Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

Nueva York anunció que abre la ciudad el 1° de julio.

Published

on

Nueva York anunció que abre la ciudad el 1° de julio.

Luego de haber atravesado un año marcado por la tragedia de la pandemia del coronavirus, Nueva York comienza a vislumbrar su deseado regreso a la normalidad.

El alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, anticipó que la Gran Manzana reabrirá completamente las actividades cerradas por el Covid-19 el próximo 1 de julio.

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, anunció que la ciudad reabrirá el 1º de julio «completamente», mencionando específicamente «tiendas, negocios, oficinas y cines«, en el marco de la pandemia de Covid-19.

La medida, según explicaciones del alcalde y consignas divulgadas por su equipo, implica regresar a un 100% de capacidad en restaurantes y bares, teatros y salas de concierto, museos, estadios, gimnasios, pequeños comercios, peluquerías y oficinas. “Hay luz al final del túnel”, dijo De Blasio, quien enfatizó: “Este será el verano de la ciudad de Nueva York. Todos vamos a disfrutar de la ciudad otra vez y gente de todo el país regresará aquí en masa para ser parte de este increíble momento en Nueva York”.

Para alcanzar este objetivo, De Blasio aseguró que la clave está en continuar con la campaña de vacunación. Hasta ahora, el alcalde no detalló cómo y en qué condiciones se logrará la reapertura total de las actividades ni dijo si otras limitaciones seguirán en pie.

Estados Unidos es el país del mundo más golpeado por la pandemia de Covid-19, con más de 32,3 millones de contagios y más de 574.000 fallecidos desde que comenzó.

Sin embargo, el rápido avance del plan de inmunización estadounidense, más de 235 millones han recibido la primera dosis y más de 98 millones la segunda, permite ver la luz al final del túnel.

InternacionalPolítica & Economía 

Estados Unidos incluyó por error a un periodista en un chat en el que se debatía el bombardeo a Yemen

Published

on

Estados Unidos incluyó por error a un periodista en un chat en el que se debatía el bombardeo a Yemen

El gobierno de Donald Trump incluyó por error en un grupo de Signal (aplicación similar a WhatsApp) a un periodista que reveló que Estados Unidos definía detalles de la operación militar por medio de ese aplicación de mensajería.

El gobierno de Donald Trump quedó en el ojo de la tormenta, una vez más, luego de que un periodista de los Estados Unidos revelara que estaba organizando un bombardeo a Yemen en un grupo de Signal una aplicación de mensajería similar a WhatsApp.

Así lo advirtió el director de la revista The AtlanticJeffrey Goldberg, que supo de los preparativos del operativo de una manera insólita: el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Michael Waltz, lo incluyó por error en el grupo de Signal en el que se planeaba el ataque.

En el grupo de WhatsApp estaban también altos funcionarios del gobierno republicano y se compartió información sobre las armas utilizadas y el horario programado del ataque.

El secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth; el vicepresidente JD Vance, y el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz.

Goldberg reveló que en el grupo se compartió información confidencial y secreta, desde la identidad de agentes de la CIA a los objetivos o armamento que se iba a usar días u horas después en los ataques.

Según contó, Goldberg fue agregado a un grupo de Signal el 11 de marzo pasado en el que, además de Waltz, también estaban el vicepresidente, JD Vance; el secretario de Estado, Marco Rubio; la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard y el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Ratcliffe.

Dos días después, fue invitado a unirse a un canal llamado “Pequeño grupo PC hutí” en el que se habló de los ataques contra las milicias hutíes yemeníes. Sin embargo, nadie se percató de que Goldberg había sido incluido.

De acuerdo a lo que reveló el periodista, allí se difundió documentación detallada sobre las armas utilizadas, los objetivos y el horario programado del ataque.

Goldberg aseguró que «no podía creer que la cúpula de la seguridad nacional de Estados Unidos estuviera hablando en Signal sobre planes de guerra inminentes». A su vez, le resultaba extraño que el asesor de Seguridad Nacional lo hubiera incluido por error en el debate con estos altos cargos.

Sin embargo, sus dudas se disiparon cuando el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, envió un mensaje al grupo informando de que las primeras explosiones se producirían en dos horas, lo cual finalmente ocurrió.

Luego, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, Brian Hughes, confirmó que la cadena de mensajes era auténtica: “Estamos investigando cómo ese número se añadió inadvertidamente a la cadena. El hilo demuestra la profunda y minuciosa coordinación entre los altos cargos”, sostuvo.

/m1

Continue Reading

InternacionalSociedad 

El Papa reaparecerá este domingo en público

Published

on

El Papa reaparecerá este domingo en público

Lleva más de un mes de hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral. El Vaticano confirmó que su estado de salud ha mostrado una «gradual y leve mejoría».

Tras más de un mes de hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral, el Papa Francisco reaparecerá en público este domingo. Según informó la oficina de prensa del Vaticano, el pontífice se asomará a la ventana del hospital poco después del mediodía para saludar e impartir su bendición a los fieles.

Aunque el Ángelus no será leído directamente por el Papa, sino transmitido de manera textual, su presencia ante el público marcará un momento significativo en su proceso de recuperación.

El Vaticano confirmó que su estado de salud ha mostrado una «gradual y leve mejoría», lo que ha permitido que los médicos levanten el pronóstico reservado. Durante su convalecencia, Francisco ha seguido un tratamiento que incluye terapia farmacológica, fisioterapia respiratoria y motora activa.

Además, ha dejado de usar ventilación mecánica con mascarilla por las noches y ahora recibe oxigenación de alto flujo a través de cánulas nasales. A pesar de su internación, el pontífice ha continuado con sus responsabilidades, celebrando misas en la capilla del hospital, recibiendo visitas y manteniéndose informado sobre los asuntos de la Iglesia y el mundo.

El regreso del Papa a la escena pública genera expectativas entre los fieles, especialmente en el marco del Jubileo, donde su participación es clave. Aunque su recuperación avanza lentamente, los médicos consideran que ya no se encuentra en una situación de riesgo inminente.

La próxima actualización sobre su estado de salud se espera para el lunes, según fuentes vaticanas. Mientras tanto, su reaparición este domingo será un mensaje de esperanza para la comunidad católica, que aguarda con ansias su retorno a las actividades habituales.

/P12

Continue Reading

InternacionalSociedad 

El Papa en el Gemelli: suspendida la ventilación mecánica

Published

on

El Papa en el Gemelli: suspendida la ventilación mecánica

Reducción de la necesidad de oxigenoterapia de alto flujo. Progresos de la fisioterapia motriz y respiratoria. Esta mañana Francisco concelebró la Misa en la Solemnidad de San José.

«Se confirma que el estado clínico del Santo Padre está mejorando. El Santo Padre ha suspendido la ventilación mecánica no invasiva y también se ha reducido la necesidad de oxigenoterapia de alto flujo.

Continúan los progresos de la fisioterapia motora y respiratoria. Esta mañana, en la solemnidad de San José, el Santo Padre ha concelebrado la Santa Misa».

Así se informa en el boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede difundido esta tarde, martes 19 de marzo, sobre el estado de salud del Papa Francisco, hospitalizado desde el 14 de febrero en el Policlínico Gemelli de Roma.

/VaticanNews

Continue Reading

Continue Reading