Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Orrego remarcó que «no hay que volver más al kirchnerismo»

Published

on

El gobernador Marcelo Orrego fue contundente al expresar que la gente no debe volver a votar al kirchnerismo luego de que La Libertad Avanza se impusiera en las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Tras la resonante victoria de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, el gobernador Marcelo Orrego lanzó un mensaje contundente, marcando un claro límite al kirchnerismo en el escenario político nacional, al cual, según sus propias palabras, «no hay que volver nunca más».

«Yo tengo un partido y la verdad que tampoco voy a decir que no me siento con nadie. Me siento en San Juan, en lo particular, en el espacio al que yo pertenezco. Lo que sí está claro es que al kirchnerismo no tenemos que volver más», afirmó el mandatario provincial en rueda de prensa.

Orrego no dudó en calificar el resultado electoral como un claro mensaje de la sociedad, que busca dejar atrás un pasado que considera perjudicial. «Claramente me parece que hay una muestra por parte de la sociedad, de dejar de lado atrás un pasado desfavorable, que es lo que significa el kirchnerismo», sentenció.

El gobernador fue aún más allá en su crítica al modelo kirchnerista, acusándolo de haber dañado el tejido social y perjudicado a los argentinos. «El kirchnerismo vino a destruir el tejido social y a los argentinos. Tenían un modelo evidentemente popular, que lo único que hacía era tirarnos para atrás», aseveró.

En su análisis, Orrego destacó el papel de La Libertad Avanza como herramienta de expresión del descontento popular. «Me parece que la Libertad de Avanza fue la herramienta con que la gente optó para dejar atrás ese pasado desfavorable», concluyó.

El análisis de las elecciones

Más allá del resultado electoral, Orrego también se refirió a otros aspectos relevantes de la jornada, como la baja participación ciudadana y las particularidades del sistema de votación. «Habrá que hacer un análisis porque las elecciones intermedias, que usted la ve de acá hace 10 años atrás, van mutando. Muchas veces no tienen nada que ver con gestión actual, sino que la gente desea cambiar», reflexionó.

El gobernador destacó la eficiencia del sistema de boleta única y electrónica, implementado en algunos distritos, que permitió una rápida definición de los resultados. «A mí me parece que otro punto a no olvidar es que me parece que lo hizo a través de una ley de boleta única y electrónica en algunos casos, donde en dos horas ya teníamos una elección totalmente definida, eso me parece un avance de calidad», afirmó.

Sin embargo, Orrego expresó su preocupación por la baja participación electoral, un fenómeno que, según él, se ha repetido en anteriores ocasiones. «Me llamó la atención la poca cantidad de gente, no solo en esta ocasión, sino en las anteriores oportunidades, poca cantidad de gente», señaló.

El gobernador hizo un llamado a la reflexión sobre la importancia del voto como derecho ciudadano. «Para mí es un derecho tan importante de ir a votar, el más sublime de todos, poder elegir a quienes van a gobernar los destinos de una provincia, las políticas que vaya a implementar de acá al futuro. Lo importante es que la gente vaya a votar por alguien que esté convencida», concluyó.

/Dh

San JuanPolítica & Economía 

Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»

Published

on

El candidato también remarcó que la elección definirá entre el modelo del oficialismo nacional y una alternativa con un Estado presente.

Este lunes, tras el cierre de listas, Cristian Andino se refirió al escenario político que se abre en San Juan rumbo a las legislativas. El candidato de Fuerza San Juan destacó que la conformación de su lista fue el resultado de “mucho diálogo” y que, pese a las alianzas selladas entre otros espacios, ha recibido respaldo de militantes bloquistas.

He recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros”, afirmó en Demasiada Información de Radio Light.

Sobre el armado electoral, Andino explicó que la decisión final se tomó luego de varias reuniones con diferentes sectores. “Había que definir una lista y, con mucho diálogo, se logró conformar esta propuesta. Romina Rosas y Fabián Gramajo son dirigentes que tienen contacto con la gente, es una lista linda. En el caso de José Luis también podría haber encabezado, porque todos tienen cualidades”, expresó.

En cuanto a su visión política, remarcó la diferencia con el gobierno nacional. “Esta elección se trata de elegir entre quienes apoyan al gobierno de Milei y quienes creemos en otro modelo. Mientras Milei dice que el Estado no existe, nosotros creemos que es un gran ordenador que genera oportunidades. Las medidas actuales ya se aplicaron en la dictadura y en la época de Cavallo, y sabemos que no resultaron”, señaló.

