NacionalSociedad
Organismos de derechos humanos denunciaron a Agustín Laje y al Gordo Dan

«No vamos a permitir que la impunidad se imponga y que se insulte a nuestras Madres», indicaron y anticiparon que se movilizarán el 20 de diciembre.
«Es un acto necesario hacer esta denuncia para sentar presencia, somos organismos de derechos humanos, no vamos a permitir que la impunidad se imponga, no vamos a permitir que se insulte a nuestras Madres, menos a poco de la pérdida de Norita Cortiñas y Mirta Baravalle, y en respeto y honor a todas». Con estas palabras, Carlos Lordkipanidse del Encuentro Memoria Verdad y Justicia (EMVJ) explicó a Página/12 las razones de las denuncias contra los activistas libertarios Agustín Laje y Daniel Parisini, conocido como «Gordo Dan», que presentaron hoy ante la Cámara Federal por apología del delito e incitación a la violencia colectiva.
«Para que esto no quede entre las cuatro paredes de un juzgado y porque no confiamos ciegamente en la justicia, el 20 de diciembre, en memoria de 2001 y del año pasado cuando desafiamos el protocolo de Bullrich, haremos este reclamo en las calles y esperamos una masiva concurrencia porque así lo requiere el momento histórico», agregó el militante y sobreviviente de la dictadura.
La acusación contra Parisini recayó en el juzgado federal de Ariel Lijo y la de Laje en el 3, de Daniel Rafecas, por haberse erigido como el «brazo armado de Milei», y por «haber armado un acto de tintes nazi-fascistas». Es probable que confluyan y sean acumuladas con las otras dos denuncias sobre estos hechos cuando la Cámara así lo disponga. La denuncia está encabezada por el Colectivo de Abogados Populares La Ciega en conjunto con las demás organizaciones de derechos humanos del EMVJ: Serpaj, Hijos Oeste, Asociación de Detenidos Desaparecidos, Ceprodh, Cadhu, Hermanos y el Encuentro Militante «Cachito» Fukman, Mutual Sentimiento, Colectivo Memoria Militante, Anfedh, Fadhus, y Sobrevivientes de Campo de Mayo.
En el texto de la presentación, a la que accedió este diario, el EMVJ explicó que «Agustín Laje, a través de la utilización de una red social de gran alcance y masividad, en clara y directa alusión a las Madres de Plaza de Mayo, organismo de gran prestigio y reconocimiento internacional, publicó un video» con insultos hacia ellas. Allí se lo escucha manifestando que «estas viejas de mierda son unas viejas hijas de puta, que criaron chicos para matar y cuando a esos chicos los mataron fueron a llorar, las viejas hijas de puta (…) Criaron a chicos para matar, para poner bombas, para secuestrar, para torturar, y con toda justicia les mataron a sus hijos con toda justicia, porque el mejor terrorista es el terrorista muerto, el mejor terrorista es el terrorista muerto».
Según el último dato oficial, existen 1.159 represores condenados por delitos de lesa humanidad. «Es decir, cuando Laje dice que ‘con toda justicia les mataron a sus hijos’, está enalteciendo el acto de ‘matar’ como un acto moralmente valorable, negando la existencia de cientos de fallos judiciales donde, habiendo cumplido con todas las garantías procesales de defensa en juicio de los imputados, se probaron los delitos de lesa humanidad que cometieron en perjuicio de una parte de la población civil, entre ellos, se encuentran los hijos de esas ‘viejas'», reza el texto.
Para los denunciantes, Laje no sólo niega los crímenes de Estado cometidos por la dictadura, invirtiendo los roles entre víctimas y victimarios, sino que los reivindica poniendo en cuestionamiento a las víctimas y a sus familiares. «El derecho a la verdad es quizás una de las grandes conquistas democráticas de nuestro pueblo, por ello, poner de relieve los efectos sociales que generan en las luchas por el presente las distintas formas de representación del pasado dictatorial, como enseña Daniel Feierstein, es urgente y necesario para evitar su repetición», agrega.
Según el EMVJ, la gravedad de los dichos de Laje consiste en que «se está refiriendo a uno de los delitos más graves que ofenden a toda la humanidad, como lo son los delitos de lesa humanidad, y precisamente las Madres de Plaza de Mayo lucharon incansablemente por más de 48 años para lograr la reapertura de los juicios, y sentenciar los crímenes cometidos». En cambio, para Laje los delitos de lesa humanidad son actos de justicia. La denuncia indicó que «el medio empleado para la comisión del delito es una red social de gran masividad alcanzando a un número indeterminado de personas, toda vez que el acusado es un conferencista y escritor con mucha actividad y presencia en las redes sociales donde ha recogido el seguimiento de miles de adhesiones a sus postulados».
/P12

NacionalPolítica & Economía
La embajada de China cargó contra Estados Unidos por haber criticado el swap con Argentina

No se trata de la primera disputa pública entre ambas potencias geopolíticas respecto al asunto argentino.
La embajada de China en Argentina cargó contra el secretario de Estados Unidos para América Latina, Maurice Claver-Carone, por haber afirmado que Argentina debe cancelar el swap que mantiene con el país asiático si pretende ser realmente libre. No se trata de la primera disputa pública entre ambas potencias geopolíticas respecto al asunto argentino.
«La embajada de China rechaza las declaraciones y plantea que sus consideraciones sobre la cooperación chino-argentina con el swap de monedas están repletas de lugares comunes, prejuicios y manipulaciones propias de la Doctrina Monroe», detalló el comunicado. La embajada del enorme asiático aseguró que el vínculo entre ambos países con el swap es «una cooperación mutuamente beneficiosa», que fue decidida «en forma autónoma» por «dos naciones soberanas».
«La parte estadounidense no tiene derecho a cuestionarlo y señalarlo con el dedo», afirmó. La sede diplomática cuestionó al país del Norte al sostener que «imponer» a otros países a actuar según las órdenes de la parte estadounidense «no es propio de la supuesta libertad que dicen defender, sino que significa someterlos a una mayor falta de esa libertad».
Por último, incitó a las autoridades norteamericanas a «trabajar y contribuir el desarrollo de otros países», en lugar de «intentar crear problemas a las cooperaciones bilaterales que llevan adelante otras naciones». El comunicado concluyó con un mensaje de despedida hacia Claver- Carone, ya que está a punto de concluir su mandato: «¡Adiós, Carone!».
/Ed
NacionalDeportes
Tras fallo de la Corte Suprema, ordenan la inmediata detención de un exjugador de Boca

Luego de que el máximo tribunal dejara firme la condena a prisión, las autoridades procederán a aprehender de inmediato a Nahuel Zárate.
Un tribunal oral ordenó la captura e inmediata detención del futbolista Nahuel Zárate, tras el fallo de la Corte Suprema que ayer dejó firme la condena a prisión por homicidio culposo por un accidente de tránsito en el que fallecieron dos personas.
El Tribunal Oral en lo Criminal N°30 dispuso dar cumplimiento a la sentencia y por ende el alojamiento del futbolista en una unidad penitenciaria para cumplir la pena impuesta. En tanto, la Corte Suprema de Justicia dejó ayer firme la condena a cinco años de prisión del exdefensor de Boca y actualmente integrante del club Deportivo Morón.
La condena es por doble “homicidio culposo”, como consecuencia del accidente de tránsito que protagonizó en septiembre de 2018 y que causó la muerte de dos personas.
El máximo tribunal, con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, desestimó el recurso de la defensa de Zárate, porque su presentación no cumplía con los requisitos establecidos en la acordada que especifica el formato de recursos ante la Corte Suprema.
Con esta decisión, la condena queda firme. Zárate había estado preso unos días durante el inicio de la causa, pero fue excarcelado a la espera del proceso y la revisión de sus apelaciones. El ex jugador de Boca Juniors fue acusado de haber causado muerte a Norberto Rodolfo Brienza y Néstor Francisco Mormandi a raíz de la conducción imprudente de su rodado, particularmente agravada.


Nahuel Zárate, exjugador de Boca.
El hecho
El 9 de septiembre de 2018, cerca de las 8:00, Zárate conducía su Volkswagen Scirocco por la Avenida General Paz en sentido Río de la Plata: iba a más de 130 kilómetros por hora y con un gramo de alcohol en sangre, según detectaron luego las pericias.
El auto chocó de atrás al taxi en el que iban dos amigos: el conductor Norberto Brienza, de 55 años, y su acompañante Néstor Francisco Mormandi, de 54. Ambos murieron en el acto.
El futbolista fue internado en el hospital Santojanni y luego quedó preso. El joven se negó al test de alcoholemia en el lugar. Después de estar 16 días en prisión preventiva en el penal de Ezeiza, fue excarcelado porque su defensa, a cargo del abogado Francisco Oneto, planteó que noexistía riesgo de fuga ni de entorpecimiento de la causa.
El 30 de agosto del 2021, el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional 30 condenó a Zárate a la pena de cinco años de prisión e inhabilitación especial para conducir vehículos por el plazo de diez años, por considerar a Zárate autor del delito de homicidio culposo agravado.
El fallo ponderó distintos agravantes. Las cámaras que se analizaron en el debate oral registraron el momento fatídico y dieron cuenta por medio de peritajes que el jugador llegó a alcanzar con su auto una velocidad máxima de 191 kilómetros por hora. La acusación indicó que el conductor no solo estaba alcoholizado sino que venía hablando por su celular con amigos.
La defensa cuestionó la condena y apeló. La querella también reclamó una sanción más grave por doble homicidio por “dolo eventual”, cuyas penas se elevan de 8 a 25 años de prisión. En abril del 2023 la Sala I de la Cámara Nacional de Casación Penal rechazó el recurso y confirmó la sentencia a cinco años.
“El accionar del futbolista ha importado una gravísima imprudencia, pero la acusadora privada no ha logrado demostrar que su voluntad realizadora haya incorporado la intención de colisionar con el vehículo conducido por Brienza y tampoco ella puede deducirse de la conducta que exteriorizó”, se sostuvo.
La defensa planteó un recurso extraordinario y llegó en queja a la Corte Suprema de Justicia. El caso ni siquiera fue analizado por incumplimiento de los lineamientos de la acordada 7/2007 y la condena quedó firme.
/m1
NacionalDeportes
Messi vuelve a la selección argentina: la lista de convocados de Scaloni para las Eliminatorias

El astro estuvo ausente en los partidos ante Uruguay y Brasil debido a una lesión.
Lionel Scaloni dio a conocer la lista de convocados de la selección argentina para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas en la que su equipo enfrentará a Chile y a Colombia. Se destaca la vuelta de Lionel Messi luego de lo que fue su ausencia por lesión en la última convocatoria.
La lista de convocados de la seleccíón argentina vs Chile y Colombia
Arqueros
- Emiliano Martínez (Aston Villa)
- Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella)
- Walter Benítez (PSV)
Defensores
- Nahuel Molina (Atlético de Madrid)
- Juan Foyth (Villarreal)
- Cristian Romero (Tottenham)
- Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella)
- Nicolás Otamendi (Benfica)
- Facundo Medina (Lens)
- Nicolás Tagliafico (Lyon)
Volantes
- Valentín Barco (Racing Estrasburgo)
- Alexis Mac Allister (Liverpool)
- Leandro Paredes (Roma)
- Nicolás Domínguez (Nottingham Forest)
- Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen)
- Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid)
- Thiago Almada (Lyon)
- Giovani Lo Celso (Betis)
- Enzo Fernández (Chelsea)
Delanteros
- Lionel Messi (Inter Miami)
- Nicolás Paz (Como 1907)
- Julián Álvarez (Atlético de Madrid)
- Lautaro Martínez (Inter)
- Valentín Castellanos (Lazio)
- Alejandro Garnacho (Manchester United)
- Nicolás González (Juventus)
- Giuliano Simeone (Atlético de Madrid)
- Ángel Correa (Atlético de Madrid)

La vuelta de Messi
Messi no fue convocado en la última doble fecha de Eliminatorias, en la que Argentina se impuso 1 a 0 a Uruguay en Montevideo y 4 a 1 a Brasil en Buenos Aires. La Pulga sufrió una lesión de bajo grado en el músculo aductor izquierdo durante el partido del Inter Miami contra el Atlanta United el 16 de marzo de 2025. En aquella oportunidad sintió molestias que lo llevaron a realizarse una resonancia magnética, la cual acabó por confirmar la lesión.
¿Cuándo juega la selección argentina vs Chile y Colombia?
Argentina enfrentará a Chile el próximo jueves 5 de junio desde las 22:00 en el Estadio Nacional de Santiago de Chile. El martes 10 del mismo mes recibirá a Colombia en el Estadio Monumental. Es importante destacar que, independietemente de lo que ocurra de aquí al final de las Eliminatorias, la Albiceleste ya está clasificada a la próxima Copa del Mundo. El equipo dirigido por Lionel Scaloni lidera la tabla de posiciones con 31 puntos, muy por encima de su escolta Ecuador que suma 23.
/P12
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Opinión 2 meses ago
A 49 años, Más que Nunca: Nunca Más!.
-
Sociedad / Actualidad 1 semana ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra