San JuanPolítica & Economía
Orrego, a Capital Federal por una obra clave con alta demanda de puestos de trabajo

Va a pedir que Economía acelere el expediente del túnel de Zonda, con el objetivo de retomar lo antes posible los trabajos.
Lisandro Catalán, alfil de Guillermo Francos y quien hoy ocupa el cargo de secretario de Interior de la Nación, será este jueves anfitrión del gobernador Marcelo Orrego. La visita es para tratar de acelerar el proceso de financiamiento de una obra que es clave para la provincia: el túnel de Zonda, que quedó paralizada en 2023 y que si se retoma, demandaría unos 500 trabajadores en su pico más alto. El sanjuanino también hará gestiones por el traspaso de los barrios del Procrear que quedaron inconclusos y la entrega de dos complejos habitaciones para albergar a jubilados sin casa propia.
El túnel, que se localizará en la Sierra de Marquesado, tiene un valor estratégico para los sanjuaninos. Por un lado, transportará un gasoducto y el acueducto que garantizará agua para un millón de habitantes. Por el otro, permitirá conectar los departamentos de Rivadavia, Zonda y Ullum.
Eso no es todo. En la administración de Orrego interesa mucho su reactivación por el impacto que generaría en el mercado laboral de la construcción. Sucede que, en el pico de ejecución, en tiempos de fuerte retracción económica causada por la crisis nacional, demandaría nada menos que 500 puestos de trabajo en simultáneo.
La obra, que cuenta con el financiamiento del BID, se frenó hace dos años por la retirada de la firma adjudicataria Alya. La gestión de Orrego decidió avanzar con la conformación de una UTE (Unión Transitoria de Empresas) para remplazarla y poder retomar los trabajos y si bien el trámite ya se completó, la burocracia nacional está causando demoras.
El cambio de adjudicataria tiene que contar con el aval de la Nación, porque es garante del préstamo que San Juan tomó del BID. El visto bueno supuestamente ya está, pero el expediente sigue en el área de Legales de la cartera económica. Por eso, Orrego le planteará a Catalán la necesidad de que se terminen de completar lo más rápido posible los pasos formales, para que sea remitido cuanto antes al organismo de crédito.
El BID es el último filtro, ya que debe sentenciar si el reemplazo de la empresa está bien y si corresponde retomar la operación y poner de nuevo los fondos a disposición de San Juan. Si la respuesta es afirmativa, con la continuidad del financiamiento asegurado, el Gobierno provincial quedará en condiciones de reactivar los trabajos y la UTE podrá comenzar a contratar personal.
Retomar la obra no le implicaría dinero a la Nación, ya que quien debe devolver el préstamo al BID es San Juan (debería poner fondos solamente si la provincia no cumple con los pagos). Lo único que necesita la administración provincial es que el equipo de Milei sea consecuente con la idea que pregona de desburocratizar el Estado, para que el trámite en Economía se apure y la obra se pueda poner en marcha de nuevo.
Hasta la paralización de la obra, Alya completó el 90% de los accesos al túnel y quedó pendiente la perforación de la Sierra de Marquesado. Hay que excavar unos 1.100 metros, para construir allí la calzada del camino, que incluirá dos carriles y la instalación de las cañerías del acueducto y el gasoducto.
Viviendas
El otro tema que lleva en agenda Orrego tiene que ver con las viviendas, uno de los principales ejes en materia de infraestructura de su gestión. Los frentes son dos: Procrear y Casa Activa.
En San Juan quedaron inconclusos dos barrios del Procrear y se sabe que no se terminaran con recursos nacionales, porque Milei se mantiene firme en su decisión de no aplicar fondos a obra pública. El gobernador sanjuanino quiere que ambos complejos habitacionales sean cedidos a la provincia para terminarlos con fondos propios y en el encuentro de hoy, insistirá ante Catalán.
El pedido que lleva por Casa Activa se debe a que los dos complejos que se construyeron en la provincia para ser habitados por adultos mayores sin casa propia están terminados desde hace tiempo, pero todavía no se entregan por demoras en PAMI central a la hora de definir criterios. La intención del primer mandatario es acelerar el proceso, para que los adjudicatarios se definan lo antes posible.
/C13

San JuanPolítica & Economía
Los anuncios de Orrego en materia de seguridad

Además de la incorporación de nuevos agentes y oficiales, casi 900 ascensos, suman 98 movilidades, 100 cámaras, pistolas taser y chalecos antibalas.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto de juramento y puesta en funciones de los nuevos diplomados y técnicos en Seguridad Ciudadana, junto con la entrega de movilidades y equipamientos destinados a la Policía de San Juan.
De este acto participaron además el vicegobernador Fabián Martín; secretario de Estado de Seguridad y Orden Público; Enrique Delgado; subsecretaria de Seguridad; Sandra Chamorro; jefes de fuerzas armadas y de seguridad nacionales con asiento en la provincia; diputados provinciales; jefe de Policía de San Juan; Néstor Álvarez, demás funcionarios.
En el evento, se anunció el nombramiento de 100 agentes y 30 oficiales que se suman a la fuerza de seguridad, además de los ascensos de 888 efectivos policiales y 280 miembros del Servicio Penitenciario Provincial.
Para fortalecer las capacidades operativas de la Policía de San Juan, se entregaron nuevos recursos y equipamientos, entre ellos:
• 25 camionetas
• 60 motos
• 13 autos y SUV
• 1100 chalecos antibalas
• 40 pistolas Taser
• 481 movilidades reparadas y nuevamente en funcionamiento
En materia de tecnología para la vigilancia y la prevención del delito, se incorporaron:
• 100 nuevas cámaras de vigilancia para el CISEM
• 16 cámaras IP destinadas al Servicio Penitenciario Provincial.
Además, se destacó el avance del 96% en la obra del nuevo Sector 5 del Servicio Penitenciario de San Juan, una infraestructura clave para mitigar la crisis de superpoblación y mejorar las condiciones de habitabilidad de internos y personal penitenciario.
Durante su discurso, el gobernador Orrego dijo que los delincuentes le van a temer a la policía y a los jueces le tendrán terror
Ademas enfatizó la importancia de dotar de mayores recursos a la Policía para optimizar la eficiencia de los operativos de seguridad.
“Garantizar un buen servicio de seguridad requiere efectivos cada vez más profesionalizados y recursos acordes a las circunstancias”, afirmó.
Asimismo, destacó la inversión en tecnología, señalando que la incorporación de nuevas cámaras contribuirá tanto a la prevención del delito como a la investigación de hechos delictivos, proporcionando información valiosa a las autoridades.
Finalmente, Orrego reafirmó su compromiso con la seguridad de los sanjuaninos y con la mejora continua de los recursos materiales y humanos. “Tengo mucha confianza en nuestra Policía de San Juan, hombres y mujeres que trabajan todos los días para resguardar a los ciudadanos y estar al servicio de quienes más lo necesitan. Este nuevo equipamiento será de gran ayuda en sus labores cotidianas”, concluyó.
Por su lado, el secretario de Seguridad aseguró: “Estamos fortaleciendo a la Policía, que desempeña un rol activo en la seguridad pública, con nuevo equipamiento e ingresos a la Fuerza. Esto nos permite avanzar en los lineamientos definidos al asumir la Secretaría de Seguridad: mayor proximidad entre los agentes y la ciudadanía, más equipamiento y tecnología aplicada a la seguridad”.
“Este es un gran comienzo, y seguiremos en esta línea con firmeza. No habrá tolerancia para quienes alteren la paz de los sanjuaninos. Garantizaremos la seguridad del ciudadano que estudia, trabaja y produce”, dijo.
/DC
San JuanEducación
El gobierno y sindicatos docentes se encuentran en la etapa obligatoria de negociación

El Secretario General de la Gobernación describió el escenario oficial.
Mientras se espera por la respuesta de los docentes acerca de si aceptan la propuesta elevada por el Gobierno provincial en el marco de la conciliación obligatoria por el conflicto salarial y paritario, desde el Gobierno provincial anunciaron lo que sucederá en caso de negativa: habrá descuento del día de paro y no se pagarán los $100 mil.
En declaraciones a Estación Claridad, el Secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, sostuvo que es poco probable que el gobierno provincial pueda realizar otra oferta a los docentes. Es que el último ofrecimiento fue de un aporte de $100.000 no remunerativos, otorgados en dos tramos, uno al comienzo de abril y la otra mitad sobre los últimos días del mes.
Cabe recordar que la conversación se da en medio de la conciliación obligatoria que dictó la Subsecretaría de Trabajo de la provincia, horas antes de una jornada doble de huelga docente, lo que ocasionó la suspensión de la medida de fuerza.
Achem, sostuvo que ‘el gobierno va a seguir planteando la situación’, acerca de que no hay dinero por la merma en la recaudación. ‘Nadie está maquillando los números, nosotros no los maquillamos a los números. Entiendo que probablemente las experiencias de 20 años para atrás que estos gremios tienen con gobiernos anteriores los ha llevado a que a no confiar. Por desgracia, nosotros los números no los podemos dibujar ni a favor ni en contra. La nación no emite dinero y la provincia no va a emitir un bono para endeudarse’, dijo uno de los principales hombres de confianza del gobernador Orrego.
De los tres gremios, sólo UDAP salió el pasado viernes a anunciar el rechazo de la propuesta, mientras que UDA y AMET bajaron a las bases el ofrecimiento, por lo que aún no se expresan.
Sobre la propuesta, Achem mencionó que ‘la verdad que nosotros, no es mucho más lo que podemos hacer para el corto plazo’.
Al ser consultado sobre si hay posición política de parte de los gremios en las reuniones de negociación, el ladero de Orrego sostuvo: ‘Nosotros vamos sin prejuicios, pero en San Juan nos conocemos todos, los que venimos trabajando en política y obviamente los gremialistas trabajan en política desde hace muchos años y sabemos también sus posiciones inclusive político-partidarias’ y añadió que ‘nosotros también sabemos que eh infiltrados y apoyos y probablemente empujones eh siempre hay de desde el lado de la política y más en un año electoral’.
El Secretario de General de la Gobernación sostuvo que habrá descuento del día de paro y no se pagarán los 100 mil pesos, en caso que los docentes no acuerden o acepten el ofrecimiento.
‘Lo que se ofreció no es poco, son 100.000 pesos en dos cuotas porque es lo que podemos hacer, más el no descuento del día de paro, que son entre 40.000 pesos para arriba, dependiendo de las horas que tengo un docente. Eso es lo que está en el acuerdo, que no es poca cosa. El problema de no llegar al acuerdo es que no vamos a poder pagar ese bono y vamos a tener que hacer el descuento del día de paro’, dijo.
Achem agregó que ‘eso es lo que no quiere el gobierno. Nadie quiere, nunca el gobierno quiere hacer un descuento por día de paro, eso la verdad que está fuera de nuestra idea, pero es lo que la ley nos obliga’.
Por último, haciendo mención a la posibilidad de una nueva propuesta, Achem dijo: ‘Yo lo veo muy difícil hacerla a corto plazo. Nosotros siempre hemos hablado de que nos den la posibilidad de proponer de abril hacia adelante, que es cuando probablemente en la medida en que vayan mejorando la recaudación fiscal’ y sentenció sobre la chance de pasar los 100 mil pesos al remunerativo que ‘nosotros no somos pícaro, no andamos con la picardía, a ver si le sacamos un pesito, o no le sacamos un pesito. No estamos en esa. Decimos lo que realmente podemos cumplir. Hacerlo remunerativo implica un 32% más y además un escalamiento mes a mes que no se puede sostener’.
/C13
San JuanDeportes
Con sorpresas en la lista de convocados, San Martín ya se encuentra en Córdoba a la espera del duelo por Copa Argentina

El Verdinegro se enfrentará este miércoles a Gimnasia de Jujuy en el Estadio Julio César Villagra, en lo que será el debut oficial de Leandro Romagnoli como entrenador.
San Martín ya está en Córdoba para afrontar su primer desafío en la Copa Argentina 2025. Este miércoles, el Verdinegro se medirá ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy en el Estadio Julio César Villagra, en lo que será el debut oficial de Leandro Romagnoli como entrenador, tras la salida de Raúl Antuña.
Antes de partir, el nuevo DT dio a conocer su primera lista de convocados, con dos sorpresas. La nómina es casi idéntica a la que jugó ante Platense en la última fecha del Torneo Apertura de Primera División, pero con las novedades de Diego González y Tomás Lecanda.

El «Pulpo» González, que llegó hace menos de 15 días, superó la adaptación física y se metió en la convocatoria, compartiendo equipo con su hermano Sebastián. Por su parte, Lecanda, exdefensor de River, vuelve a estar en la lista de Primera tras un paso por la Reserva.
San Martín y Gimnasia de Jujuy se enfrentarán por los 32avos de final del certamen. El ganador jugará en la siguiente ronda ante Racing. El partido, que promete ser intenso, será este miércoles a las 17:00 en el estadio de Belgrano.
/0264
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Veladero arranca una nueva obra que demandará 500 puestos de trabajo
-
San Juan / Sociedad 1 mes ago
Tiene Alzheimer, su familia lo busca y temen que haya caído al Canal Benavidez: piden que se corte el agua
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Un experiodista en serios problemas: le hallaron 2.000 fotos y 1.000 videos de niños abusados
-
Sociedad / Actualidad 1 mes ago
Murió la esposa del conductor que está preso por el trágico choque en Pocito
-
San Juan / Sociedad 1 mes ago
Dos empresas mineras reciben CV en San Juan: cómo postularse
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Horror en Palermo: una mujer se lanzó semidesnuda desde un primer piso y denunció que escapaba de su pareja
-
Sociedad / Actualidad 1 mes ago
Una pareja usurpó una casa del IPV, quedó al descubierto y fue castigada por la Justicia
-
Sociedad 2 semanas ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»