qué es lo que más piden los vecinos y vecinas que visitan con respecto a Capital. “Las necesidades de los vecinos varia según el sector consultado básicamente. Lo primero, es todo lo relativo la gestión municipal propiamente dicha(alumbrado, limpieza, poda, etc.).
Y como segundo ítem, que para mi es el mas importante ya que es algo que yo considero que es fundamental para una buena calidad de vida, el trabajo, la gente pide trabajo y posibilidades para crecer”, expresó Paola.
Con respecto a las posibles soluciones que se plantean desde el espacio expresó “Carlos tiene planeado desde el comienzo, un fuerte proyecto de Cooperativas, en el cual yo puedo colaborar muy activamente en relación a mi experiencia, y en donde veo realmente la esperanza de mejorar notablemente el nivel de ingresos y la calidad de vida de muchos trabajadores municipales(actuales y futuros) y de sus familias”.
“También tenemos en la agenda una serie de Capacitaciones en Tecnologia para jovenes, para que tengan ingresos por sobre la media, favorecer economías barriales y contagiar el espíritu de progreso”.
Luego, la entrevistada expresó “Estoy convencida que estas dos medidas, llevadas a cabo correctamente, van a reducir el desempleo en nuestra capital”.
Finalmente, Paola Vargas expresó que considera que la gestión capitalina “debe tener trasparencia y participación: honestidad y trasparencia en la gestión de los recursos y participación de todos los sectores convivientes. Te lo vuelvo a decir, se viene una Nueva Era en la Gestión Municipal”.

/Imagen principal y contenido: ©redes sociales/

Actualidad
Caso Lucía Rubiño: el juez sobreseyó a Juan Pablo Echegaray

La Fiscalía pidió la desvinculación de Juan Pablo Echegaray en la muerte de Lucía Rubiño, apoyada por la defensa, mientras que la querella solicitó que siga imputado. El juez Javier Figuerola resolvió su sobreseimiento.
Este martes, se llevó adelante una audiencia clave en el caso de la muerte de Lucía Rubiño, la joven que fue atropellada el 15 de octubre de 2023 en el barrio Profesional. Es que uno de los dos imputados fue desvinculado
Luego de 6 audiencias de debate, finalmente este martes el juez de Garantías Javier Figuerola resolvió sobreseer a Juan Pablo Echegaray, imputado por homicidio culposo. De esta manera, el hijo del juez federal quedó desvinculado de la causa.
El pedido de sobreseimiento lo hizo el fiscal Iván Grassi, por entender que las pericias realizadas sobre la reconstrucción del hecho, que descartaron una participación definitiva de Echegaray. Esto fue apoyado por la defensa del ahora sobreseído, Joaquín Moine, que desde un principio negó la responsabilidad de Echegaray en el hecho.
Sin embargo, la querella, representada por Marcelo Fernández, insistió en la culpabilidad de Echegaray y en que su responsabilidad o no debía debatirse en el juicio. Pero la opinión de la querella no es vinculante, y el juez hizo lugar al pedido de la Fiscalía.
En este contexto, la querella adelantó que recurrirá al Tribunal de Impugnación con el objetivo de que sea revocado el fallo de Figuerola y que la situación de Echegaray sea resuelta en un debate oral y público.
Por su parte, los familiares y allegados se manifestaron en la puerta de Tribunales, por calle Rivadavia.


/SJ8
Actualidad
Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

El sujeto tiene 25 años y será juzgado en las próximas horas por Flagrancia, bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».
En las últimas horas, personal policial detuvo a un hombre en el Loteo «El Horizonte», departamento Pocito, por intentar robar una bicicleta rodado 29, de colores negro y blanco, marca Globo.
Según fuentes policiales, un hombre de 43 años manifestó que un sujeto había ingresado a su domicilio intentando sustraer una bicicleta. El malviviente fue sorprendido, forcejeó con la víctima y logró huir del lugar.
Tras una búsqueda exhaustiva, en una finca cercana se logró la aprehensión de Franco Gabriel Herrera, de 25 años. En las próximas horas, el delincuente será juzgado por Flagrancia bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».
/SJ8
Actualidad
¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

El gobierno nacional prepara una decisión respecto a Trenes Argentinos. Casi 2.000 trabajadores quedarán en la calle.
Desde hace años que se baraja la posibilidad del retorno del tren de pasajeros a San Juan, con destino a Buenos Aires. Pero desde el Gobierno Nacional preparan un plan que podría frenar la vuelta de este medio de transporte.
Es que el gobierno que conduce Javier Milei anticipó que continuará con el avance hacia la privatización de Trenes Argentinos, algo que traería como consecuencia el vaciamiento de la firma. La Secretaría de Transporte anunció que profundizará los despidos y, según los números que se dieron a conocer, se procederá a la desvinculación de 1.937 trabajadores.
‘Es importante destacar que se seguirá realizando el recorte necesario para sanear la empresa, por lo que se proyecta que en los próximos meses la dotación del personal no exceda los 20.000 empleados (eran 23.834 iniciales), indicó la Secretaría de Transporte al mando de Franco Mogetta.
De acuerdo al comunicado oficial, durante el 2024 ya ‘se achicó en un 8% la dotación de la empresa con la desvinculación de 1.897 personas, entre puestos duplicados, empleados sin funciones que no cumplían con las tareas asignadas, o que directamente no se presentaban a trabajar. Esto significó un ahorro para el Estado Nacional de 24.500 millones de pesos anuales”.
Ahora lo que mencionan es que, en esta depuración, aún resta el despedido de 1.937 personas.
El objetivo de los recortes es atraer el ‘interés por parte de capitales privados’. La empresa se encuentra ‘sujeta a privatización’ a partir de la sanción de la ley de Bases.
Más allá de los puestos jerárquicos y del resto de los trabajadores, la gestión bajo el mando de Milei también ajustó las jornadas laborales. ‘En paralelo, se optimizó el funcionamiento operativo y se redujeron en un 73% las horas extras, las cuales pasaron de 29.500 a 7.842, ello se traduce en un ahorro anual de 600 millones de pesos’, sostuvo el documento.
Al mismo tiempo, se eliminaron ‘277 cargos jerárquicos (32% de la estructura jerárquica), lo que representó un ahorro anual de 13.257 millones de pesos’ y hubo recortes en gastos de mantenimiento.
Entre las versiones y especulaciones que se suscitan desde hace años, aparece San Juan como un destino para sumar a las redes ferroviarias del país. Ramales y estaciones a recuperar, era una de las inversiones, lejanas pero posibles. Que el tren parta desde Mendoza y que también Córdoba tenga esa conexión con distintas localidades serranas, hacían pensar en la chance de que los sanjuaninos después de décadas vuelvan a tener este tipo de transporte de pasajeros y no sólo llegue para carga a la provincia.
Ahora todo quedará a expensas de que capitales externos vean con buenos ojos invertir en una empresa, que según el gobierno nacional, entrega déficit.
/C13
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 2 meses ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Opinión 2 meses ago
A 49 años, Más que Nunca: Nunca Más!.
-
Sociedad / Actualidad 1 semana ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra