viernes, octubre 31, 2025
InicioPolítica & Economía Orrego, tras la llegada de la laminadora de paneles solares del EPSE:...

Orrego, tras la llegada de la laminadora de paneles solares del EPSE: «Es un día histórico para los sanjuaninos»

El gobernador estuvo en la sede del EPSE, en Pocito, en la recepción de una parte clave del andamiaje para la fábrica fotovoltaica sanjuanina.

Esta tarde, la imponente mole de metal de más de 100 toneladas de peso, traslada en varios camiones, hizo su ingreso a la sede del EPSE (Energía Provincial Sociedad del Estado), en Pocito. De esta manera, y ante la presencia del gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, se dio un paso clave con el arribo de la laminadora industrial que es vital en el andamiaje para la fábrica fotovoltaica de la provincia.

«Es un día histórico para los sanjuaninos. Se trata de una máquina muy importante para el proceso de producción de los paneles solares. Evidentemente, el EPSE, si bien es una empresa estatal, es altamente competitiva: hay que tener en cuenta que el 50% de los paneles solares se encuentran en nuestra provincia. Esta nueva infraestructura que tendrá San Juan con esta producción de la fábrica fotovoltaica permite recibir alternativas de toda índole del sector industrial», puntualizó Orrego.

Respecto a lo que implica, el gobernador puntualizó que «genera un ahorro importante de energía para la provincia. Pero, además, nos permite tener una durabilidad en el tiempo muy importante, sobre todo en el ámbito de la minería, sabiendo que todo lo que viene es la electromovilidad».

Cabe destacar que, la laminadora llegó procedente de Chile, tras su salida de China, país donde se fabricaron todas sus partes. Debido a la dimensión de varias de sus siete partes, siendo algunas de 10 metros de ancho, es que hubo que realizar un trabajo especial de coordinación en el tránsito para evitar cualquier inconveniente.

A su vez, Lucas Estrada, presidente del EPSE, destacó que a partir del 19 de noviembre comenzará el ensamble de la laminadora con personal especializado que arribará a San Juan. Se espera que, a principio del año que viene, podría estar operativa, y desde entonces comenzar con todo el proceso de comunicación interna del sistema. Este segundo proceso demoraría entre tres y cuatro meses.

En tanto, ya lista la fábrica, se aguarda que empiece a producir paneles bifaciales de 620 W, que permite fabricar módulos de distintos tamaños y con doble cara. La capacidad inicial será de 800.000 paneles por año, equivalentes a más de 400 MW anuales.

/0264

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -