Connect with us

Sociedad Actualidad

Nuevo sistema de Scoring: cómo recuperarán la licencia los conductores inhabilitados

Published

on

Desde la Dirección de Tránsito de San Juan dieron detalles de la implementación del nuevo sistema federal en la provincia.

La provincia de San Juan se prepara para la aplicación del nuevo sistema de Scoring. Se trata de una nueva normativa vial para aplicar sanciones a los conductores en todo el territorio nacional.

A través de este sistema, cada conductor contará con 20 puntos en su licencia de conducir, los cuales se irán restando a medida que cometa infracciones de tránsito. Una vez que el puntaje llegue a cero, el conductor será inhabilitado para conducir y le retirarán su licencia por el tiempo que determine la autoridad de aplicación.

Ante esta situación, los conductores deberán realizar un curso de reeducación vial para recuperar la licencia, explicó el director de Tránsito Planeamiento y Movilidad, Carlos Romero, en Radio Colón.

“El sistema tiene que suscribir a todas las provincias. Son 20  puntos de partida y según el tipo de infracción se van descontando puntos. Algunas tienen una sanción de 4 o 5 puntos, mientras que las más graves prevén una quita de 10 o 20 puntos”, señaló.

“Cuando el puntaje llega a 0, se procede a inhabilitar al conductor y se lo obliga a hacer un curso de reeducación vial que antes no se hacía. Esto se venía aplicando en San Juan con los inhabilitados reincidentes. Pero ahora esto será para todos los que sean inhabilitados”, afirmó.

De esta manera, el conductor inhabilitado sumará puntos a su licencia para poder volver a conducir. “Por ejemplo, si le quitan a alguien 10 puntos por infracción puede recuperar 4 puntos con un curso de educación vial”, comentó Romero.

El funcionario señaló que están trabajando con mucha intensidad en la aplicación de este sistema. Si bien, San Juan contaba con su propio sistema de scoring con el cual cada conductor tenía 50 puntos, ahora deberá suscribir a la nueva normativa nacional.

“Estamos trabajando en la articulación y esperamos pasar pronto al sistema federal. Seguro convivirán un tiempo ambos  hasta que las bases registradas en San Juan queden obsoletas y quede el federal nada más”, dijo.

Por otro lado, el Director de Tránsito, Planeamiento y Movilidad, comentó que también están atentos a otras problemáticas viales que tiene la provincia. “Hay una tendencia en chicos jóvenes que con la pandemia se ha acentuado. Muchos tienen siniestros graves, pero sin participación de terceros que es una característica que se da mucho. Eso habla de problemas como alcohol al volante, velocidad, el uso del celular. Hay que armar medidas completarías al scoring. Hay que empezar a trabajar en medidas principalmente que bajen el consumo de alcohol al volante”, manifestó. Ante esta preocupación, Romero comentó que “la provincia incrementó la cantidad de alcoholímetros y los controles. Se trabaja estratégicamente en algunos puntos donde se detecta mayor irregularidad y los resultados son alentadores. Hemos detectado una cantidad de positivos de alcohol al volante en los últimos días y lo que buscamos es que se reduzca esa tendencia”, concluyó.

Qué es el RePAC

Actualmente, la provincia cuenta con su propio programa para los conductores inhabilitados. Se trata del Registro Provincial de Antecedentes de Conductores, RePAC, fue creado en el año 2006 por el Decreto Provincial 0250/06 y reglamenta la Ley Nacional de Tránsito 24449, incluyendo en su Artículo 77 el código de faltas de tránsito de la provincia por el cual los jueces de falta y de paz sancionan las actas de contravención al tránsito.

Este registro cumple las funciones de registrar todas las actas de contravención a la ley de tránsito; la inhabilitación penales y los deudores de alimentos (cuota alimentaria)

Este registro de antecedentes almacena todas las infracciones de tránsito con sus respectivos responsables, una vez que se encuentran registrados se procede a realizar la inhabilitación.

Este proceso se inicia a través de un expediente acompañado de nota dirigida al director y antecedentes del conductor. Luego interviene el área jurídica con un dictamen que luego el director pasa a despacho a realizar la resolución que resolverá la inhabilitación del conductor. La persona luego es notificada por el correo Argentino para hacer efectiva la inhabilitación.

En el caso de que el infractor no quiera hacer efectiva la inhabilitación, este registro lo inhabilitaba provisoriamente en el Sistema Nacional de antecedentes de Tránsito de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, anulando la licencia nacional de conducir y bloqueando al conductor para hacer cualquier tipo de trámites relacionado a la renovación de la licencia en cualquier parte del país.

Este registro al ser el servidor de todas las actas de infracción de tránsito, sirve de antecedente de las nuevas infracciones para determinar si existe reincidencia en los nuevos infractores.

Cómo funciona el sistema de habilitación de licencias

Para llegar a una inhabilitación, con solo una infracción al art. 4, Alcoholemia, alcanza los 50 pts. negativos, lo que equivale a una inhabilitación por 10 dias. Si a esto le sumanos falta de seguro obligatorio (Art.41) se le suman 30 TREINTA puntos negativos y la inhabilitación corre por 20 días. Por tal motivo, se puede alcanzar inhabilitaciones con solo una infracción de tránsito y puede llegarse a superar los 2 años de inhabilitación con la reincidencia de infracciones.

Existen casos excepcionales que la suma de infracciones graves como la alcoholemia (Art.4); falta licencia (Art.1), Falta de Seguro (Art41); tarjeta verde vencida (Art.43), RTO vencida (Art. 22) alcanzaría la inhabilitación de 2 años y, además, la retención preventiva del vehículo y licencia de conducir por parte de las autoridades policiales de control.

Con respecto a la cantidad de infracciones que hay que tener para una inhabilitación se calcula por el puntaje establecido en el Decreto 0250/06 en el apartado régimen de sanciones y procedimientos:

  • 50 puntos equivalen a 10 días de inhabilitación;
  • 80 puntos equivalen a 20 días de inhabilitación;
  • 100 puntos equivalen a 30 días de inhabilitación;
  • 150 puntos equivalen a 90 días de inhabilitación;
  • 200 puntos equivalen a 2 años de inhabilitación.

Cómo recuperar tu licencia inhabilitada a través de Reeducar

Se realizaron aproximadamente 6 cursos en el año 2021 con un promedio de 8 personas por curso. El pasado 6 de enero fue realizado el primer curso del corriente año con la participación de seis conductores.

Con respecto a la inscripción es realizada internamente ya que los cursos son sancionados a través de resoluciones de esta Secretaria de Transito y Transporte a conductores que poseen varias inhabilitaciones en consecuencia de la incidencia de infracciones y acumulación de puntos negativos que superan los 90 días de inhabilitación y hasta alcanzar 10 años de inhabilitación.

Por tal motivo, el conductor solicita a través de nota simple o recurso de amparo una prescripción y/o reducción de puntos negativos, para atenuar los días de inhabilitación.

Interviene el área jurídica de Tránsito y Transporte y a través de una resolución da lugar al pedido del conductor, prescribiendo o no el total de los puntos y obligando a realizar un curso de seguridad vial para reintegrar al conductor otra vez a la circulación. Superado este proceso de formación, rehabilita al conductor devolviendo la licencia nacional de conducir en el caso que se encuentre vigente o habilita al conductor a realizar los trámites de renovación de la licencia nacional de conducir.

Actualidad

Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

Published

on

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.

En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.

El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.

Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.

Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.

Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.


El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.

El hallazgo

Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.

Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.

Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.

Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.

/DH

Continue Reading

Actualidad

Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

Published

on

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.

Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.

De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas. 

Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.

El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.

/C13

Continue Reading

Actualidad

El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.

Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.

“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.

En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.

Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.

La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading