Connect with us

Actualidad

Palabras de aliento para cuando se haga de noche.

Published

on

Por monseñor Jorge Eduardo Lozano, arzobispo de San Juan de Cuyo.

Hay momentos en la vida en los que necesitamos gestos grandes de cercanía y amor que nos sostengan el ánimo y nos preparen para las situaciones difíciles que puedan venir. Cuando un hijo va a rendir un examen importante la mamá se esmera en el desayuno, cuando alguien se tiene que ausentar por largo tiempo por trabajo se le hacen agasajos no comunes, antes de una cirugía complicada…

Jesús sabe que a los discípulos les va a costar mucho aceptar la Pasión. No les resultará sencillo verlo sufrir, ser humillado, flagelado, despreciado y crucificado. Quiere sostenerlos de manera especial a los tres más cercanos, Pedro, Santiago y Juan. Y —por qué no— también a vos y a mí.

El domingo pasado lo veíamos a Jesús en el desierto luchando con la tentación del demonio. Una dimensión unida al bautismo. Lo hemos visto como verdadero hombre. Hoy la Palabra nos lo presenta en su dimensión gloriosa, como verdadero Dios.

La transfiguración es también manifestación de la felicidad y la alegría desbordante, de vida nueva en plenitud. Por eso dan ganas de quedarse, y Pedro lo expresa de modo elocuente: “Maestro, ¡qué bien estamos aquí!”.

Pero hay que bajar del monte, seguir el camino, guardar en el corazón la experiencia; atesorar el encuentro luminoso para cuando se haga de noche en la fe.

Estos tres discípulos, los más cercanos a Jesús, también serán los que le vean angustiado en el huerto de Getsemaní sudando gotas de sangre y abatido poco antes de ser llevado preso. Será entonces el momento de evocar lo acontecido en el monte.

A ellos se les concede contemplar esta visión rodeados de luz resplandeciente que sale del mismo Jesús.

La voz del Padre dice: “Este es mi Hijo, el amado. ¡Escúchenlo!” (Mc 9, 2- 10). Esto es, presten atención a su predicación, déjense moldear el corazón, acojan las Bienaventuranzas, el mandamiento nuevo del amor…

Ante las dificultades y sufrimientos de las luchas que tenemos en este tiempo de Cuaresma, miremos adelante, a la Pascua de Cristo y a nuestra propia Pascua. Nuestra Vocación es la luz, la alegría, la felicidad. En esta vida nos toca muchas veces andar en la oscuridad, experimentar la lucha, enfrentar dificultades y la prueba del sufrimiento. Pero esto no es lo
definitivo. La luz es nuestra meta. La cuaresma nos adentra en el combate con la tentación, pero la mirada está en la Pascua. Atesoremos las experiencias de luz y consuelo, y seamos también fortalecidos.

La lucha viene de adentro de cada uno de nosotros. Por eso debemos asumir el camino de la conversión. Además, la lucha también viene del mundo y sus criterios de egoísmo, vanidad y sensualidad. Es necesario crecer en paciencia y aguante.

Dios nos fortalece y reanima…. En su Mensaje para la Cuaresma del 2024 Francisco expresa: “El testimonio de muchos hermanos obispos y de un gran número de aquellos que trabajan por la paz y la justicia me convence cada vez más de que lo que hay que denunciar es un déficit de esperanza.

Es un impedimento para soñar, un grito mudo que llega hasta el cielo y conmueve el corazón de Dios”. El desaliento nos paraliza y adormece.

En cambio, la Cuaresma nos abre a otra mirada. “Delante de la presencia de Dios nos convertimos en hermanas y hermanos, percibimos a los demás con nueva intensidad; en lugar de amenazas y enemigos encontramos compañeras y compañeros de viaje. Este es el sueño de Dios, la tierra prometida hacia la que marchamos cuando salimos de la
esclavitud” (Francisco, Mensaje Cuaresma 2024).

Ayer se cumplieron 2 años de la invasión de Rusia a Ucrania, que lleva un saldo triste de muerte, destrucción, familias desplazadas, niños y adolescentes sin escolaridad… Todo lo que causa la guerra.

En una carta enviada a los obispos argentinos, el eparca para los ucranios de Rito Greco-Católico, nuestro hermano monseñor Daniel Kozelinski, nos hablaba sobre el dolor en el que está sumido su país y las consecuencias de “esta guerra inútil e injusta”: “Sufrimos grandes pérdidas humanas (inclusive sacerdotes presos), templos destruidos y principalmente la gente que, por causa de los misiles diarios que son lanzados por el enemigo, tienen sus hogares, hospitales, escuelas y todos los locales esenciales para la vida normal destruidos”. Recemos todos unidos por la paz en Ucrania, por la paz en todo el mundo.

Estoy concluyendo el mes de Ejercicios Espirituales. Doy gracias a Dios por este regalo y a ustedes por acompañarme con la oración.

@Monseñor Jorge Eduardo Lozano

/Fuente de imagen: Archivo Google

Actualidad

El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.

Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.

“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.

En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.

Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.

La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.

/TSJ

Continue Reading

Actualidad

Orrego entregó nuevas movilidades para fortalecer el control minero y ambiental

Published

on

San Juan suma camionetas y un laboratorio móvil para reforzar el control minero y ambiental.

En un paso más hacia la consolidación de la minería como política de Estado, el gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de nuevas unidades destinadas al control y fiscalización minera y ambiental. Se trata de cinco camionetas 0 km y un laboratorio móvil de inspección ambiental que se incorporan al equipamiento de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero del Ministerio de Minería de la provincia.

Del acto participaron además el ministro de Minería, Juan Pablo Perea; secretario Técnico de Minería, Pablo Fernández; secretario de Gestión Ambiental y Control Minero, Roberto Moreno; secretario de Desarrollo Minero Sustentable, Guillermo Olguín; presidenta del IPEEM, Natalia Marchese

Las nuevas unidades están especialmente preparadas para operar en zonas de difícil acceso. Cuentan con doble tanque de combustible que les otorga una autonomía superior a los 1.000 km y tecnología de seguridad avanzada, lo que permite acceder a zonas cordilleranas y a proyectos mineros en condiciones extremas.

El laboratorio móvil, por su parte, es un vehículo 4×4 completamente equipado para realizar controles ambientales in situ, incluso en áreas remotas. Su incorporación permitirá actuar con rapidez ante posibles emergencias ambientales y mejorar la capacidad de respuesta del equipo técnico.

Durante la entrega, el gobernador Orrego destacó que “el 80% de nuestras exportaciones provienen de la minería, que marca claramente un eje dentro de nuestra matriz productiva”.

Agregó: “Estamos para trabajar unidos en estos tiempos de crisis. Si los sanjuaninos estamos unidos, no hay obstáculo que no podamos superar”. Al referirse a las limitaciones presupuestarias, fue enfático: “No cuento con los recursos que tuvieron otras administraciones: ni transferencias discrecionales, ni subsidios al transporte, ni obras nacionales”, y explicó que actualmente administra “apenas un 60% de lo que manejaban los gobernadores anteriores”. Sin embargo, afirmó: “Sí cuento con el apoyo de la gente y el compromiso de cumplir”.

Finalmente, reafirmó su compromiso con la gestión: “Nuestro camino es la austeridad, cumplir en las áreas sensibles y tener un equipo con convicciones firmes. Estoy para servirles, para estar al lado de ustedes. Ese es nuestro objetivo”.

La inversión realizada fue con fondos asignados al Ministerio de Minería según el Presupuesto General de la Provincia 2025. Esta acción no sólo implica un avance en términos de equipamiento, sino que representa una apuesta concreta por la profesionalización y el monitoreo constante de la actividad minera.

En lo que va de 2024 y parte de 2025, la Policía Minera ha realizado más de 300 inspecciones en proyectos de prospección, exploración y explotación en todo el territorio provincial. Con estas nuevas herramientas, se prevé intensificar la frecuencia y la calidad de los controles técnicos.

La medida beneficia directamente a toda la comunidad sanjuanina, ya que apunta a preservar el entorno natural en el que vivimos y a asegurar que la minería se desarrolle bajo estándares cada vez más altos de responsabilidad ambiental.

/SiSanJuan

Continue Reading

Actualidad

Impactante: chocaron dos autos en pleno Capital

Published

on

El siniestro vial ocurrió durante las primeras horas de este lunes 28 de julio, en un transitado cruce.

En horas de la mañana de este lunes 28 de julio, se produjo un nuevo siniestro vial en la provincia de San Juan. El episodio se dio en un transitado cruce del departamento Capital, donde colisionaron dos automóviles.

La secuencia se registró sobre la calle Güemes, cuando un hombre avanzaba por la misma guiando un Chevrolet Prisma. Esta persona conducía el vehículo con normalidad hasta llegar a la intersección con Avenida Córdoba.

Por allí circulaba un Fiat Uno de color azul de oeste a este. Ambos vehículos terminaron colisionando, llevándose la peor parte el segundo vehículo involucrado, el cual recibió el golpe en el costado del conductor.

Justo en dicho vehículo viajaba una mujer de unos 40 años y su hija. La progenitora debió ser trasladada a un hospital, mientras que la pequeña solamente sufrió un corte en el mentón.

/C13

Continue Reading

Continue Reading