En la región se reporta un alza de contagios de Covid al finalizar Octubre.
Chile
Ministerio de Salud reportó 2.250 nuevos casos de coronavirus en el país trasandino.
Un número alto que viene a confirmar el alza de contagios de Covid-19 que está viviendo Chile durante las últimas semanas.
De hecho, la cifra de infectados reportados a nivel nacional durante el décimo mes del año, supera a la reportada durante todo agosto y septiembre sumados.
Esto porque durante agosto se registraron 22.915 infectados y en septiembre la cifra fue de 15.754 (el número más bajo de lo que va del año). Sumados hacen 38.669 contagiados, 3.576 casos menos que los de todo octubre.
Colombia
Las autoridades de salud reportaron este domingo 1.710 casos nuevos de contagio de coronavirus luego de que se analizaran 29.953 pruebas (19.320 de PCR y 10.663 de antígenos).
Además, Colombia acumuló 5.002.387 infecciones totales, de ese histórico, 4.845.554 ya se han recuperado.
Por otro lado, se reportaron 23 fallecimientos más por covid-19, con lo que la cifra de muertes llegó a 12.789.
Bolivia
El Ministerio de Salud confirmó que la variante Delta de la covid ya se encuentra en La Paz. El Gobierno aseguró que con ella suman al menos seis las cepas durante toda la pandemia en Bolivia.
Según especialistas, esta cepa es más peligrosa para los jóvenes y adolescentes. Afirman que se deben reforzar las medidas de seguridad que son las mismas.
El viernes, el ministro de Salud, Jeyson Auza, informó sobre la presencia de la variante Delta en el departamento de La Paz. “Dos se han reportado en septiembre y dos en octubre. (Hemos tomado) muestras y hemos detectado la presencia de la variante Delta”, precisó.
Uruguay
El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) informó este domingo que se llevaron a cabo 6.884 análisis y se detectaron 181 nuevos casos de covid-19 en el país.
Este domingo se registró una nueva muerte (un hombre de 80 años) con diagnóstico de SARS-CoV-2 y hasta el momento son 6.078 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en
Uruguay.
Actualmente hay 2.292 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 23 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.834.493 test y se han registrado 393.899 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 385.529 ya se recuperaron.
Del total de casos positivos confirmados, 9.584 corresponden a personal de la salud. 9.443 de ellos ya se recuperaron, 113 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.
En todos los departamentos se registran casos activos.
/nodal