El gobernador dijo que no hay nada oficial sobre un supuesto freno de esta obra en Barreal.
El gobernador Marcelo Orrego habló este lunes de la incertidumbre que hay detrás del posible freno de la puesta en funcionamiento del radiotelescopio chino en Calingasta, obra e infraestructura que está muy avanzada luego de 10 años de trabajo conjunto entre ambos países y la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).
En el marco de las entregas de notebooks a alumnos de 5to y 6to grado en el Velódromo, el primer mandatario habló en rueda de prensa sobre este tema, del cual se mostró optimista,
“Es un convenio que no se firmó en esta etapa, un convenio que se firmó en la época inclusive del presidente Macri, con Cansillería, con el gobierno de China, donde participó la Universidad Nacional de San Juan. Yo sé, por supuesto, que en este caso el Estado americano tiene, digamos, una mirada puesta ahí, pero es un tema que me parece que deberíamos poder resolverlo rápidamente”, expresó Orrego.
Y agregó, “no creo que haya nada que se superponga, digamos, a algún tipo de interés de otra naturaleza, pero son temas que soslayan un poco lo nuestro. No sé todavía una determinación, yo no he recibido ninguna comunicación oficial como para poder decir, o manifestarme de una manera u otra, solamente ha sido información extraoficial y que lo que tengo que hacer yo es ser prudente, ante todo, y después dejar que las cosas fluyan”.
Para Orrego, “si hay que sentarse en una mesa a dialogar, a escuchar, a ver qué sucede, sobre todo entre dos potencias mundiales, porque en definitiva son potencias mundiales y donde San Juan, digamos, se encuentra en un territorio donde tenemos la posibilidad y la factibilidad de tener uno de los cielos más limpios del mundo y donde ese radiotelescopio, que es el más grande del Cono Sur, está en una situación de aire que se debe resolver. Esperaremos, en esto hay que ser prudentes porque la verdad, interferir en cuestiones de Cancillería no me parece tampoco que sería una buena idea”.
/DC