San JuanDeportes
Otra derrota para San Martín y su situación es muy grave

San Martín sumó su sexta derrota consecutiva en el campeonato y sigue sumando minutos sin convertir un gol. Si bien mejoró la imagen sigue cometiendo errores que son imperdonables y su futuro en primera es cada vez mas complicado.
No alcanza con mejorar en lo táctico. Correr mas que el rival o terminar el primer tiempo sin goles en contra.
Los partidos duran 90 minutos y hasta los 28 del complemento el punto en Avellaneda parecía una buena salida al mal momento, porque hasta ese instante no la pasó mal el Verdinegro. Fue protagonista y hasta tuvo dos ocasiones en el primer tiempo.
En el complemento no era superior, pero el elenco de Avellaneda no incomodaba y eso era bueno en tiempos de sequía.
Pero llegando a la media hora en un corner desde la derecha el delantero paraguayo Gabriel Ávalos se le escapó a la marca de Caseres y de cabeza la dejó en el angulo de un Borgogno que no pudo hacer nada.
Obviamente que ese gol fue el golpe de nocaut, porque en tiempos malos un gol recibido sin merecerlo duele en el alma.
Sin embargo no solo fue ese golpe sino que 9 minutos después otro descuido en la marca porque un pelotazo de cuarenta metros de Galdamez para Ávalos terminó con un remate cruzado del delantero venciendo la resistencia del arquero sanjuanino.
Lastimado y golpeado fue igual el Verdinegro y tuvo dos ocasiones con Iacobellis y con Jaurena que no definió bien luego del pase de Anselmo.
Otro partido que se va con derrota y el torneo se termina y se piensa en lo que viene que es el clásico y otro momento para poder revertir la mala situación que vive que no parece nada sencillo.
MINUTO A MINUTO
Final del partido Independiente 2 San Martín 0
37m. GOL de INDEPENDIENTE. Gabriel Ávalos otra vez marca, luego de recibir una enorme habilitación del chileno Galdamez. Entrando al área definió cruzado. Gana el Rojo 2 a 0
28m. GOL de INDEPENDIENTE. Gabriel Avalos en un tiro de esquina desde la derecha y el delantero se le escapó a la marca de Caseres para marcar de cabeza.
17m. Tacticamente el Verdinegro está mejor y mete mucha presión en la marca.
8m. Controla la pelota San Martín pero no puede llegar con claridad sobre el arco del Rojo.
Comenzó el segundo tiempo
Final del Primer tiempo: Independiente 0 San Martín 0
32m. Llega San Martin por derecha Toloza remata cruzado y desviado
18m. Llego Independiente parecía falta de Molina sobre Millán pero el arbitro dijo siga siga siga.
15m. Primera llegada de San Martin con un remate de Jaurena que contuvo el arquero Rey.
10m. Amarilla para Ayrton Portillo en San Martin.
5m. San Martin forma dos lineas de cuatro y deja que el Rojo tenga la pelota
Comenzó el partido
/DZ

San JuanPolítica & Economía
Inauguraron una nueva comisaría en Rivadavia

El vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, participó junto al gobernador Marcelo Orrego del acto de inauguración de la Comisaría 38, ubicada en el barrio Sierras de Marquesado, en el departamento Rivadavia. También estuvieron presentes los diputados provinciales Juan de la Cruz Córdoba y María Lascano.
La ceremonia contó además con la presencia del intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky; el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; el ministro de Salud, Amílcar Dobladez; el secretario de Seguridad, Enrique Delgado; y el jefe de la Policía de San Juan, Néstor Álvarez, entre otros funcionarios.
Durante la actividad, el presidente de la Cámara de Diputados, Fabián Martín, destacó el crecimiento sostenido de la zona: “Este distrito de La Bebida, en los últimos 20 años, ha experimentado un crecimiento notable. Pasó de tener seis mil habitantes a casi veinticinco mil. Es una muestra del atractivo de este lugar para muchas familias que eligieron radicarse aquí. Y cuando una comunidad crece de esta manera, es fundamental acompañar ese crecimiento con infraestructura. Por eso felicito al gobernador y al intendente por haber articulado desde el inicio de su gestión una planificación concreta de obras para esta zona de Rivadavia. La demanda de mayor seguridad es una constante, y hoy estamos dando una respuesta con la inauguración de esta nueva comisaría, que si bien no resolverá todos los problemas, pero sin dudas contribuirá a mejorar la seguridad de los vecinos”.
Por su parte, el gobernador Marcelo Orrego subrayó el valor estratégico de la obra: “Esta comisaría no es solo una obra de infraestructura, sino una decisión política para cuidar a las familias sanjuaninas, fortaleciendo uno de los pilares esenciales de nuestra gestión: la seguridad. Más de 800 familias se beneficiarán con una atención más cercana y eficiente, gracias también a nuevos móviles y patrulleros. La Bebida ha crecido notablemente, y este era un anhelo largamente esperado por sus vecinos”.
El mandatario agregó: “Pese a un contexto económico difícil, sin fondos nacionales ni subsidios, el Gobierno provincial sigue invirtiendo en infraestructura, salud y seguridad en todos los departamentos, sin distinción. No creo en las individualidades, creo en los equipos, y sobre todo, creo en la gente”.
Características de la nueva Comisaría 38
La nueva dependencia policial fue construida en el barrio Sierras de Marquesado, un complejo habitacional del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) conformado por 351 viviendas. Esta zona recibió a una parte significativa de las más de 800 familias relocalizadas tras el sismo de enero de 2021, lo que generó la necesidad de una mayor presencia del Estado en materia de seguridad.
El edificio, de 836 m² de superficie cubierta, fue construido con sistema tradicional: mampostería de ladrillón armado, estructura y losas de hormigón, y refuerzos específicos en el área de calabozos. Las aberturas cuentan con carpintería de aluminio y vidrio DVH de seguridad; las puertas son de chapa pintada con vidrios laminados, y todas las aberturas incluyen rejas y mosquiteros.
Entre sus principales características, se destacan:
- Circuito cerrado de video (CCV) con sala de rack acondicionada
- Sistema de climatización VRF con unidades interiores murales
- Pisos de mosaico granítico
- Instalaciones sanitarias, eléctricas y de seguridad de acuerdo con normativas vigentes
La puesta en funcionamiento de esta comisaría permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias y optimizar la organización territorial, beneficiando no solo a los vecinos de Sierras de Marquesado, sino también a sectores aledaños de La Bebida y zonas conectadas por líneas de transporte público.
/Prensalegislatura
San JuanPolítica & Economía
El presidente del EPRE se jubila y en el gobierno apuran un nuevo concurso para nombrar al vocal

Oscar Trad inició el trámite para acceder a la jubilación. El Ejecutivo busca que el Directorio de la empresa permanezca, al menos, con dos cargos, porque uno de los tres puestos está vacante.
En el Directorio del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) habrá cambios en el corto plazo. Desde el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, que conduce Fernando Perea, confirmaron que el presidente de la entidad, Oscar Trad, inició el trámite para obtener la jubilación, por lo que no pasará mucho tiempo para que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) le dé el alta y deje de cumplir funciones. Con ese marco, desde el gobierno orreguista confirmaron que avanzarán “lo más rápido posible” con un nuevo concurso para nombrar al vocal de la empresa, cargo que se encuentra vacante desde junio del 2022, momento en el que Roberto Ferrero asumió en el puesto de vicepresidente del EPRE. Para no correr el riesgo de que el ente regulador quede con una sola autoridad, con la futura salida del Trad, en el gobierno indicaron que es casi un hecho de que le soliciten al actual presidente mantenerse en el cargo 6 meses más después de recibida la jubilación.

Roberto Ferrero (a la izquierda) es el vicepresidente del EPRE y Oscar Trad es el titular del organismo.
En el Directorio del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) habrá cambios en el corto plazo. Desde el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, que conduce Fernando Perea, confirmaron que el presidente de la entidad, Oscar Trad, inició el trámite para obtener la jubilación, por lo que no pasará mucho tiempo para que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) le dé el alta y deje de cumplir funciones. Con ese marco, desde el gobierno orreguista confirmaron que avanzarán “lo más rápido posible” con un nuevo concurso para nombrar al vocal de la empresa, cargo que se encuentra vacante desde junio del 2022, momento en el que Roberto Ferrero asumió en el puesto de vicepresidente del EPRE. Para no correr el riesgo de que el ente regulador quede con una sola autoridad, con la futura salida del Trad, en el gobierno indicaron que es casi un hecho de que le soliciten al actual presidente mantenerse en el cargo 6 meses más después de recibida la jubilación.
El EPRE es una entidad clave, ya que, como su nombre lo indica, regula el servicio eléctrico definiendo el valor de la tarifa, aplicando multas y recibiendo los reclamos de los usuarios por el servicio recibido, entre otras tareas, ya sea en lo referente a la empresa Natury SA (ex Energía San Juan) como con DECSA (Distribuidora Eléctrica de Caucete SA). Además, lleva adelante obras de infraestructura necesarias para mantener o aumentar el sistema eléctrico, por lo que define proyectos, lleva adelante las licitaciones y realiza adjudicaciones. Para cumplir con sus tareas el EPRE cuenta con un Directorio que está integrado por tres miembros: presidente, vicepresidente y vocal. Según la ley, por la que se rige, para tomar decisiones, es necesaria la firma de dos de sus tres miembros, por lo que en la actualidad la cúpula viene funcionando con el rol que ocupa Trad y Ferrero, al punto que, ante la ausencia temporal de alguno de ellos, firman de manera digital para que no se frene el funcionamiento del organismo.
Fuentes oficiales, tanto de la empresa como del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, confirmaron que el presidente inició el trámite jubilatorio ante la ANSES y que dicha confirmación fue presentada ante la cartera del Ejecutivo a principios de mes. En ese marco, desde el gobierno tomaron la decisión de avanzar con el “concurso público y abierto de antecedentes y oposición” para designar al vocal del cuerpo. El puesto es atractivo, dado que, además de ser técnico, cuenta con una remuneración que no puede superar el 90% del sueldo de un ministro del Ejecutivo.
Un dato clave es que la gestión uñaquista realizó ese trámite antes de dejar la administración provincial, concurso que finalizó en diciembre de 2023 con la confirmación de una terna la cual estuvo integrada por Juan Carlos Caparros, Antonio Soler y Carlos Rollán. Según la ley, los cargos de directorio del EPRE son designados por el Gobernador, con acuerdo de la Cámara de Diputados, por lo que, de avanzar con un nuevo concurso, es un hecho que el anterior será dado de baja y se lanzará un nuevo mecanismo para designar al futuro vocal.
Al tener que realizarse una convocatoria a interesados, los que deben cumplir con una serie de requisitos, como la presentación de sus antecedentes más una entrevista, hay quienes entienden que dicho proceso llevará tiempo por lo que, puede ocurrir, que el nuevo cargo quede cubierto después de que Trad reciba el beneficio jubilatorio. Ante ese escenario, es casi un hecho que el Ejecutivo le solicite al presidente mantenerse en el cargo por 6 meses más y de esa manera, se pueda cumplir con la obligación de tener por lo menos dos autoridades vigentes para que el EPRE tome decisiones.
Después, tras la salida del presidente, será necesario realizar otro concurso, para cubrir dicho cargo, por lo que habrá una nueva renovación en la cúpula de la empresa. Trad supo ocupar el puesto de vicepresidente, mientras que Ferrero fue vocal y ambos ascendieron luego de que el anterior presidente, Jorge Rivera Prudencio fuera echado por el gobernador tras protagonizar un escándalo en Casa de Gobierno al agredir verbalmente a un periodista.
Tras asumió en su puesto en diciembre de 2021 y el período de su presidencia estaba previsto por 6 años, hasta 2027.
/0264

Desde la Cámara de Comercio y Servicios de San Juan se recomendó a los comerciantes cerrar sus puertas el jueves 1 de mayo en respeto al feriado por el Día del Trabajador. En cuanto al viernes 2, sugieren que los comercios que decidan.
Con motivo del Día del Trabajador, este jueves 1° de mayo será feriado nacional en todo el país, mientras que el viernes 2 se establece como día no laborable con fines turísticos. La Cámara de Comercio recomendó cómo proceder durante estas fechas
El 1° de mayo, Día del Trabajador, es un feriado nacional establecido por la Ley 27.399/2017 y no es trasladable. Durante esta jornada, los trabajadores no están obligados a prestar servicios, y en caso de hacerlo, corresponde el pago de la jornada con un recargo del 100%, sin derecho a compensar con otro día libre.
Por su parte, el viernes 2 de mayo fue declarado “día no laborable con fines turísticos” mediante el Decreto 1027/2024. Esta disposición busca fomentar el turismo interno y extiende el fin de semana largo. En este caso, las empresas del sector privado pueden optar por otorgar el día libre o mantener la jornada laboral con pago habitual, sin adicionales.
Desde la Cámara de Comercio y Servicios de San Juan se recomendó a los comerciantes cerrar sus puertas el jueves 1 de mayo en respeto al feriado por el Día del Trabajador. En cuanto al viernes 2, sugieren que aquellos comercios que decidan abrir lo hagan respetando la legislación vigente, abonando el salario normal a sus empleados, sin recargos adicionales.
/SJ8
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 3 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad 2 meses ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 4 semanas ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Sociedad 4 semanas ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque