San JuanCultura Cosas Nuestras
Oratorio Santa Ana: un rinconcito de devoción en el Camino de fe

Cuando las iglesias estaban lejos, las familias creyentes levantaban sus propios oratorios para manifestar su fe. Tal fue el caso de la familia Landa, dueños de la finca Santa Ana, en la localidad El Rincón, donde en 1942 construyeron el oratorio que hoy es Patrimonio Histórico y Cultural de Caucete y parte del Camino de fe.
Los oratorios son estructuras simples que generalmente se construían separados de la casa familiar, eran pequeños porque debían ser funcionales para la práctica de fe de esa familia en particular.
El oratorio de los Landa fue tan bien construido, con cimientos de piedra visibles en el exterior, que pudo soportar los terremotos de 1944, 1977 (con epicentro en Caucete) y el de 2021. No tuvo la misma suerte el campanario, que se cayó con el sismo del ’77.
Aunque se lo conoce como oratorio Santa Ana (por el nombre de la finca), la imagen central del altar es la enorme figura del Sagrado Corazón de Jesús, de más de un metro y medio de alto, que en el terremoto con epicentro en Caucete se giró 90°, pero no se cayó.

También en el altar, más abajo, hay imágenes pequeñas de vírgenes y santos varios, y también fotos de la familia fundadora.
En la pared de fondo, una enorme ventana vitral deja entrar mucha luz al interior de la capilla.
Las otras paredes son un museo de imágenes religiosas y de documentos tan preciados por la familia como para dejarlos custodiados en su espacio sagrado. Allí está el diploma de celebración de las Bodas de Plata de la “Santa Misión Finca Santa Ana” 1930-1955, Caucete.

También estás enmarcadas las palabras pronunciadas en el homenaje realizado a las damas que formaron el Primer Consejo Diocesano de la Asociación de Mujeres de la Acción Católica de San Juan, que fue presidido por la señora María Carolina Echegaray de Landa, 1931 1965.
También hay hermosas fotos antiguas del matrimonio Landa y grupos de niños en su primera comunión. El oratorio de los Landa fue por muchos años el único lugar que tenían los pobladores rurales de El Rincón para celebrar bautismos y casamientos.

Más que un espacio de fe
Jacinto Landa y María Carolina Echegaray de Landa nacieron en San Juan, pero vivían en Buenos Aires y solo venían a la provincia para la vendimia, de enero a marzo. En 1930, María Carolina comenzó a enseñar catequesis a los niños de sus empleados en el garaje de la casa.
Para ella, acercar la fe católica a la gente que no tenía iglesias cercanas era su misión; por eso, en 1942, mandó a construir la capilla que fue la primera de la zona.

“Su espíritu estará siempre con nosotros los que compartimos con ella los afanes de la primera hora y de las que le sucedieron para llevar almas a Cristo y Cristo a las almas en un sublime apostolado”, escribieron en el homenaje de 1965.
“La familia y la comunidad admiran y le agradecen por dejarnos un valioso patrimonio y por ser una gran motivadora de la religión”, aseguraron los nietos de María Carolina; Ana Cristina, Carlos Ernesto, María Inés y María Eugenia.

El oratorio es privado (pasó de la familia Landa a la familia Huerta, actuales propietarios) pero está abierto a los visitantes y es parte del Camino de Fe, el nuevo circuito turístico que propone la Municipalidad de Caucete.


Destino San Juan

San JuanPolítica & Economía
Mayo con baja en combustibles en San Juan: cómo quedaron los precios

Tal como se había anunciado por parte de YPF, las pizarras tienen nuevos valores desde este 1º de Mayo.
Este 1º de mayo, las pizarras de las estaciones de servicio en San Juan mostraron nuevos precios y esta vez, en baja. Esto es por el anuncio de YPF sobre que el valor iba a retrotraerse en un promedio del 4%.
La semana pasada, el presidente de la compañía, Horacio Marín confirmó que la medida estaba en línea con los valores internacionales del petróleo. El anuncio generó alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diario.
No obstante, del lado de los estacioneros se resaltó que la medida los llevaba a alejarse de su punto de equilibrio ya que consideraban que la baja no redundará en más ventas. El mercado de consumo en San Juan cayó más del 20%, precisaron desde CECA.
En tanto, desde este 1º de mayo, los precios de los combustibles se modificaron a la baja en San Juan:
- Nafta Súper: $1.220, el litro (antes, $1.245)
- Nafta Infinia: $1.435, el litro (antes, $1.527)
- Diesel 500: $1.239, el litro (antes, $1.277)
- Infinia Diesel: $1.392, el litro (antes, $1.513)
/LPSJ
San JuanPolítica & Economía
Orrego saludó a los trabajadores sanjuaninos: “Cada historia de trabajo es una historia de sueños”

El gobernador de San Juan publicó un mensaje en sus redes sociales por el 1º de mayo, donde destacó el esfuerzo y la cultura del trabajo de los sanjuaninos.
En el marco del Día del Trabajador, el gobernador Marcelo Orrego compartió un mensaje en sus redes sociales en el que puso en valor el esfuerzo diario de los sanjuaninos y reafirmó su compromiso con la educación, la producción y la generación de empleo en la provincia.
“Aprender, trabajar y producir: eso es lo que hacemos los sanjuaninos cada día, en cada rincón de la provincia”, escribió el mandatario, y agregó: “Sé del esfuerzo que hay detrás de cada logro, de cada jornada laboral, de cada proyecto que empieza con ganas y se sostiene con sacrificio”.
En su publicación, Orrego también destacó la dimensión humana del trabajo: “Cada historia de trabajo es también una historia de sueños y de ganas de salir adelante”.
Finalmente, envió un mensaje esperanzador y comprometido: “Vamos a seguir apostando a la educación, al esfuerzo y a la producción, para abrir más caminos y construir más oportunidades para todos, incluso para quienes hoy están en la búsqueda”.
El mensaje cerró con un saludo directo a los sanjuaninos: “¡Feliz Día del Trabajador!”.
/DC
San JuanPolítica & Economía
La UTA anunció paro nacional para el próximo 6 de mayo

Desde la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, confirmó a este diario que los colectivos de la provincia adherirán al paro nacional, todo tiene que ver con el fracaso de la negociación de Paritarias.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional.
Desde la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, confirmó a este diario que los colectivos de la provincia adherirán al paro nacional.
«Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado.
La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza.
/DZ
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 3 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad 2 meses ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 4 semanas ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Sociedad 4 semanas ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson