NacionalSociedad
Pablo Moyano adelantó que harán un paro general en diciembre: «Seguir resistiendo»

El dirigente gremial detalló que se están planteando en la CGT junto a las dos CTA y los movimientos sociales un paro general o una gran movilización.
El cotitular de la Confederación General del Trabajo (CGT), Pablo Moyano, reveló que se están debatiendo un paro nacional y general para diciembre «para seguir resistiendo» a las medidas del Gobierno de Javier Milei. Detalló que esta semana habrá definiciones.
En diálogo con El Destape 1070, Moyano detalló que están planeando la medida de fuerza entre la CGT, las dos CTA y los movimientos sociales. Asimismo, se reunirán esta semana con los gremios de transporte con lo que se llevó a cabo el paro del 30 de octubre. «Este martes se reúne una de las mesas de transporte que están impulsando una nueva medida para diciembre y después hay una reunión de algunos compañeros que también van a plantear llevar adelante una medida de fuerza o una gran movilización para el mes de diciembre», detalló Moyano.
El dirigente afirmó que «se está hablando con las dos CTA y con los movimientos sociales para que diciembre haya una gran jornada de movilización o de paro general». Remarcó que «se reunirán con la Mesa Nacional del Transporte donde están todos los gremios de transporte que llevaron a cabo la medida contundente del 30 de octubre».
«Hay compañeros que quieren llevar adelante una medida de fuerza por eso se va a plantear la necesidad de llevar adelante o una gran movilización a Plaza de Mayo o un paro general», agregó y sostuvo que su postura es «estar en la calle para seguir resistiendo y denunciando este modelo económico que tanto daño le está haciendo a los argentinos».
Recientemente, Moyano había advertido que «muchos sectores están pensando llevar adelante un paro general» contra el gobierno de Javier Milei porque está «está apretando salarios, apretando a los jubilados, al sector universitario«.
«Creo que sí, que se viene una medida de fuerza. Muchos sectores están pensando llevar adelante un paro general. Será cuestión de discutirlo con los demás sectores del movimiento obrero, pero creo que vamos por ese camino», indicó el sindicalista en declaraciones a Radio 10. El dirigente gremial remarcó que la medida de fuerza se realizará «si este modelo económico sigue apretando los salarios, apretando a los jubilados, al sector universitario». «Seguramente se va a ir dando sola la medida», planteó.
/Eldestape

NacionalPolítica & Economía
Paro de controladores aéreos: cómo afecta a los vuelos y cuánto durará

La medida de fuerza es impulsada por Atepsa. Se trata de un reclamo por mejoras salariales tras el fracaso de las últimas paritarias.
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) puso en marcha un paro escalonado de controladores aéreos en distintos aeropuertos del país con alto acatamiento. A las 16 terminó el primer turno y retomará a las 19. La medida, enmarcada en un reclamo salarial, impacta en la operatividad de los vuelos y marca el inicio de una serie de restricciones que se extenderán durante los próximos días de agosto.
La primera jornada de acciones comenzó esta mañana, luego de que fracasara la última instancia de negociación paritaria. El vocero de Atepsa), Julián Gaday, afirmó que hubo un «acatamiento de casi el 100%» de los trabajadores.
El sindicato aclaró que las limitaciones se concentran en los despegues, ya que durante los horarios estipulados no se emiten autorizaciones de salida, ni se aprueban movimientos de aeronaves y vehículos en superficie, ni se gestionan planes de vuelo.
La primera parte de la medida gremial ya se desarrolla desde las 13 y se extenderá hasta las 16. Luego, se retomarán las medidas de fuerza de 19 a 22. Las aerolíneas afectadas por el paro ya anunciaron la cantidad de vuelos cancelados o reprogramados.
Cronograma de interrupciones
El plan de lucha difundido por Atepsa establece los siguientes tramos de suspensión de salidas:
- Viernes 22 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22.
- Domingo 24 de agosto: mismos horarios.
- Martes 26 de agosto: de 7 a 10 y de 14 a 17.
- Jueves 28 de agosto: de 13 a 16.
- Sábado 30 de agosto: nuevamente de 13 a 16 y de 19 a 22, cerrando el ciclo anunciado.
Quedaron exceptuados de la protesta los vuelos declarados en emergencia, los sanitarios, humanitarios, oficiales y de búsqueda y salvamento.
El conflicto de Atepsa
El conflicto escaló luego de que la Secretaría de Trabajo dictara conciliación obligatoria en julio, durante el receso de invierno. Sin embargo, la prórroga del proceso no satisfizo a los trabajadores, que consideraron insuficiente la oferta de un aumento salarial cercano al 1% mensual.
“Finalizada la segunda conciliación obligatoria, incluida la prórroga, y ante la persistente negativa oficial de avanzar con una oferta salarial sin condicionamientos, formalizamos el nuevo cronograma de medidas legítimas de acción sindical”, expresó Atepsa en un comunicado.
En otro pasaje del mensaje, la conducción gremial subrayó: “Al agotarse los plazos que impone el Decreto 272/06, y con la organización cumpliendo con todos los pasos administrativos y legales previstos, continuaremos el plan de lucha oportunamente presentado, asumiendo la defensa de los derechos laborales para lograr la recomposición salarial necesaria”.
La respuesta del Gobierno
Según informaron desde el Gobierno, los contactos con los representantes sindicales siguen vigentes y se buscan alternativas para alcanzar un entendimiento, aunque hasta ahora no se firmó ningún acuerdo. Por tratarse de un servicio esencial, el cronograma aprobado se diseñó en coordinación con las áreas técnicas del sector.
En paralelo, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) también se prepara para definir sus propios pasos. “Estamos en libertad de acción para llamar a un paro nacional de pilotos que impactará en todos los servicios, cuya fecha será informada próximamente”, señalaron voceros de la agrupación.
Desde la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) informaron que, tras un primer encuentro con APLA, se convocó una nueva mesa técnica de trabajo con representantes de Aerolíneas Argentinas, American Jet, Andes y funcionarios del organismo. “El objetivo es avanzar en la reglamentación de los decretos reclamados por el sindicato y en la puesta en vigor del Sistema de Gestión del Riesgo de Fatiga (FRMS), manteniendo como prioridad la seguridad operacional”, destacaron desde el ente.
/ámbito
NacionalPolítica & Economía
Encontraron a Diego Spagnuolo y le secuestraron el teléfono celular

En el marco de la investigación por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, se ordenaron múltiples allanamientos y encontraron a Diego Spagnuolo en su casa de Pilar.
Diego Spagnuolo fue encontrado en el mediodía de este viernes 22 de agosto en su casa de Pilar. «Intentó escaparse», relataron en el programa Argenzuela por Radio 10.
/m1
NacionalPolítica & Economía
Nuevo «Che Milei» de Cristina Kirchner: «¿Qué vas a decir ahora? ¿Que no la conocés a tu hermana? Daaale…»

La expresidenta Cristina Kirchner publicó un duro posteo contra el presidente Javier Milei y su hermana Karina.
Cristina Kirchner publicó un fuerte posteo contra Javier Milei, relacionado con los audios del amigo y abogado del presidente, Diego Spagnuolo.
En el nuevo «Che Milei», CFK hace foco en el escándalo de los audios de Spagnuolo, donde se habla de supuestas coimas que recibían Karina Milei, la hermana del presidente, y Lule Menem.
El mensaje de Cristina Kirchner contra Javier Milei

Che Milei… ¿Te acordás de la “doctrina Vialidad”?… ESA QUE INVENTARON PARA METERME PRESA Y PROSCRIBIRME, con el argumento de que: “Una presidenta no podía no saber lo que pasaba en cada obra pública realizada en Santa Cruz y en todo el territorio nacional”.
Bueno… dejame decirte que las coimas del 3% que recibe tu hermana de los medicamentos de los discapacitados y que pide su amigo y colaborador Lule Menem, es infinitamente peor y muyyyyy grave, en serio, en términos de responsabilidad penal. Porque si yo como presidenta “debía saber” y por lo tanto era responsable penal directa de lo que hacía cada funcionario público… Imaginate vos… después de que TODOS LOS ARGENTINOS HEMOS ESCUCHADO a tu amigo y abogado personal Diego Spagnuolo (al que nombraste titular de la Agencia Nacional de Discapacidad), relatar cuando te fue a ver para informarte personalmente de las andanzas de “EL JEFE” y su pandilla, cobrando retornos nada más ni nada menos que con los medicamentos en el área pública de discapacidad a la que le pasaste la motosierra…

Más escandaloso y vergonzoso no se consigue y, encima, ¿lo único que se te ocurre es rajar al que te fue a contar lo que pasaba? ¿Qué vas a decir ahora? ¿Que no sabías? ¿Que no te enteraste? ¿Que “quién es ese Spagnuolo”? ¿Que no la conocés a tu hermana? Daaale…
P/D 1: los audios de tu amigo Spagnuolo prueban que te avisó lo de las coimas y… hermano… ¡NO HICISTE NADA! O sea… ni siquiera te van a poder aplicar la “doctrina Vialidad” porque vos Milei, ¡SÍ QUE SABÍAS!
P/D 2: Jonathan Kovalivker, uno de los dueños de la droguería “La Suizo Argentino S.A” (la mayor proveedora de medicamentos de la Agencia Nacional de Discapacidad), mencionada en los audios por Spagnuolo como el dispositivo a través del cual se cobraban las coimas, es amigo personal de Mauricio Macri, con quien juega al pádel, igual que los fiscales y los jueces que me condenaron. En dichos audios Spagnuolo también menciona que “le pusieron” como director a Daniel Garbellini “Un delincuente que estaba en la gestión de Macri”, según expresiones textuales. Como siempre digo… Todo tiene que ver con todo.

P/D 3: cada vez va a quedar más a la vista el escándalo de un Poder Judicial que funciona como Partido e instrumento político del poder económico y de los intereses extranjeros contra los intereses de Argentina.
/m1
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 5 días ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»