«Tenemos vacunas muy eficaces que han demostrado su poder contra todas las variantes hasta ahora, en términos de gravedad de la enfermedad y de hospitalización, y no hay ninguna razón para pensar que no vaya a ser así» en el caso de Ómicron, explicó el director de emergencias de la OMS, Michael Ryan.
«El patrón general que estamos viendo hasta ahora no muestra un aumento de la gravedad. De hecho, en algunos lugares del sur de África se están registrando síntomas más leves», dijo el médico, haciéndose eco de lo que el científico estadounidense Anthony Fauci había dicho antes a la AFP.
«Los datos preliminares no indican que sea más grave. De hecho, en cualquier caso, la dirección apunta hacia menos gravedad», aseguró Ryan, insistiendo en que hace falta más investigación.
Los primeros datos de Sudáfrica indican que la nueva variante es más transmisible que las anteriores, lo que no supone una sorpresa para Ryan: «cuando aparece una nueva variante, tiende a ser más transmisible porque debe competir con las variantes previas», indicó.
También indicó que, con la nueva variante, es más fácil una infección de personas que están vacunadas o ya han pasado el coronavirus: «hay evidencia para sugerir que la reinfección con Ómicron es más común que con variantes previas», indicó.
Empero, dijo que «no estamos particularmente interesados en saber si te puedes reinfectar con Ómicron, sino en si una nueva infección es más o menos grave».
