Sociedad
Oficial: los resultados del examen de ingreso a residencias medicas

Más de 250 profesionales rindieron la prueba, que permite acceder a cargos en psicología, trabajo social y especialidades médicas. Los resultados pueden consultarse en la nota.
En una noticia relevante para el ámbito sanitario provincial, la Secretaría de Planeamiento y Control de Gestión, a través de la Dirección de Recursos Tecnológicos e Innovación en Salud y la Sección Residencias, anunció que ya están publicados los resultados del examen de ingreso a las residencias del equipo de Salud 2025.
Los aspirantes pueden consultar sus notas correspondientes a las especialidades de psicología, trabajo social y RISaMC, así como a las residencias postbásicas de hematología, neonatología y terapia intensiva infantil. La consulta está disponible, haciendo click aquí.
El examen tuvo lugar el 1 de julio en Casa España, con la participación de 255 profesionales: de ellos, 220 compitieron por cargos en la provincia de San Juan, mientras que los 35 restantes se presentaron para ingresar a sistemas de salud de otras provincias.
Este concurso forma parte del proceso anual de incorporación de nuevos profesionales al sistema público de salud, una política clave que busca fortalecer la formación continua y mejorar la calidad de la atención sanitaria en la provincia.
/SJ8

Sociedad
Ahora, los conductores de Uber son víctimas de robos «tipo piraña» en San Juan

Una nueva modalidad delictiva preocupa a los choferes de aplicaciones: mujeres piden viajes y al llegar al destino, bandas organizadas asaltan a los conductores. Dos casos recientes encendieron las alarmas.
Los delincuentes se las ingenian cada vez más para concretar asaltos en banda.
En San Juan, una preocupante modalidad comenzó a tomar fuerza en las últimas semanas y tiene como blanco a los conductores de la plataforma Uber.
Se trata de robos tipo piraña, donde los choferes son emboscados por varios sujetos tras recibir un pedido de viaje.
Según relataron trabajadores del rubro, todo comienza cuando una mujer solicita un traslado a través de la aplicación.
Una vez que el conductor llega al destino indicado, es sorprendido por una banda de entre cinco y seis delincuentes, que ingresan por la fuerza al vehículo y lo despojan de todas sus pertenencias.
Esta semana, al menos dos casos se registraron con ese mismo modus operandi. Una de las víctimas fue una mujer de 42 años que trabaja como conductora de Uber.
El violento hecho ocurrió en la zona de Concepción, Capital, en el límite con el departamento Chimbas.
El episodio tuvo lugar durante el pasado fin de semana, cuando la mujer recibió un pedido desde la aplicación.
«Supuestamente, era una pasajera que necesitaba trasladarse», contó la damnificada. El punto de partida era en la calle Piedrabuena, en el barrio Costa Canal 1.
«Al llegar a la zona, aparecieron seis sujetos. Como era de noche, no pude individualizar a nadie. Todos se subieron violentamente. Uno de ellos arrancó el portacelular con el aparato incluido que estaba en el tablero. Luego sacó de la gaveta el monedero con el dinero, un tarjetero con los documentos de mis hijas y los míos, además de tarjetas de crédito», relató la mujer a Zonda Digital.
Como si fuera poco, uno de los delincuentes también le robó las llaves de su casa.
«Fue un momento terrible. En la calle no había nadie, no podía pedir ayuda. Solo les decía que no se llevaran mis documentos», recordó aún conmovida.
Después del asalto, la conductora logró salir del lugar y se dirigió como pudo hacia calle Tucumán. Desde allí, fue hasta la sede de la Comisaría Segunda, donde radicó la denuncia correspondiente.
Otro hecho similar ocurrió pocos días después en el barrio La Estación, en Rawson. En este caso, la víctima fue un hombre que también trabaja como chofer de Uber.
Al llegar al punto indicado por la aplicación, un pasaje que fue solicitado por una supuesta pasajera, fue abordado por un grupo de delincuentes que no solo le robaron todas sus pertenencias, sino que además le apedrearon el auto, provocándole la rotura de varios cristales.
Lo más insólito fue que, tras el ataque, vecinos de la zona protegieron a los agresores e impidieron su rápida aprehensión. Recién cuando llegó la Policía, los delincuentes se dispersaron, aunque no se reportaron detenciones.
Ambos casos están siendo investigados por personal policial. Mientras tanto, desde el sector de conductores de aplicaciones piden mayor seguridad y alertan sobre el crecimiento de esta peligrosa modalidad delictiva.
/DZ
Sociedad
«Tenemos que pedir préstamos para entrar a alquilar»: la realidad de los inquilinos sanjuaninos

Alquilar en San Juan se ha vuelto cuesta arriba: la Asociacion de Inquilinos admitio que se piden créditos para hacerlo.
En San Juan, conseguir un techo no es solo una cuestión de voluntad: es una carrera económica cuesta arriba. Los inquilinos atraviesan una crisis sin precedentes, donde ya no solo cuesta pagar mes a mes, sino que el ingreso inicial para alquilar una vivienda se volvió un lujo inalcanzable para muchos.
Endeudarse para acceder a una vivienda ya es moneda corriente entre los inquilinos sanjuaninos, según asegura en la entidad que los nuclea. Con ingresos que no alcanzan, aumentos constantes y requisitos cada vez más costosos, miles de familias se ven obligadas a pedir préstamos para simplemente entrar a alquilar.
“Los sanjuaninos hoy piden un préstamo para entrar a alquilar”, resumió este viernes Víctor Bazán, presidente de la Asociación de Inquilinos de San Juan. El referente detalló que los requisitos para ingresar a una propiedad se han encarecido tanto que una casa tipo, con tres habitaciones, cocina, comedor y patio, exige un alquiler que supera los 700.000 pesos mensuales.
Cuánta plata hay que tener
De acuerdo a eso, ingresar al techo alquilado exige desembolsar más de 2 millones de pesos: eso incluye el Depósito de garantía que equivale a un mes de alquiler y se devuelve al finalizar el contrato si no hay daños en la propiedad o deudas pendientes y también el pago del primer mes de alquiler que se abona por adelantado al momento de la firma del contrato. Los inquilinos además deben pagar comisiones inmobiliarias que rondan el 33%, más impuestos como Rentas y tasas municipales, además de servicios básicos, como luz y agua, que también aumentan sin freno.
Bazán explicó además que cada vez más inquilinos buscan cómo rescindir contratos para ir en busca de lugares para pagar menos. “Los aumentos son muy por encima de la inflación y con mayor periodicidad, bimestrales, trimestrales, cuatrimestrales”, lamentó.
En el último índice del INDEC que se dio en estos últimos días, el aumento en toda la región fue del 5,6%, mientras el mes anterior fue del 7%, en lo que va el año es de casi un 40% de aumento-. “Los salarios no han acompañado ese índice inflacionario”, indicó Bazán.
Un mercado desequilibrado
Paradójicamente, el mercado muestra un crecimiento en la oferta de viviendas, pero no hay alivio para los precios. “Hay mucha oferta, pero no se ajustan los ingresos. Los propietarios siguen tasando en dólares. Aunque las casas estén vacías, no bajan el precio. Porque saben que, con la suba del dólar, su propiedad gana valor igual”, explica Bazán.
“Es muy difícil hoy vivir debajo de un techo alquilado”, dijo el referente que analizó que a los propietarios no les conviene bajar el precio del alquiler porque lo que es mucho para el inquilino “tal vez es poco para el que pone una vivienda en alquiler y busca rentabilidad, y está bien. Lo que pasa que los salarios no acompañan”, analizó.
La visión de la Asociación de Inquilinos contrasta con la del Colegio de Corredores Inmobiliarios, que asegura que el piso de precios de alquileres se mantiene en los ultimos meses.
La demanda de soluciones habitacionales no para de crecer. En el último sorteo del IPV, se inscribieron 42.000 personas para apenas 290 viviendas. Una cifra que evidencia el nivel crítico de la situación.
El drama de jubilados y estudiantes
También preocupa profundamente en la Asociación lo que está ocurriendo con sectores especialmente vulnerables como los adultos mayores y los estudiantes.
“Lo que más nos duele es ver a los abuelos, cuyos ingresos ya no alcanzan para sostener un alquiler. Hoy, un monoambiente para una persona mayor puede costar entre 200.000 y 250.000 pesos como mínimo. A eso hay que sumarle los gastos de servicios, comida y medicamentos, que son cada vez más frecuentes con la edad. Es tremendo”, advirtió Bazán.
En paralelo, los jóvenes que vienen del interior de la provincia a estudiar en San Juan enfrentan una realidad igual de dura. “Muchos estudiantes, especialmente los que vienen de departamentos alejados como Jáchal, han tenido que abandonar sus carreras porque no pueden pagar un alquiler cerca de la universidad. Se ven obligados a volver a la casa de sus padres o trabajar solo para sobrevivir, dejando de lado su sueño profesional. Eso es gravísimo”, agregó.
/TSJ
Sociedad Cultura Cosas Nuestras
Rivadavia cierra las vacaciones de invierno con una gran jornada en el Parque

El encuentro comenzará a las 15 horas y marcará el cierre del ciclo de actividades gratuitas que el municipio organizó durante las vacaciones de invierno.
Este sábado 19 de julio, la Municipalidad de Rivadavia invita a vecinos y visitantes a participar de una jornada pensada para toda la familia, con espectáculos artísticos, premiaciones y actividades recreativas en el Parque de Rivadavia.
El encuentro comenzará a las 15 horas y marcará el cierre del ciclo de actividades gratuitas que el municipio organizó durante las vacaciones de invierno. Entre los principales atractivos se destaca la presentación de la varieté cultural Chispa Criolla, un show que combina danza, música y clown, ideal para grandes y chicos.
Uno de los momentos más esperados será la final del concurso «Voces de Rivadavia», que pondrá en escena a los finalistas del certamen de canto local. También se realizará la entrega de premios del Mundialito, un torneo de escuelas de iniciación deportiva que reunió a niñas, niños y adolescentes del departamento.
Como broche de oro, el Mago Mauricio subirá al escenario con su espectáculo de ilusionismo, humor y participación del público, pensado para cerrar la jornada con una sonrisa.
Esta propuesta forma parte de una política pública que apuesta por la cultura y el deporte como herramientas de inclusión y encuentro.
La entrada es libre y gratuita. El evento cuenta con la organización de la Dirección de Turismo, Cultura y Deporte del municipio y se suspende en caso de mal tiempo.
/PrensaRivadavia
-
Sociedad 3 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad 2 meses ago
Asaltaron a una conductora de DIDI: la golpearon y escaparon por un baldío
-
Sociedad 1 mes ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
Sociedad 2 meses ago
Violento ataque en un barrio privado: un hombre fue baleado en su casa
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Ruiz dice que Munisaga les «dio la razón» y que había «funcionarios que no tenían función»
-
San Juan / Cultura 1 mes ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses