NacionalPolítica & Economía
Orrego y gobernadores participaron de una cumbre por la baja de coparticipación

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, participa en una reunión con mandatarios provinciales para abordar la preocupante reducción de fondos nacionales y su impacto en las finanzas provinciales.
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, participa este martes en una cumbre de mandatarios provinciales en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde se abordó la preocupante caída de la coparticipación federal y la reducción de envíos de fondos nacionales. La reunión, que congregó a gobernadores de diversas fuerzas políticas, se centró en analizar nuevas herramientas de financiamiento para proyectos de infraestructura, en un contexto de ajuste fiscal por parte del gobierno nacional.
Durante el encuentro, se destacó que, según datos de la Comisión Federal de Impuestos, las transferencias automáticas a las provincias podrían caer un 4,2% en 2025, lo que representa una pérdida de casi $2,5 billones en moneda homogénea. Comparado con 2023, la caída sería aún mayor, del orden del 12%, equivalente a $7,4 billones menos, afectando significativamente las finanzas provinciales.
Las provincias criticaron las «decisiones de política tributaria del Gobierno Nacional» y señalaron que «la derogación de la suspensión de los certificados de exclusión referidos a la percepción del impuesto a las ganancias y al IVA; la modificación del cálculo de anticipos de Ganancias para Sociedades; el diferimiento de la actualización del Impuesto a los Combustibles; y la reciente reducción y/o eliminación de impuestos internos para celulares, televisores y aires acondicionados importados», son algunas de las iniciativas que llevaron a esa situación.
La cumbre también sirvió para que los gobernadores compartieran experiencias y estrategias para enfrentar la merma en la recaudación y sus consecuencias. Se acordó continuar trabajando en conjunto para buscar soluciones que permitan sostener el desarrollo y el bienestar de las provincias, en un marco de diálogo y respeto por el federalismo.
/DH

NacionalPolítica & Economía
Cristina Kirchner volvió a salir al balcón tras la resolución de la Justicia

Luego de que el Tribunal Oral Federal 2 aclarara que no tiene prohibido el uso del balcón, la expresidenta se dejó ver en el balcón de San José y Humberto Primo.
Los seguidores de Cristina Kirchner no descansan y eso tiene su recompensa: luego de algunas jornadas en que la expresidenta no podía salir a saludar a la militancia por el fallo sobre la prisión domiciliaria que no era del todo claro al respecto, la máxima líder del peronismo volvió a hacer uso del balcón luego de que el Tribunal Oral Federal 2 la autorizara para ello.
De esta manera, la exmandataria volvió a encender a sus adherentes que la esperaban ansiosamente en las inmediaciones de su departamento en el barrio porteño de Constitución. Esta vez, Cristina salió por el balcón de San José y Humberto Primo.
/m1
NacionalPolítica & Economía
El tribunal aclaró que Cristina Kirchner puede salir al balcón y ordenó la colocación de la tobillera electrónica

Los jueces del TOF 2 respondieron un pedido de consulta de la defensa de la exmandataria para despejar dudas sobre las restricciones impuestas a su prisión domiciliaria. También ratificaron que deberá usar el dispositivo electrónico.
Luego de las dudas generadas en el entorno de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre los límites de la prisión domiciliaria, y en particular respecto al uso del balcón, el Tribunal Oral Federal N°2 aclaró que no se verá impedida de utilizar «ningún espacio específico» del departamento. Además, tras recibir el informe del Servicio Penitenciario, se ordenó colocarle la tobillera.
De acuerdo a la resolución del TOF 2 a la que tuvo acceso Ámbito, los jueces tomaron conocimiento de la consulta realizada por los abogados de la exmandataria, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, respecto a las restricciones impuestas a su arresto domiciliario y aclararon que, pese al pedido de evitar «comportamientos» que puedan «perturbar la tranquilidad del vecindario», no tendrá prohibido salir al balcón.
«A fin de despejar cualquier duda sobre el alcance de la referida norma de conducta impuesta, debemos recordar (aunque resulte ocioso) que el tribunal no ha vedado a la Sra. Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, en principio, el uso y goce de ningún espacio específico de la arquitectura del inmueble en el que habita», aclararon los magistrados.
Sin embargo, también aclaran que dependerá de la titular del Partido Justicialista comprender e interpretar los momentos en que su comportamiento pueda afectar a sus vecinos. «Se espera de la solicitante el criterio, la prudencia y el sentido común suficientes para discernir en qué contexto el uso del balcón resultará una acción inocua y en cuál podrá implicar una perturbación para la tranquilidad y la convivencia pacífica del vecindario y sus habitantes», señalaron.
La resolución llega luego de que Beraldi y Llernovoy presentaran un pedido de aclaratoria fundamentado «en el debate público» generado por las diversas interpretaciones que se vieron reflejadas en los distintos medios de comunicación del país.
/ámbito
NacionalPolítica & Economía
Cristina Kirchner arengó a la militancia que llenó Plaza de Mayo: «Vamos a volver»

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner habló esta tarde por primera vez desde que comenzó a regir el cumplimiento efectivo de su prisión domiciliaria por la condena de la Causa Vialidad. En un audio transmitido a la militancia en Plaza de Mayo, afirmó estar «firme y tranquila», agradeció el respaldo del pueblo y aseguró: «Vamos a volver con más unidad y más fuerza».
En un breve mensaje pronunciado desde el departamento ubicado en San José 1111, en el barrio de Constitución, donde transita su arresto domiciliario
La ex Presidenta, desde su prisión domiciliaria, llamó «cachivaches» a los jueces que la condenaron. Afirmó que «este modelo de Milei se cae» y desafió al poder económico: «Tiene miedo».
-
Sociedad 1 mes ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 1 mes ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Espectáculos 1 mes ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Espectáculos 2 meses ago
Lady Gaga se emocionó hasta las lágrimas frente a una multitud de más de dos millones de personas en Brasil
-
Sociedad 2 meses ago
San Juan se une por un joven con leucemia: necesita ayuda urgente
-
Sociedad / TV BRICS 1 mes ago
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis