Connect with us

Actualidad

Paola Vargas: “Me sumé como mujer joven, hay que involucrarse y en Carlos Lorenzo encontré compromiso para transformar”.

Published

on

Paola Natalia Vargas, es una joven profesional que tiene una mirada particular sobre los emprendimientos en el ámbito privado, que le gustaría llevar a una gestión pública para construir una nueva Capital. Es la tercera candidata a Concejal Titular, en la lista que encabeza Carlos Lorenzo para este 14 de Mayo. Nos cuenta que de este proyecto político la atrae que “hay muchos chicos y adultos jóvenes participando, pensando medidas y sobre todo poniéndole esperanza al país que nos tiene bastante golpeados”.

Desde Ahora San Juan hablamos con Paola Natalia Vargas, tercera concejal de la lista del candidato por Capital Carlos Lorenzo, bajo la subagrupación que lidera Sergio Uñac. La joven mamá, emprendedora y vecina de Concepción nos cuenta cómo ve las elecciones capitalinas en este último tramo.

“Provengo de una familia muy trabajadora que me apoyo en todas mis decisiones. Me crie en Concepcion y es también el lugar que hoy elijo para vivir”

Paola junto a sus padres.

Paola, también nos cuenta que fue madre joven y que cree fundamentalmente que «hay que involucrarse en política para forjar un futuro mejor y cambiar las cosas que enorgullecen a la gente».

“Fui madre adolescente de Camila y pude terminar mi carrera gracias a la incondicionalidad de mi familia y a la esperanza de forjar un futuro mejor para ambas. Si bien tengo una ascendencia con bastante participación política, es la primera vez que me involucro de lleno en este ámbito, ya que he trabajado desde temprana edad en el ámbito privado. Me sumé como mujer joven porque creo que hay que involucrarse y he visto en Carlos Lorenzo compromiso para transformar, una disciplina y un compromiso que no se ve habitualmente”, expresá.

Con mucha dedicación, Paola cuenta, que se recibió de Licenciada en Administración y, desde muy temprana edad, siempre se desarrolló en el ámbito privado. Con diez años de experiencia en este rubro, hoy se encuentra formandosé como Desarrolladora Web. Además, realiza capacitaciones a emprendedores para que no solo produzcan para un beneficio económico propio, sino también mejoras en la sociedad y/o el ambiente donde se desarrollan.

“Me desempeño como Consultora Profesional de empresas e individuos, tengo ademas un negocio gastronómico y soy mentora de emprendedores”.

Paola cenando con el equipo de Manenki Sushi

Paola decide involucrarse en el ámbito político por primera vez y nos comenta qué siente al representar a un sector joven dentro de un espacio político como el de Carlos Lorenzo.
“Debo citar lo que me dijo un amigo: hay algo que me gusta de esta elección y es la cantidad de jóvenes participando en política. Tenemos muchos chicos y adultos jóvenes participando, pensando medidas y sobre todo poniéndole esperanza al país que nos tiene bastante golpeados. Somos una generación que maximiza los resultados de todo lo que hace, aprovecha los ingresos al máximo e invierte en educación de grado y pos grado”.


“Es muy bueno que estemos esta cantidad de jóvenes trabajando en mejorar las gestiones publicas, me causa mucha ilusión”.

Cuando le preguntamos a nuestra entrevistada qué considera que es lo mejor y lo peor de involucrarse en política nos expresó: “Comencemos por lo peor, el descreimiento de la gente y el hecho de pensar que todos los que estamos en política perseguimos nuestros objetivos personales y no los de la comunidad”.

“La población tiene que entender que el funcionario publico es su empleado, es la persona a la que contrata para administrar los recursos del estado y para eso, debe primero informarse sobre a quien esta votando y luego controlarlo, independientemente del color politico.

Luego continuó diciendo nuestra entrevistada “todo esto se resume en que si queremos que la cosa cambie, tenemos que involucrarnos.
Con respecto a lo mejor, Vargas nos comenta “me quedo con el contacto con la gente. Durante casi un año, hemos estado relevando las necesidades de los vecinos, necesidades que son en un 90% posibles de satisfacer con una buena gestión municipal, y realmente vamos a conocer lo bueno de la política cuando eso este resuelto. Se trata de la satisfacción de haber hecho las cosas bien y de que el vecino, como dice Carlos, viva cada día un poquito mejor.

Participación de Paola en las caminatas barriales.

Paola realizando una de las caminatas de Carlos Lorenzo.

Con respecto a cómo fue el camino para involucrarse en el espacio de Carlos Lorenzo, dijo que lo conoció personalmente en una reunión de su barrio, y que su padre ya venía hablandolé de el. “En estos meses compartidos, pude comprobar que la gente que lo conoce de la función publica y de su carrera, da excelentes referencias de el. Es muy bonito que el vecino te cuente de donde lo conoce, lo buena persona que es el y su esposa y le mande saludos.
Ademas de esto, es una persona muy disciplinada y muy comprometida con el trabajo que asume, por lo que creo que, en serio, comienza una nueva era en la gestión municipal.
Con respecto a como llegue a estar en su lista
. Debo contar que por primera vez vi como se citó a 40-50 personas referentes de las zonas, asociaciones, independientes, etc. y se les dio la posibilidad de que eligieran en cada grupo a las personas que podían representarlos. De ahí surge la lista”.

“Realmente una lista renovada con muchas caras nuevas y una amplia variedad de perfiles.Esto es lo que necesitamos, un sistema honesto, trasparente, que se adapte a las necesidades de la gente”

Acerca de las caminatas que realizan habitualmente, le preguntamos qué es lo que más piden los vecinos y vecinas que visitan con respecto a Capital. “Las necesidades de los vecinos varia según el sector consultado básicamente. Lo primero, es todo lo relativo la gestión municipal propiamente dicha(alumbrado, limpieza, poda, etc.).
Y como segundo ítem, que para mi es el mas importante ya que es algo que yo considero que es fundamental para una buena calidad de vida, el trabajo, la gente pide trabajo y posibilidades para crecer”, expresó Paola.
Con respecto a las posibles soluciones que se plantean desde el espacio expresó “Carlos tiene planeado desde el comienzo, un fuerte proyecto de Cooperativas, en el cual yo puedo colaborar muy activamente en relación a mi experiencia, y en donde veo realmente la esperanza de mejorar notablemente el nivel de ingresos y la calidad de vida de muchos trabajadores municipales(actuales y futuros) y de sus familias.

“También tenemos en la agenda una serie de Capacitaciones en Tecnologia para jovenes, para que tengan ingresos por sobre la media, favorecer economías barriales y contagiar el espíritu de progreso.

Luego, la entrevistada expresó “Estoy convencida que estas dos medidas, llevadas a cabo correctamente, van a reducir el desempleo en nuestra capital.

Finalmente, Paola Vargas expresó que considera que la gestión capitalina “debe tener trasparencia y participación: honestidad y trasparencia en la gestión de los recursos y participación de todos los sectores convivientes. Te lo vuelvo a decir, se viene una Nueva Era en la Gestión Municipal.

Paola Vargas junto al equipo joven de Carlos Lorenzo.

/Imagen principal y contenido: ©redes sociales/


Actualidad

Una presunta infidelidad terminó en persecución y choque

Published

on

Esta situación ocurrió en el departamento Capital, en horas de la noche del pasado martes 1 de julio.

Una situación inesperada se registró durante la noche del pasado martes 1 de julio, en plena Ciudad de San Juan. Se trata de una persecución que terminó en choque, aparentemente por una infidelidad amorosa.

Todo habría sucedido alrededor de las 21:00, cuando una mujer descubrió a su novio en una situación comprometedora con una tercera persona. La reacción de estos dos últimos fue escapar, mientras que la sanjuanina que habría sido engañada fue tras ellos en su vehículo.

De esta forma, ella se subió a una Jeep Renegade en la que comenzó a perseguirlos por las calles internas del barrio Del Bono. Luego dobló hacia el este por Rivadavia hasta llegar al Lateral Oeste de Avenida Circunvalación.

En ese lugar, la conductora terminó colisionando con una Amarok y un Peugeot 208, atacando a las dos personas que guiaban estos rodados. La situación se tornó tan violenta que los testigos llamaron al 911 para alertar sobre lo que estaba ocurriendo.

Frente a este hecho, llegaron efectivos de la comisaría 4ta, quienes detuvieron a la propietaria de la Renegade, acusada de cometer el delito de daños. Por otro lado, la presunta pareja de infieles fue retirada del lugar para evitar que todo pasara a mayores. Ahora el caso quedó en manos de Flagrancia.

/C13

Continue Reading

Actualidad

La jueza de Nueva York amiga de los buitres

Published

on

El fallo no es de aplicación inmediata. En línea con el planteo buitre Milei responsabilizó a Kicillof pero anticipó que va apelar la decisión. El gobernador resaltó la obsecuencia con EE.UU. y hoy hará una rueda de prensa .

Las relaciones con el capital financiero internacional, por el que se desvive el presidente Javier Milei, no parecen traerle buenos resultados sino más bien todo lo contrario. Este lunes, la jueza Loretta Preska, del segundo distrito de Nueva York, falló dos veces en contra de Argentina. Primero, ordenó que el país entregue el 51 por ciento de las acciones de YPF al fondo buitre Burford Capital y, más tarde curiosamente, que también le ceda las acciones en su poder al buitre Bainbridge. El presidente culpó por lo sucedido al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien denunció el vínculo fluido de Milei con los Estados Unidos y aseguró: «Algunos todavía se preguntan por qué Milei viaja tanto al país desde el cual salió este fallo; se nota mucho…».

Especialistas consultados por PáginaI12 coinciden en que la decisión de la magistrada pretende posicionarse por encima de un Estado soberano, como si se tratase de una «jueza universal». «En caso de quedar (la resolución) a favor de los buitres sería un precedente histórico que dejaría en una posición de inferioridad a cualquier país del mundo», explicaron.

La decisión «estrafalaria para forzar el cobro» pretende, según los expertos en el tema, que el Gobierno «decline a favor de los demandantes teniendo en cuenta la afinidad ideológica y admiración que le propician». Sin embargo, bajo el derecho argentino las cosas no funcionan así.

En enero de este año, la Libertad Avanza designó como nuevo Procurador del Tesoro a Santiago Castro Videla, uno de los socios y ahijado político de Alberto Bianchi, testigo experto de Burford para litigar contra Argentina en la causa YPF. El ahora funcionario tiene a cargo la defensa de los intereses del Estado nacional en los tribunales locales e internacionales.

Bianchi también actuó como experto para grandes empresas en contra del Estado argentino por lo menos en 15 pleitos internacionales.

Las órdenes de la jueza

Preska dispuso que “se ordena a Argentina transferir sus acciones Clase D de YPF a una cuenta de custodia global en BNYM en Nueva York dentro de los 14 días posteriores a la fecha de la orden”, como parte de pago de la sentencia por 16.100 millones de dólares que el país ya fue condenado a pagar.

La medida beneficia a Burford, que en 2015 compró los derechos a del holding del fallecido Enrique Eskenazi, para litigar contra el país por la expropiación de la petrolera estatal ocurrida en 2012. El fondo buitre, que logró concretar un pedido de hace más de un año atrás, describe la acción como parte de las «presiones para obtener algo a cambio».

Pocas horas después, la miembro de la Corte del Distrito Sur de Nueva York indicó que el país debía cederle las acciones en su poder de YPF al fondo buitre Bainbridge, que cuenta con una sentencia a su favor y en contra del país por 95 millones de dólares, más intereses por la deuda en default. Bainbridge, además, había solicitado información sobre el oro en las reservas del Banco Central sacado del país.

«Desde el punto de vista jurídico, la expropiación de la mayoría del capital de YPF cumplió los únicos tres requisitos que exige el artículo 17 de nuestra Constitución para que se la considere legítima: tener por motivo una causa de utilidad pública, ser autorizada por una ley del Congreso, e indemnizar previamente al propietario privado», afirmó el abogado especializado en Derecho Financiero Sebastián Soler.

Durante el mandato de Joe Biden, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos presentó un escrito a favor de la Argentina: solicitó a Preska que rechazara la solicitud de los fondos Burford y Eton Capital de quedarse con activos de YPF. Con la llegada de Donald Trump, Milei confiaba en que iba a recibir su apoyo para resolver el caso a favor del país, pero está ocurriendo todo lo contrario. Al conocerse el primer fallo, cayeron las acciones y subió el precio del dólar.

«Estado Unidos no quiere esto porque es un disparate jurídico, que resolvió una jueza de formación anglosajona», afirmó un jurista a este diario.

La reacción de Milei

El presidente nuevamente insultó y responsabilizó a Axel Kicillof por lo sucedido y anunció que el Gobierno apelará la resolución ante la Corte de Apelación. «Al margen de la imbecilidad de Kicillof y todos los que nos gobernaron antes, sepan todos los argentinos que vamos a apelar este fallo en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales. Pasaron más de 10 años y los argentinos seguimos sufriendo las consecuencias del peor gobierno de la historia argentina», publicó en X.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires no tardó en responder los agravios. «Lo más grave y sorprendente no es el fallo ni el comportamiento de esta jueza; lo más peligroso es que el propio presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger. No hace falta una investigación muy profunda para advertir el vínculo entre la pasión norteamericana de nuestro presidente y esta noticia. Algunos todavía se preguntan por qué Milei viaja tanto al país desde el cual salió este fallo; se nota mucho…». Y advirtió: «Su candidato en la Provincia lo acaba de confesar sin disimulo: aspiran a privatizar YPF».

Estrategia de defensa

La mayoría de los especialistas mantienen acuerdo respecto a los escritos que presentó el país, incluso durante la administración actual. Desde el punto de vista técnico jurídico no hay reproches aunque sí algunos matices. Pero advirtieron sobre dos estrategias que debilitan la defensa Argentina:

*Las declaraciones públicas de Milei contradicen los argumentos de la defensa y complican el interés nacional al facilitar argumentos para los demandantes.

*El desmantelamiento del equipo de la Procuración General de la Nación, a partir del recorte de fondos y de personal experto.

En 2015, explica Soler, Argentina «planteó inmediatamente que la Corte de Nueva York era incompetente porque el caso no estaba comprendido en ninguna de las únicas dos excepciones que, según la Ley de Inmunidad Soberana de Estados Unidos (Foreign Sovereign Immunities Act o “FSIA”), habilitan que los tribunales de ese país resuelvan una demanda contra un estado extranjero: que el estado extranjero lo haya consentido o que el caso involucre un acto del estado extranjero estrictamente comercial, y no soberano, realizado en Estados Unidos o cuyos efectos sustanciales ocurran allí».

La sentencia no tiene aplicación inmediata y los analistas anticiparon a este diario que «lo más probable es que la jueza, o en todo caso la cámara, haga lugar a la apelación y esta causa incómoda entre en un proceso de hibernación».

El fallo no es inocuo. Y como los mismos fondos declaran «lo usan para presionar». Tienen a favor sentencias favorables que no solo afectan a la Argentina, de seguir así podrían influir sobre cualquier Estado soberano. 

/P12

Continue Reading

Actualidad

Domingo frío en San Juan: se esperan lluvias y fuertes ráfagas del sur

Published

on

La jornada comenzó con apenas 2°C y se espera una máxima de 15°C. Anuncian probabilidad de precipitaciones y viento del sector sur con ráfagas de hasta 59 km/h.

Este domingo 22 de junio se presenta con condiciones invernales en San Juan. Según los datos meteorológicos, la jornada comenzó con una temperatura mínima de 2°C y se espera que la máxima apenas alcance los 15°C.

Durante todo el día, predominará el viento del sector sur, con velocidades que oscilarán entre los 23 y 31 km/h. Además, se anticipan ráfagas que podrían llegar hasta los 59 km/h, especialmente durante la tarde. 

En cuanto a las precipitaciones, hay probabilidad de lluvias aisladas, con un porcentaje de entre 10% y 40% durante la mañana. Para la tarde y la noche, el pronóstico indica baja o nula posibilidad de lluvias.

La temperatura se moverá en un rango estimado de 5°C a 15°C durante el día, descendiendo nuevamente hacia la noche. Ante este panorama, se recomienda a la población abrigarse bien, evitar la exposición prolongada al frío y tomar precauciones si deben circular en zonas expuestas al viento.

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading