Connect with us

Sociedad Actualidad

Nuevo equipamiento para el Servicio de Pediatría del Hospital Rawson.

Published

on

El Servicio de Cardiología y Cirugía Infantil del nosocomio contará con un nuevo ecógrafo gracias al trabajo conjunto del Gobierno Provincial y FundaME.

El gobernador Sergio Uñac recorrió el Servicio de Pediatría y el área de Oncohematología Infantil del Hospital Guillermo Rawson, donde presidió la entrega de un ecógrafo y 40 televisores para el sector.

Lo acompañaron la ministra de Salud, Alejandra Venerando; el ministro de Minería, Carlos Astudillo; el asesor letrado de Gobierno, Carlos Lorenzo; el diputado provincial Rubén Carrión, el presidente del Concejo Deliberante de Santa Lucía, Luis Estévez; el director ejecutivo del hospital, Jorge Girón; la jefa del Servicio de Oncología Pediátrica, María Elizabeth Arrieta; la presidenta de FundaME, María del Valle García; demás personal médico y empleados.

El gobernador, en su discurso, se refirió a la importancia de “resolver de forma conjunta los problemas comunes que tenemos”.

En ese sentido, valoró «la tarea que lleva adelante mucho el equipo de FundaME junto a los profesionales del Hospital Rawson trabajando en conjunto en todo lo necesario en materia de salud para estos chicos de la fundación”.

Además, reconoció que “San Juan es un provincia solidaria, quizás por una cuestión histórica desde 1944 que también tuvimos complicaciones vinculadas con la naturaleza y recibimos mucha solidaridad del país. Eso nos ha marcado y me parece que de manera permanente y más cuando hay problemas que resolver es que nos ponemos más solidarios”.

Por último, dijo que “la idea es que podamos seguir trabajando de esta manera, que entendamos que la salida siempre es colectiva. Creo que la pandemia marcó eso, que el destino es común, que las sociedades que decidimos vivir en comunidad tenemos que abordar todo esto de manera global”.

A su turno, la ministra de Salud, Alejandra Venerando dijo que “esta recreación les va a permitir tener un poco de alegría; por otro lado, el gobernador va a hacer entrega de un ecógrafo al área de Cardiología Infantil y para prevenir todas las enfermedades congénitas necesitamos también este tipo de equipamiento».

Luego agradeció a todos los que participaron del acto y dijo que “tenemos que seguir trabajando por un San Juan más equitativo e igualitario y cuidando a nuestros niños”.

El ministro de Minería, Astudillo dijo que “no hay Estado que avance sino pensamos en dos pilares: salud y educación. Por un pedido de FundaME, me pidieron los televisores. Muchas gracias por hacer participar al Ministerio de Minería en estas cosas que son para la gente. Todos tenemos necesidades y tenemos que desarrollar, avanzar y resolver las cosas, esta son las acciones que debe tener un gobierno presente”.

Por su parte, la presidenta de FundaME agradeció a “todos quienes colaboraron con esta ayuda, a los directivos del Hospital Rawson para que los televisores lleguen al lugar que lo necesitan y permitieran que lleguemos con nuestro proyecto”.

García seguidamente agradeció «a la comunidad y a Cuvhoni. Con el dinero de la fundación se compraron los primeros 20 televisores led de 32 pulgadas; con lo recaudado en la cena de los chef se compraron otros 11 televisores y con el subsidio del Ministerio de Minería se compraron nueve televisores y los soportes de los 40 televisores que ya se encuentran en las habitaciones de la internación de Pediatría.

Actualidad

Capital: dos autos chocaron y uno terminó sobre la cuneta

Published

on

El siniestro vial ocurrió este sábado 19 de julio de 2025 en la intersección de calle Cereceto y avenida Argentina. Testigos indicaron que uno de los vehículos terminó en la cuneta tras el fuerte impacto. No se reportaron heridos oficialmente.

Este sábado 19 de julio de 2025 se registró un siniestro vial en la ciudad de Capital que generó preocupación entre vecinos. El hecho ocurrió en la intersección de calle Cereceto y avenida Argentina, donde dos autos protagonizaron una colisión, y uno de ellos terminó sobre la cuneta.

Un auto Ford Fiesta circulaba por calle Cereceto, mientras que el otro vehículo lo hacía por avenida Argentina. Fue en ese cruce donde se produjo el fuerte impacto, cuya violencia quedó reflejada en la posición final de uno de los rodados, que terminó fuera de la calzada.

Hasta el momento, no se dio a conocer información oficial sobre personas heridas, aunque el siniestro generó alarma en la zona. La circulación vehicular se vio parcialmente afectada mientras se realizaban tareas para retirar los autos y normalizar el tránsito.

Vecinos manifestaron su preocupación por la frecuencia de accidentes en ese cruce y pidieron mayor señalización o presencia policial para evitar nuevas colisiones.

/DH

Continue Reading

Actualidad

Tembló 2 veces en San Juan, según lo que informó el INPRES.

Published

on

Este jueves 17 de julio arrancó con dos sacudones para los sanjuaninos. Se trató de dos sismos que seguramente sacaron a más de uno de la cama, los cuáles tuvieron la particularidad de que ocurrieron con apenas 2 minutos de diferencia.

Estos choques de placas tectónicas fueron reportados por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica, mediante su página web oficial. Desde allí informaron que el primer hecho se registró a las 05:32:23 de la mencionada jornada.

El mismo tuvo una magnitud de 3.3 grados en la Escala de Richter. El mismo se dio a poca profundidad, apenas a 21 kilómetros, y tuvo su epicentro en el departamento Iglesia, precisamente a 81 km al sur de Colangüil.

El segundo hecho se dio apenas 2 minutos más tarde, puntualmente a las 05:34:36. Esta vez la magnitud fue de 2.8 grados y la profundidad fue bastante mayor (115 km). Sumado a esto, desde el INPRES manifestaron que en esta ocasión el fenómeno se sintió con mayor claridad en Calingasta.

/C13

Continue Reading

Sociedad Actualidad

Ante el reclamo de más de 200 operadores civiles del CISEM, Gobierno trabaja en un cambio de régimen

Published

on

Los trabajadores habían organizado una manifestación, que tras una reunión entre el gremio y las autoridades, se suspendió, según indicaron fuentes oficiales.

En las últimas horas, se viralizó un reclamo de los operadores civiles del Centro Integral de Seguridad y Emergencias 911 por mejoras salariales, recategorización, entre otros pedidos. Desde el Gobierno, reconocieron la situación y adelantaron que trabajan en un nuevo marco legal que los incluya.

En total, son unos 150  planta permanente y unos 70 los contratados, todos civiles, que cumplen tareas en el 911. “Ellos están catalogados como personal administrativo y la verdad, es que no lo son. Se está trabajando en un marco legal que los encuadre con un régimen especial acorde a la tarea que realizan”, dijo a este medio el director del CISEM, Alejandro Cerimedo.

Según explicó, se busca alguna alternativa que contemple los turnos rotativos (se trabaja 24 horas), los feriados y demás.

Respecto a la recategorización, otro de los reclamos, informó que fue otro de los puntos tratados durante la reunión que ayer se llevó adelante entre las autoridades y representantes del gremio.

“Hemos pedido unos días para elaborar una propuesta que de solución a su reclamo, que es totalmente legítimo”, sumó el funcionario.

/0264

Continue Reading

Continue Reading