San JuanPolítica & Economía
Orrego presentó el Fórum Innovación y Energía para Crecer ante la presencia de embajadores

La Casa se San Juan en Buenos Aires fue sede del encuentro «San Juan y sus virtudes» antesala a nuestra emblemática Fiesta Nacional del Sol, bajo el lema «Somos Energía«, a realizarse el próximo 31 de octubre, 01 y 02 de noviembre.
A su vez, como novedad este año, se anunció ante un público colmado de embajadores de distintos países y representantes de sectores clave, el FNS Forum “Innovación y Energía para Crecer».
La actividad tiene como objetivo resaltar las virtudes de la Provincia de San Juan, promoviendo la innovación y el desarrollo productivo y energético en un ambiente festivo y de celebración. Será una oportunidad para conectar ideas, compartir experiencias y fomentar el crecimiento sostenible en la región, fortalecer lazos comerciales y explorar nuevas oportunidades de colaboración. El anuncio fue bien recepcionado por los representantes diplomáticos del mundo que comprometieron su asistencia.
En este contexto Orrego dijo: “Estamos muy contentos de haber estado presentando este forum que tendrá lugar en esta nueva edición de la Fiesta Nacional del Sol. Estamos convencidos que será un escenario ideal para seguir poniendo a San Juan en los ojos del mundo, con todo el potencial productivo, energético y turístico que tenemos”. Dijo además que “hemos tenido una gran aceptación y mucho interés de quienes hoy estuvieron en esta presentación, confiamos en que será un espacio exitoso que ayudará a que se abran oportunidades de desarrollo y progreso”.
Por su lado, el ministro Gustavo Fernández dijo: «Es muy importante para nosotros invitarlos a participar de la Fiesta Nacional del Sol, una iniciativa del Gobernador que incluye el primer FNS Forum, orientado a debatir sobre innovación y sustentabilidad. San Juan se presenta al mundo con grandes oportunidades en sectores como la minería y las energías renovables, especialmente la solar. Queremos ofrecer un espacio para que la comunidad nacional e internacional intercambie ideas sobre estos temas. Estamos abiertos al mundo, y el Gobernador busca que la actividad privada impulse el crecimiento y el empleo, vinculando cultura y producción.
El FNS Forum contará con tres momentos clave: rondas de negocios e inversión el jueves 31 de octubre, el Emprezar Inspira con grandes referentes de innovación y sustentabilidad, y el Summit Argentina Impacta, donde debatiremos sobre sustentabilidad, el rol de la mujer en el mundo empresario y el desarrollo de cadenas de valor. Estos temas son fundamentales para el futuro de San Juan, y agradecemos su participación, especialmente de quienes representan a las embajadas y empresas internacionales. Esperamos recibirlos nuevamente en San Juan, ampliando el horizonte de oportunidades que ofrecemos al mundo».
A esto, el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero declaró: «La Fiesta Nacional del Sol 2024 en San Juan será un evento clave tanto cultural como económicamente, involucrando a artistas, productores y emprendedores que reflejan la diversidad de la provincia. Basada en tres principios—austeridad, autofinanciamiento privado e impronta cultural local—la fiesta se llevará a cabo en tres días, aprovechando la infraestructura del Estadio Bicentenario y el velódromo. La participación de empresas locales, nacionales e internacionales será fundamental en la feria, mientras que los artistas y músicos sanjuaninos tendrán protagonismo en distintos escenarios que destacarán la cultura y el deporte provincial»
Acompañaron al gobernador de San Juan, Marcelo Orrego la ministro de Gobierno, Laura Palma; el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, la secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento y el director de la Casa de San Juan en Buenos Aires, Eduardo Licciardi.
También, estuvo presente el vicecanciller y secretario de Relaciones Exteriores, Leopoldo Sahotes acompañado de funcionarios de la Cancillería Argentina.
Por otra parte, asistieron el embajador de Chile, José Antonio Viera-Gallo Quesney; el embajador de Bolivia, Jorge Ramiro Tapia Sainz; el embajador de Suecia, Torsten Sven Ericsson; el embajador de Italia, Fabrizio Lucentini; el embajador de Indonesia, Sulaiman Syarif y el embajador de la Delegación de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico.
En representación del BID, estuvo el Jefe de proyecto y de equipo de la División Conectividad, Mercados y Finanzas, Patricio Sepúlveda.
[ad_2]
SISJ/

San JuanPolítica & Economía
Un sube y baja: en San Juan afirman que, durante esta semana, YPF cambió precios hasta dos veces por día

En relación al salto del dólar, desde la Cámara de Expendedores de Combustibles local dieron a conocer que se incrementaron las tareas administrativas para configurar los medios de pago y hacer cierres de turno.
Impacto tras el salto del dólar. En el transcurso de esta semana, los precios de los combustibles en estaciones YPF de San Juan experimentaron un inusual movimiento de subas y bajas en cuestión de horas. Según expendedores locales, en algunos casos, los cambios llegaron a darse hasta dos veces por día.
«YPF está haciendo movimientos todos los días: sube y baja los precios, hasta dos veces por día», indicó a este medio Miguel Caruso, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de San Juan. Para la autoridad, el comportamiento del mercado complicó la cotidianidad del sector.
En comparación con los valores registrados el último miércoles, las estaciones de servicio YPF en la provincia muestran la siguiente variación:
- Nafta Súper: pasó de $1.324 a $1.331 (aumento del 0,5%)
- Infinia Nafta: de $1.570 a $1.559 (baja del 0,7%)
- Infinia Diesel: de $1.536 a $1.523 (baja del 0,8%)
- Diesel 500: de $1.366 a $1.354 (baja del 0,8%)
Como consecuencia, afirmó que se incrementaron las tareas administrativas para configurar los medios de pago y hacer cierres de turno. Mientras tanto, aseguró que dicha problemática surge cuando el consumo continúa el caída.
Los precios en las petroleras privadas
Estos valores se suman a las modificaciones aplicadas recientemente. El pasado 21 de julio, la misma compañía había registrado incrementos en toda su gama de combustibles, con subas de entre el 1,8% y el 3,4%, que también se replicaron, con distintas magnitudes, en otras petroleras como Shell y Axion.
En la estación Shell ubicada en Ignacio de la Roza y Lateral de Circunvalación, los nuevos valores son:
- Súper: pasó de $1.365 a $1.409 (aumento del 3,2%)
- V-Power Nafta: de $1.635 a $1.692 (3,4%)
- Evalux Diesel: de $1.410 a $1.450 (2,8%)
- V-Power Diesel: de $1.616 a $1.661 (2,7%)
En tanto, en la estación Axion de Ignacio de la Roza y Paula Albarracín de Sarmiento, los precios se ajustaron a:
- Súper: pasó de $1.349 a $1.362 (aumento del 0,9%)
- Quantium Nafta: de $1.629 a $1.649 (1,2%)
- Diesel X10: de $1.435 a $1.457 (1,5%)
- Quantium Diesel X10: de $1.599 a $1.615 (1%)
/TSJ

Los funcionarios y los gremios se reunieron para discutir las condiciones laborales y los salarios del sector educativo en San Juan.
A las 14:30 inició la primera sesión de la tercera paritaria del año, encabezada por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
En el encuentro participaron la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el secretario administrativo financiero del Ministerio de Educación, Luis Reynoso; la jefa de la Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre; los asesores jurídicos de la Secretaría de Educación, Adriana Aguirre y Martín Recabarren; y el director de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Sergio Castro.
Por el sector gremial, estuvieron presentes por UDAP la secretaria general, Patricia Quiroga, y el asesor Daniel Persichella; por AMET, el secretario general, Daniel Quiroga, el secretario gremial, Francisco Campos, y el secretario adjunto, Adrián Ruiz; y por UDA, la secretaria general, Karina Navarro, el asesor legal, Rubén López, y la secretaria gremial, Gisella Abrego.
/C13
San JuanPolítica & Economía
Llega la Noche de las Jugueterías con promociones y descuentos por el Día del Niño

La Cámara de Comercio y Servicios de San Juan convocó a los comercios del rubro juguetero y afines a sumarse a esta jornada especial que busca impulsar las ventas y facilitar las compras familiares.
Con la llegada del Día del Niño —denominación que retomó vigencia en Argentina desde este año—, este viernes 8 de agosto se celebra en todo el país la Noche de las Jugueterías, una iniciativa nacional que ofrece promociones, descuentos especiales y beneficios bancarios pensados para que las familias puedan acceder a regalos con mayor facilidad económica.
La Cámara de Comercio y Servicios de San Juan invitó a todos los comercios de la provincia, tanto del rubro juguetero como de sectores afines (indumentaria, tecnología, entre otros), a sumarse a esta jornada que promete una fuerte visibilidad nacional. El objetivo es doble: impulsar el consumo y reforzar las ventas del sector comercial en un contexto económico complejo.
Durante la Noche de las Jugueterías, los locales adheridos ofrecerán financiamiento en cuotas sin interés, promociones exclusivas y beneficios con tarjetas de crédito. La convocatoria está abierta a locales físicos y también a tiendas online, que contarán con promociones durante las 24 horas.
Desde la Cámara señalaron que los comerciantes interesados tuvieron la posibilidad de inscribirse previamente a través de un formulario habilitado por la entidad. Aunque aún no se ha confirmado el horario exacto de cierre para los comercios físicos, se prevé una extensión horaria especial.
La propuesta, que ya cuenta con la adhesión de varias provincias como Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Mendoza y Chaco, busca consolidarse como una fecha clave para el comercio nacional.
/C13
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
Sociedad / Sucesos 6 días ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad / Sucesos 1 día ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia