Conéctate con nosotros

Cultura Cosas Nuestras

Orgullo en la UNSJ: Santiago viaja para integrar la Orquesta Infantil Argentina. 

Publicado

En

Santiago Mijares tiene 10 años, es alumno de la Cátedra de Trombón en el nivel Preuniversitario y fue seleccionado para viajar a Buenos Aires.

Santiago Mijares tiene 10 años y es alumno de la Cátedra de Trombón en el nivel Preuniversitario del Departamento de Música. Por su gran dedicación y habilidad con la música ha sido seleccionado para integrar la Orquesta Infantil Argentina, a través de la Fundación Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina “SOIJAr”.

Las/os integrantes son elegidos de todas las provincias del país y tendrán su primer encuentro en Buenos Aires del 31 de julio al 04 de agosto del presente año. Santiago fue elegido a través de una audición programada luego de recibir clases virtuales con algunos maestros como Carlos Ovejero, Trombón solista de la Orquesta Sinfónica Nacional, que es considerado uno de los mayores referentes del trombón en Argentina.

Además del Bombardino (instrumento de viento-metal), fue seleccionado con su otro instrumento que es la Viola. Ambos instrumentos los estudia en el Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes con los profesores Franklin Moreno y Elisa Montenegro respectivamente. Además, siempre ha recibido el apoyo de la Fundación Orquesta Escuela San Juan, a través del Profesor Jorge Rodrigo, quien ha estado pendiente de facilitarle los instrumentos en diferentes etapas de estudios.

De la provincia de San Juan, va una delegación de 5 niños incluyendo a Santiago. La fundación SOIJAr al seleccionarlos se hace cargo de todos los gastos de transporte, alojamiento y comidas, además de brindarles la magnífica oportunidad de tomar clases con otros maestros, conocer chicos de todo el país, tocar en una Orquesta Sinfónica Infantil un repertorio de gran dificultad como lo es el 1er y 4to movimiento de la 5ta Sinfonía de Beethoven, Promenade de cuadros de una exposición de Mussorgsky, invierno y verano de las cuatro estaciones de Vivaldi, entre otras obras.

Desde la Cátedra de Trombón expresaron que es un orgullo tener a Santiago en el grupo de chicos, ya que es muy dedicado en su estudio y participativo. Hace poco, él tuvo la oportunidad de actuar como solista en la Banda Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan y dejó al público encantado. Por esta razón, sus profesores indican que es inspirador poder tenerlo en clase y que sirva de ejemplo para las demás niñas/os.

@UNSJ

/Imagen principal: ©foto UNSJ

Cultura Arte & pop

El Instituto Ballerinas presentará “Navidad en casa” en el Teatro del Bicentenario

Publicado

En

El espectáculo festivo de danza subirá a escena el próximo jueves 21 de diciembre en la Sala Auditórium. Entradas a la venta en Boletería o a través de TuEntrada.com.

“Navidad en casa”, un espectáculo de danza a cargo del instituto Ballerinas, será una de las propuestas que sanjuaninos y turistas podrán disfrutar el 21 de diciembre en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario, a partir de las 21 hs.

Con dirección de Soledad Lloveras, bailarines sanjuaninos radicados en distintos lugares del país y del mundo, vuelven a la provincia para compartir sus logros profesionales en ocasión de las fechas festivas. En este marco, acompañarán en escena bailarines de nivel superior del Instituto Ballerinas.

La entrada general tiene un valor de $3000, y puede adquirirse en Boletería del TB de lunes a viernes de 9:30 a 14, de 16 a 20 hs, y sábados de 10 a 13:30. También pueden adquirirse online a través de TuEntrada.com

@PrensaTurismo.

/Imagen principal: PrensaTurismo/

Continuar leyendo

Cultura Espectáculos

Conocé las imperdibles propuestas culturales para este fin de semana.

Publicado

En

Diciembre llega con actividades navideñas que se suman a las ya tradicionales.

La agenda cultural iniciará el jueves con la “Feria And-Arte: Espacio Inclusivo de Emprendedores”. Desde las 18 hs hasta la medianoche, en los jardines del Auditorio Juan Victoria, se reunirán emprendedores, diseñadores y artesanos para disfrutar la tarde. Además, habrá espacios gastronómicos y la entrada será libre y gratuita.

