Política & Economía
Pablo Moyano rechazó la eliminación de las indemnizaciones en la ley Bases: “Es para cagar a los laburantes”

El secretario adjunto de Camioneros expresó que no avala la reforma laboral de la ley Bases. «Haremos todo lo posible para que se rechace», afirmó.
Tras una reunión del plenario de comisiones en la Cámara de Diputados, el Gobierno logró dictamen sobre la nueva ley Bases. En ese contexto, Pablo Moyano, el secretario adjunto de Camioneros, brindó una entrevista a Radio 10 y rechazó los puntos que incluye la reforma laboral.
En primer lugar, Moyano negó haber participado de una reunión con el Gobierno y sostuvo que la Confederación General del Trabajo (CGT) rechaza fundamentalmente que se incluya el artículo de las indemnizaciones.
La reforma laboral propuesta en la ley Bases propone la derogación de «toda norma que se oponga o resultare incompatible con el contenido del presente Título». En ese marco, Moyano expresó. «Yo no puedo estar apoyando que un trabajador se pague su propia indemnización«.
Además, sostuvo que la ley Bases «va en prejuicio del empresariado nacional, de los recursos naturales, de los jubilados y de los trabajadores». Por esa razón, Moyano aseguró: «En caso de que se apruebe en Diputados, haremos todo lo necesario para que se rechace nuevamente en Senadores«.
Sobre eso, sostuvo que el Gobierno se encuentra preocupado de lo que pueda pasar en esa instancia, por lo que remarcó la importancia de la marcha del 1 de mayo: «Mas allá de recordar el Día del Trabajador, va a ser una marcha para protestar en contra estas políticas«. Y agregó que «siempre el ajuste es sobre los trabajadores«.
Ante la consulta sobre por qué el Gobierno tiene apuro en sacar la ley Bases antes del 1 de mayo, el Secretario General adjunto de Camioneros opinó que esto no es del Presidente, sino del Fondo Monetario Internacional (FMI). «Todas las derrotas políticas que tuvo el gobierno en ambas cámaras, tanto como el DNU y la ley ómnibus, muestran la debilidad política que tiene el gobierno. Le tienen que demostrar al FMI la aprobación de esta ley», explicó.
Pablo Moyano también se refirió al discurso que brindará Cristina Kirchner en el acto en Quilmes, donde la expresidenta participará de la inauguración del microestadio Presidente Néstor Kirchner, y sostuvo que «todo contribuye al reordenamiento», haciendo referencia a la interna que existe en el peronismo bonaerense.
«Todos tenemos que darle prioridad, dejar de lado las diferencias y de una vez por todas dejémonos de joder y que haya una gran convocatoria donde estemos todos los sectores», manifestó.
Cuándo se debate la ley Bases en la Cámara de Diputados
Tras obtener dictamen de mayoría con 61 firmas, se espera por el tratamiento del proyecto la próxima semana. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se refirió a esto y confirmó cuándo se debate la ley Bases en el recinto.
“Vamos a tratar de empezar el lunes y que termine antes del 1° de mayo”, afirmó Menem, quien convocó a sesiones para el próximo lunes de 29 de abril, en las que se tratarán los proyectos de la ley Bases de la reforma fiscal.

InternacionalPolítica & Economía
Rusia convoca al embajador de Argentina

Moscú rechaza los señalamientos de la ministra argentina de Seguridad, que acusó a la inteligencia rusa de participar en una grabación ilegal en la Casa Rosada.
La Cancillería de Rusia convocó este lunes al embajador argentino en Moscú, Enrique Ignacio Ferrer Vieyra, tras los señalamientos de la ministra de seguridad del país suramericano, Patricia Bullrich, que acusó a la inteligencia rusa de participar en una grabación ilegal en la Casa Rosada.
«Se le informó al embajador de Argentina que la parte rusa rechaza firmemente las acusaciones» de la ministra, que considera «infundadas», en tanto en cuanto «no tienen pruebas», reza un comunicado del Ministerio de Exteriores.
Además, «se señaló la existencia del Tratado entre Rusia y Argentina de asistencia legal recíproca en materia penal, que establece un procedimiento para la interacción correspondiente de las estructuras competentes de los dos países», indicó la Cancillería, agregando que las declaraciones de Bullrich «no ayudan a mantener relaciones constructivas de amistad que existen» entre ambas naciones. En este sentido, Moscú «lamenta que Buenos Aires no esté dispuesto a avanzar en el camino de su desarrollo progresivo», señala el Ministerio en su comentario.
Finalmente, la Cancilleria rusa confía en que recibirá de la parte argentina «una explicación detallada» de las «inaceptables declaraciones» de la ministra «lo antes posible».
En una entrevista con Radio Rivadavia, Bullrich dijo el pasado lunes que el Gobierno denunció a «personas ligadas a exservicios de inteligencia rusos» por la filtración de audios de Karina Mieli, la secretaria general de Presidencia y hermana del mandatario Javier Milei.
Si bien el contenido de dichos audios era inocuo, otra grabación atribuida a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), asegura que ella y su asesor, Eduardo ‘Lule’ Menem, cobran sobornos del 3 al 8 % a las empresas farmacéuticas privadas, a cambio de otorgarles millonarios contratos de compra de medicamentos para instituciones públicas.
/RT
NacionalPolítica & Economía
Crece la presión sobre el dólar : algunos bancos ya lo venden a $1.470, un 7% más que el viernes

Tras el duro revés que sufrió que el Gobierno Nacional, algunos bancos ya ofrecen la divisa extranjera muy por encima del valor del viernes.
Ese es el caso de Banco Galicia, que ya se volvió trending topic en la red social «X», la divisa extranjera ya cotiza a $1460 para venta y $1.400 para compra. También es el caso de Santander y BBVA que también lo ubica en $1.460. Por su parte, Banco Nacion cotiza a $1.460. Patagonia, también actualizó sus valores $1.470.
San JuanPolítica & Economía
Martín tras la derrota de Milei: “Muchas veces el resultado negativo sirve para corregir cosas”

El vicegobernador analizó lo que ocurrió este domingo con la victoria del peronismo en la provincia de Buenos Aires.
En diálogo con Radio Sarmiento, el vicegobernador Fabián Martín habló sobre los resultados de las Elecciones Legislativas en la provincia de Buenos Aires y la derrota de La Libertad Avanza, como así también en contrapunto el contundente triunfo del peronismo, encabezado por Axel Kicillof. El candidato a diputado nacional del frente oficialista Por San Juan apuntó directamente contra el presidente Javier Milei: “Habla de libertad pero no le da libertad a los que piensan diferente; dentro de su propio espacio está dividido y todo esto pesa”.
Posteriormente, realizó una comparación por la minoría que tiene el Presidente en el Congreso y remarcó que “nosotros con Marcelo Orrego llegamos con pocos diputados y ganando en pocos municipios; sin embargo no hemos insultado, ni violentado a nadie, todo lo contrario, hemos convocado al diálogo y respetado el consenso”.
También, remarcó que “muchas veces el resultado negativo sirve para corregir cosas”. “Quizás le sirva para reconocer errores y corregirlos para que el país pueda ir mejor”, sentenció.
Martín aseguró que juegan solos “porque con el kirchernismo tenemos muchas diferencias y con LLA primero nos diferenciamos y pusimos límites” y responsabilizó al corte de la obra pública como así también de los fondos.
Para culminar, recordó que no se puede gobernar faltando el respeto y admitió que “no se puede generalizar lo que ha pasado en Buenos Aires en todo el país”.
/DC
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
Ahora Eco 6 días ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025