San JuanPolítica & Economía
Orrego: “El deporte es política de Estado y por eso tenemos que trabajar unidos”

Lo dijo el gobernador en la presentación de la Copa Intercontinental de hockey sobre patines, el torneo de clubes más importante del Mundo. San Juan lo recibe por tercera vez en su historia.
El viernes por la mañana, en el salón Conqueror del Hotel Del Bono Central, el gobernador Marcelo Orrego presentó la Copa Intercontinental de hockey sobre patines que se disputará en San Juan desde el 16 al 18 de febrero.
El certamen es un trofeo internacional oficial organizado por World Skate (WS) que ha enfrentado a los clubes campeones y subcampeones masculinos (desde 1983) y femeninos (desde 2018) de la Liga Europea y del Campeonato Panamericano.
El gobernador estuvo acompañado la intendenta de Capital, Susana Laciar; el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; miembro del comité Técnico de Hockey sobre Patines, Daniel Martinazzo; presidenta de la Federación Sanjuanina de Patín, Nancy Herrera; jefe de Sustentabilidad de Veladero, Sebastián Médici; subsecretario de Deporte Social, Eduardo Cerimedo; director de Deporte Federado, Daniel Kenan; vicepresidente de la Federación Sanjuanina de Patín, Gabriel Maldonado; secretario de la Federación Sanjuanina de Patín, Rubén Sillero y presidentes de clubes de hockey e invitados especiales.
La competencia se desarrollará por tercera vez en San Juan. La primera fue en 1985 cuando UVT superó al Barcelona; y posteriormente en 2018, en donde las jugadoras de Concepción PC en rama femenina y Barcelona en masculina se consagraron campeones.
Durante la presentación el gobernador Marcelo Orrego aseguró que el hockey está en el ADN de todos los sanjuaninos, y agregó que «nos pone felices decir que de trabajamos de manera conjunta, con la Federación de Patín de San Juan y todo el comité técnico, donde el sector privado cumple un rol fundamental, en la instancia de generación de este tipo de eventos».
Continuó diciendo: «Para esta provincia, y de manera taxativa, el deporte es una política de Estado, y así tiene que ser a lo largo del tiempo y para eso nos tiene que encontrar trabajando unidos en todas las disciplinas».
Por otro lado agregó que “entendemos que el deporte, en su más pura expresión, es lo que nos da autoestima, nos ayuda a trabajar en equipo, a respetar a la autoridad”.
Para finalizar dijo: “Vengo del deporte, por ahí de otras disciplinas, pero sé lo que es representar a mi provincia, representar a mi país, y eso me ha marcado en la vida, y ustedes a los sanjuaninos, nos han marcado en este deporte que tan importante es para nosotros y lo que representa para San Juan».
Seguidamente, Herrera agradeció a las instituciones que organizaron el evento y agregó que “solo tenemos agradecimiento por recibir en nuestra provincia ésta copa. Es un orgullo para nosotros la obtención de éste trofeo. Iniciaremos éste año con el calendario deportivo con la Competencia Internacional de Clubes Campeones de América y Europa. Nuestros equipos nos brindarán un torneo de lujo. Desde la federación seremos quienes lleven el desarrollo integral de la disciplina, con la capacitación de los deportistas, entrenadores, cuerpo técnico y arqueros. Invitamos a participar de la competencia».
A continuación, como sponsor del evento en un trabajo mancomunado entre el sector público y privado, Médici expresó que es “un orgullo para nosotros apoyar ésta actividad. Entre otras actividades deportivas que tienen lugar en la provincia, como el ciclismo, forman parte de la identidad sanjuanina con trascendencia internacional. Además, se fomenta el turismo con los deportes. Estamos seguros de que el evento tendrá éxito”.
Para concluir, el deportista destacó el apoyo del gobierno local, instituciones deportivas y empresas que hicieron posible la realización de la competencia.
@SiSanJuan.
/Imagen principal: SiSanJuan/

San JuanPolítica & Economía
El orreguismo reveló por qué no acordó con la Libertad Avanza