La jornada continuará con la inauguración del nuevo bloque expositivo en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson. A partir de las 20 hs, los asistentes podrán explorar tres fascinantes muestras que estarán disponibles hasta abril de 2024.

La noche culminará con el concierto de clausura del ciclo lectivo de la Cátedra de Piano del Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Bajo la dirección de la profesora titular Ana Inés Aguirre, el Auditorio Juan Victoria se llenará de notas musicales a las 21 hs, marcando un cierre emotivo y enriquecedor.

Los amantes del tango tendrán una cita imperdible del 7 al 11 de diciembre en San Juan. Se trata del Primer Festival de Tango que se llevará a cabo en el Centro Cultural Conte Grand, el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson y el Teatro Sarmiento. Desde clases y exhibiciones hasta shows y conversatorios, el festival promete una experiencia única. Para conocer el cronograma completo de actividades, se puede acceder al enlace.

La jornada del viernes traerá la “Feria Navideña de Emprendedores – El Paseito Emprendedor” en el Auditorio Juan Victoria, desde las 19 hasta la medianoche. Con la participación de 130 emprendedores, un patio gastronómico, espacio infantil y música en vivo, se presentará como una opción ideal para disfrutar en familia y encontrar regalos únicos para estas fiestas.

Por último, el sábado 9 y el domingo 10, el Chalet Cantoni – Casa de Industrias Culturales se transformará en el epicentro de la creatividad con la “Feria La Tienda” especial edición de Navidad. Desde las 19 hasta las 23 hs, este evento ofrecerá un ambiente festivo con un sector kids, patio gastronómico, música y la participación de más de 40 diseñadores locales.

@PrensaTurismo.

/Imagen principal: Adrián Carrizo/

Continuar leyendo

Cultura Arte & pop

Daddy Yankee anunció que se retira de los escenarios para ser predicador.

Publicado

En

El cantante puertorriqueño decidió poner fin a su trayectoria y confirmó durante un concierto que se dedicará a difundir el evangelio para “llenar un vacío”, luego de compartir con su público que “se acabó una historia y va a comenzar una nueva”.

El puertorriqueño Daddy Yankee, uno de los pioneros y fundamentales referentes del reguetón, anunció durante un concierto en la capital de ese país que abandona su carrera artística para dedicar su vida a predicar el Evangelio.

“Por mucho tiempo intenté llenar un vacío en mi vida que nadie pudo llenar. Trataba de rellenar y buscar un sentido a mi vida. En ocasiones aparentaba estar bien feliz, pero faltaba algo para hacerme completo. Y les tengo que confesar que esos días terminaron”, dijo el artista sobre el final del show.

“Pude recorrer el mundo durante años, ganar muchos premios, aplausos y elogios, pero me di cuenta de algo que dice la Biblia: ‘¿De qué le vale al hombre ganar el mundo entero si pierde su alma’? Por eso, esta noche, reconozco y no me avergüenzo en decirle al mundo entero que Jesús vive en mí y que yo viviré para Él”, prosiguió.


Daddy Yankee remarcó que “todas las herramientas que tenga” en su poder “como la música, las redes sociales, las plataformas, un micrófono, es ahora para el reino” y afirmó que “se acabó una historia y va a comenzar una nueva, un nuevo comienzo”.

“Muchas gracias Puerto Rico y espero que ustedes caminen conmigo en este nuevo comienzo, y espero que se les grabe algo bien importante: no sigan a ningún hombre. Yo soy un humano. A todas las personas que me siguieron, sigan a Jesucristo, que Él es el camino, la verdad y la vida”, resaltó.

“Cristo los ama y Cristo viene, no lo olviden. Así mismo, Jesús, como tú me permitiste, por tu misericordia, recorrer el mundo, que así tú me permitas desde Puerto Rico evangelizar el mundo. ¡Por fin llegué a la meta, soy libre, amén!”, culminó su mensaje.

Daddy Yankee llegó a ser considerado una de las personalidades latinas más influyentes del mundo y acumula grandes éxitos como “Gasolina” y “Despacito”.

@Telam

/Imagen principal: ©foto redes sociales

Continuar leyendo

Continuar leyendo