Andino también planteó que el ajuste afecta de manera directa a las provincias y municipios. “Hoy cualquier problema que tenga un intendente no tiene a dónde recurrir. Por eso los intendentes nos van a acompañar, porque el Gobierno de Milei les corta recursos y ajusta a las provincias”, manifestó. Además, aseguró que en su espacio prevalece la unidad.

Finalmente, el exintendente de San Martín destacó su experiencia y reafirmó su compromiso: “Yo ya fui candidato a vicegobernador y lo que digo lo pongo en práctica. En San Martín hicimos viviendas, un instituto de inglés y muchas cosas más. Yo creo en un Estado presente y responsable fiscalmente. No tengo dudas de que vamos a estar trabajando mucho y que recibiremos el acompañamiento de muchos sanjuaninos en octubre”.

/0264

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

El mileísmo sanjuanino presentó sus candidatos para «defender la libertad» y anticipó una reunión con Karina

Published

on

En el búnker de Libertador y Urquiza, el representante de Javier Milei, el diputado nacional José Peluc, hizo públicos a los postulantes de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza ya tiene su lista oficial de candidatos en San Juan para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, y el anuncio estuvo encabezado por su principal referente en la provincia, el diputado nacional José Peluc.

Durante la presentación, Peluc hizo pública la nómina completa y aprovechó para delinear los ejes de lo que será la campaña del espacio libertario en el distrito. Confirmó que los postulantes tendrán una reunión con el presidente Javier Milei, y luego comenzarán a recorrer los departamentos.

«Vamos a recorrer una, dos, tres y diez veces los departamentos, juntos y separados afirmó Peluc durante la conferencia de prensa, marcando el espíritu territorial que buscan imprimirle a la campaña.

Los nombres

El primer candidato será Abel Chiconi, actual titular del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). Chiconi es una figura cercana al armado político de Peluc y mantiene un vínculo directo con el ministro de Desregulación nacional, Federico Sturzenegger, quien recientemente destacó su tarea al frente del organismo por su papel en la desburocratización.

El segundo lugar es para Cristina Mabel Tejada Heredia, abogada y ex dirigente de Dignidad Ciudadana, quien fue primera candidata suplente a diputada provincial en las elecciones de 2019. Se integró a La Libertad Avanza en 2023.

Completa la lista el bloquista disidente Juan Sancassani, quien decidió alejarse del Partido Bloquista y sumarse al espacio libertario. Su incorporación se da en un contexto de disputa por la representación del histórico partido en la provincia. Desde el armado libertario confían en que su presencia en la lista pueda traccionar votos de un electorado más tradicional.

También se dieron a conocer los candidatos suplentes, quienes representan la renovación generacional dentro del espacio: Silvina Tomeo, Alexis Robles y Rosario Fernández.

/TSJ

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Uñac felicitó a los candidatos de Fuerza San Juan y destacó su experiencia y trayectoria

Published

on

El senador nacional utilizó sus redes para saludar a Cristian Andino, Romina Rosas y Fabián Gramajo. «Este equipo no será condescendiente a un Gobierno nacional que insiste en recortar…» publicó

Comienzan a aparecer las primeras repercusiones luego de que se confirmaran las listas de candidatos del oficialismo y de la oposición justicialista. Justamente, en este segundo caso, fue el senador nacional quien tomó la palabra en sus redes sociales para felicitar a Cristian Andino, Romina Rosas y Fabián Gramajo, tras conformarse la lista que competirá en las legislativas de octubre. 

«Quiero felicitar y agradecer el compromiso de Cristian Andino, Romina Rosas y Fabián Gramajo, compañeros justicialistas que encabezarán nuestra lista de candidatos a diputados nacionales»,  reza el encabezado del mensaje que el ex gobernador escribió en sus redes. 

Luego reconoció la trayectoria de los ex intendentes de San Martín y Chimbas; y de la intendenta de Caucete, en el ámbito político, social y territorial. 

«Ellos conocen cada rincón de nuestra provincia, tienen la experiencia de la gestión y una importante trayectoria de lucha por la justicia social. Estoy convencido de que van a llevar la voz y las necesidades de los sanjuaninos al Congreso, defendiendo y priorizando estos intereses, con fuerza y responsabilidad», señaló

Por último, señaló que, de ser elegidos, no se alinearán al Gobierno nacional, del cual aseguró, busca «recortar y debilitar»

«Este equipo no será condescendiente a un Gobierno Nacional que insiste en recortar y debilitar el federalismo y los derechos conseguidos. Porque unidos somos más fuertes, y juntos vamos a garantizar que San Juan se ponga en movimiento», concluyó.

/0264

Continue Reading

Continue Reading