El secretario general de la Gobernación, Emilio Achem, aseguró que si bien apoyan las decisiones macroecnómicas del la gestión de Milei, consideran que es hora de «usar bisturí» para «podar específicamente y que el árbol de frutos».
El secretario general de la la gobernación Emilio Achem se refirió a las razones por las cuáles no acordaron con la Libertad Avanza para competir en las próximas elecciones legislativas.
En declaraciones a Radio Sarmiento, el dirigente orregista aseguró que “en este momento del gobierno nacional, el Presidente, está necesitando legisladores que levanten la mano sin discutir; que aprueben a ojos cerrados, a libros cerrados, sus políticas” , pero, “entendemos que la época de la motosierra hay que dejarla de lado y agarrar un bisturí, cambiar la mirada de cortar así, a grandes rasgos, para empezar a podar específicamente la planta para que dé el fruto que tiene que dar”.
Y continuó con la metáfora agrícola: “Los sanjuaninos estamos acostumbrados a podar la vid y sabemos que no podes podar con una motosierra una vid, sabés que vas a dañar la planta y que no va a dar fruto. Hay que agarrar planta por planta y cortar justo en el lugar donde hay que cortar para que la planta dé fruto”, dijo para completar la idea.
No obstante Achem detalló los puntos en los que el orregismo sí coincide con el gobierno nacional como “los lineamientos generales de la macroeconomía nacional, fundamentalmente la baja de la inflación, la apertura y las posibilidades legales de que vengan mejores inversiones a la Argentina para generar empleo, como es la política del RIGI” , resaltó Achem, agregando que también apoyan el achicamiento del Estado, la baja de los impuestos al sector privado “para que pueda generar empleo”.
Sobre la formación del frente “Por San Juan” presentado este miércoles, Achem destacó que “el frente que se ha podido conformar para esta elección es un frente que se agranda en lo programático y que está mostrando, digamos, lo que significa el liderazgo político de Marcelo Orrego en la provincia de San Juan, que viene creciendo y fortaleciéndose año tras año”.
“Tenemos que trabajar fuerte en la campaña para pedirle y hacerle entender a los sanjuaninos que acá se juega, en esta elección se pone en juego mucho más que una sumatoria de votos a favor de un color político” sostuvo el dirigente, que puntualizó además que trabajarán para mostrarle a los sanjuaninos que “hay que votar a favor de un modelo de desarrollo provincial que requiere diputados y diputadas que conozcan la provincia, que conozcan el modelo de desarrollo de San Juan y que sean capaces, como dije, de agarrar el bisturí y cortar donde hay que cortar, y no donde se le ocurra a un funcionario nacional que no conoce San Juan”.
El funcionario dijo además que “la política no es un juego para nosotros, no venimos a hacer negocio con la política, ni a pasar cuatro años y salir enriquecidos”
/DC
San JuanPolítica & Economía
Eliminaron las retenciones para la exportación de minerales, hierros y metales

A una semana de la baja de impuestos para granos y carnes, el Gobierno nacional oficializó la eliminación del 0% en los derechos de exportación para minerales, hierros y metales, buscando alivianar costos y fomentar la actividad minera nacional con la expectativa de generar empleos y aumentar las exportaciones.
El Gobierno nacional anunció la eliminación de las retenciones a la exportación de minerales, hierros y metales. Esta medida, oficializada en la mañana del 7 de agosto de 2025 a través del Decreto 563/2025 publicado en el Boletín Oficial, establece en cero por ciento (0%) la alícuota del Derecho de Exportación (D.E.) para las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.).
La decisión gubernamental favorecerá a diversos sectores que conforman la industria minera nacional. Entre los productos alcanzados por la nueva normativa se encuentran los categorizados en los rubros de minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación, combustibles, y piedras preciosas y/o semipreciosas. En línea con esto, las autoridades también dispusieron la derogación del Decreto 308/2022, que había creado un registro optativo de exportaciones en cobre para personas jurídicas que realizaran inversiones en nuevos proyectos productivos.
El objetivo principal de esta medida es «asegurar el máximo posible de valor agregado en el país» y «promover, proteger o conservar las actividades nacionales productivas». Según las autoridades, se busca estimular la inversión y el desarrollo productivo a través de la simplificación administrativa y la reducción de la carga impositiva. El impacto de esta medida se espera traduzca en beneficios directos para la industria minera y se proyecta que genere una mayor cantidad de empleos en el sector a mediano plazo. Además, se remarcó que la eliminación de los aranceles no compromete la misión de sostener el equilibrio fiscal, considerado esencial para el crecimiento económico del país.
La medida se fundamenta en el impacto del sector minero en la economía argentina, su contribución a la generación de empleo y el valor agregado que promueve, destacando su «potencial de crecimiento». Las autoridades señalaron que este sector representa el 80% de la capacidad exportadora de provincias como Jujuy, Santa Cruz, San Juan y Catamarca. En un contexto de transición energética mundial, se considera que el sector minero nacional tiene un gran potencial de expansión, con el país contando con «abundantes reservas». Se citó como ejemplo otras economías mineras donde la explotación de esta industria representa hasta un 10% del PBI, lo que el Gobierno busca emular. Con estas acciones, se espera generar las condiciones para que el potencial minero contribuya a la recuperación económica, se traduzca en nuevos empleos y un mayor volumen de exportaciones.
/DH
San JuanPolítica & Economía
El PJ sanjuanino presenta el frente “Fuerza San Juan”

El justicialismo presenta los nombres con los que competirá en las legislativas de octubre.
El Partido Justicialista presentó este jueves el nombre del frente que encabezará en las próximas elecciones legislativas. “Fuerza San Juan” se llama la coalición con la que el PJ competirá en este año electoral y que también integran otros partidos y organizaciones sociales y fue presentado esta tarde con la firma de un acta compromiso y un acuerdo programático con diez puntos fundamentales de su propuesta política.
El nombre es una clara alineación con la estrategia nacional del partido y el “Fuerza Patria” fundado en Buenos Aires por Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner.
Dentro de este espacio se encuentra el Partido Justicialista que preside Juan Carlos Facundo Quiroga Moyano, el Partido Conservador Popular que preside María Beatriz Ferreiro Tolomeo, el Partido Frente Grande que tiene como presidente a Guillermo Claudio Belascoain. Además, el Partido del Trabajo y del Pueblo que tiene como presidente a Alberto Ignacio Aguero; el Partido Convicción Federal que tiene como referente a Oscar Horacio Flores.
Además los otros partidos que integran el frente son: el Partido Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) con Andrés Mercado como presidente; el Partido Movimiento Libres del Sur con su referente Juan Horacio Guardia; el Partido Patria Grande con Melina Pelayes Quiroga a cargo y por último, el Partido Frente Renovador San Juan a cargo de Franco Aranda.
/DC
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
Sociedad / Sucesos 5 días ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 1 semana ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses