En el parte de Salud Pública de ayer se confirmaba la circulación de la variante Delta en la provincia a no detectar nexo epidemiológico en algunos nuevos casos positivos. La situación sanitaria de en San Juan se va pareciendo a la nacional, es decir que la curva de contagios va aumentando. «Advertimos un aumento gradual, no exponencial», aclaró al respecto la Jefa de Epidemiología Mónica Jofré.
La nueva preocupación es la variante Ómicron. Al respecto Jofré, esta mañana aseguró en diálogo con Estación Claridad que «en el país, del único modo que en que se puede hacer secuenciación genómica de Ómicron es enviando las muestras al Instituto Malbrán. En consecuencia, ayer hicimos el envío de algunas muestras sospechosas de esta variante para realizar la investigación epidemiológica correspondiente».
Y agregó que, «estos casos sospechosos surgen cuando una muestra no pertenece a ninguna de las otras variantes, que son las que podemos detectar. Entonces, por descarte, se puede tratar de Ómicron. Debido a eso deben ser enviadas a Buenos Aires».
En cuanto a cómo se definió la circulación viral de la variante Delta, la especialista detalló que «hay que recordar que la semana pasada llegó a la provincia un kit para detectar esta variante, como consecuencia pudimos hacer los análisis sin hacer envíos al Malbrán. Ahí empezaron a aparecer positivos. Por la situación que se está dando en el país, donde Delta es actualmente la variante de mayor circulación, uno ya esperaba este resultado. De todos modos, lo que hay que hacer es entrevistar a cada persona contagiada para ver si estuvo en contacto con alguien contagiado, si viajó a otra provincia o al exterior. Luego de esa tarea que se desarrolló durante el fin de semana encontramos que los casos no tenían nexo epidemiológico y se pudo llegar a esta conclusión».
Por otra parte, la funcionaria explicó cómo funciona la variante Delta. Destacó que, «es más contagiosa que las variantes que teníamos circulando. Tenemos casos que se han detectado a nivel país de fallecimientos, pero se dan sobre todo en personas que no están vacunadas. Entonces, en esta etapa lo importante es volver recomendar la vacunación. Eso es lo que nos va a a permitir no hacer las formas graves de la enfermedad y evitar las muertes. Delta es una variante muy contagiosa y puede evolucionar a la gravedad».
Mientras que, ante la consulta sobre una posible tercera ola de la pandemia, Jofré indicó: «Estamos viendo cómo van creciendo los casos en estas últimas semanas en el país. En el caso de la provincia advertimos un aumento gradual, no exponencial. Pero sí, la detección de estas nuevas variantes pueden ser el inicio de un aumento de casos, es decir, de la llegada de una tercera ola. Ahí es donde hay que reforzar todas las medidas de prevención y la vacunación, que es la base para evitar lo que estamos viendo en los países del Norte».