Sociedad Sucesos
Nueva marcha en Jujuy contra la reforma y para exigir la libertad de detenidos.

Denunciaron que el gobierno de Gerardo Morales realizó una «cacería» a través de detenciones masivas contra referentes sociales que participaron de una protesta en Humahuaca. Exigieron «la inmediata libertad de todos los detenidos y detenidas».
Sindicatos docentes y otros sectores estatales de Jujuy, agrupados en la Intergremial y la Multisectorial, se movilizaron por el centro de la ciudad capital en rechazo a la reforma constitucional, en el marco de un paro por 24 horas, y exigieron la libertad de las personas detenidas por la policía en Humahuaca y en San Salvador.
Al grito de «libertad, libertad, a los presos por luchar», la columna repudió las detenciones y encausamientos de los dirigentes sindicales, sociales y docentes que participaron de las protestas contra la reforma constitucional y acusaron al Gobierno de Gerardo Morales de ordenar los procedimientos.
«Repudiamos enérgicamente lo que está pasando en Jujuy, estas detenciones son un desastre. Este Gobierno sabe que tiene un rechazo muy grande», afirmó Andrés García, prosecretario gremial del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems).
Apuntó que «hay decenas de detenciones tanto en Humahuaca como en San Salvador, por lo que exigimos la inmediata libertad de los compañeros y compañeros».
Sostuvo que la marcha «es también contra la campaña del miedo que quiere instalar Morales, pensando que con eso va a calmar la bronca que hay».
La medida fue impulsada por el Cedems, la Asociación de Educadores Provinciales (Adep), la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap) y el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom), entre otras organizaciones.
García dijo que «es un momento importante para exigir urgente a las centrales sindicales un paro provincial para que liberen a todos los detenidos inmediatamente y no haya ningún tipo de causa ni procesamiento».
Se exigió el «cese de la persecución, la estigmatización de la actividad sindical y la brutalidad de las represiones» frente a «una reforma constitucional viciada y aprobada a espalda de los intereses colectivos y violatoria de derechos».
La justicia de Jujuy allanó casas de 22 personas que protestaron en Humahuaca contra la reforma, denunciaron el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) y otros organismos. Allí fueron detenidas al menos tres personas -dos trabajadores municipales y un estudiante- acusadas de «sedición», «privación ilegítima de la libertad», «lesiones graves», y fueron trasladadas y alojadas en el penal del barrio Alto Comedero.
Uno de los detenidos fue Iván Blacutt, precandidato a diputado nacional del Frente de Izquierda que se desempeña en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.
Gabriela Grosores, del gremio de docentes universitarios, repudió la detención hecha «desde la puerta de su casa».
Al repudiar los arrestos, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Regional de Jujuy denunció que la Policía de Jujuy sigue con procedimientos con «vehículos sin patente, ni identificación», que «violan el estado de derecho y las garantías ciudadanas».
También fue detenido el dirigente de la Corriente Clasista y Combativa Santiago Zamora en su casa, donde secuestraron teléfonos celulares, tras ser imputado por hechos vinculados con la represión del 20 de junio.
«El allanamiento comenzó a las 6.30 cuando dormíamos. Llegaron muchos autos con efectivos de la policía y revolvieron todo en busca de dinero y joyas», relató Miriam Morales. «Culpan a mi marido de entrar a la Legislatura y fue él a apagar uno de los autos que se incendiaban que no tenían patentes», añadió.
Fuentes sindicales informaron que fue arrestado y llevado al penal el abogado constitucionalista Alberto Nallar, quien venía realizando charlas sobre la reforma de la Constitución y tenía a su cargo la defensa de varios detenidos. Nallar tenía intención de presentar un pedido de intervención al Poder Judicial local.
«Reafirmamos nuestro rechazo a los métodos represivos y persecutorios que emplea el gobierno provincial sobre los compañeros que luchan, exigimos el cierre de causas y desprocesamientos», dijo el titular del Seom, Santiago López.
Los maestros reclaman que no se modifique ningún término del Estatuto del Docente sin su consulta y participación. También rechazan los descuentos de los días de paro y piden un salario básico de 100 mil pesos y recategorización de todos los cargos administrativos escolares con la premisa de que «ningún docente cobre menos de 15 horas cátedra».
Además, entidades sociales y sindicales denunciaron que el gobierno de Morales realizó una «cacería» con detenciones masivas contra referentes que participaron de la protesta en Humahuaca, y exigieron «la inmediata libertad de todos los detenidos y detenidas» que fueron imputados de «sedición».
La Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, a través de su decano, Ricardo Manetti, volvió a repudiar las «amenazas» de Morales contra los trabajadores del Centro Universitario de Tilcara -que depende de esa institución- y consideró que «son violatorias» de la autonomía de las casas de altos estudios.
Morales había acusado a «los empleados» del Centro Universitario de «incentivar el corte (de ruta) en Tilcara», aseguró «tener la identificación» de ellos y advirtió que podría «expropiar» sus instalaciones.
«La ilegalidad de la intromisión en la Universidad Nacional de Jujuy» es «una violación a la autonomía» de esas instituciones educativas, se sumó el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.
Tras los repudios a ese accionar «violatorio», que también rechazó el Consejo Interuniversitario Nacional, Morales salió a anunciar que pidió «sanciones» para los efectivos de la Policía jujeña que irrumpieron en una reunión del Consejo Superior de la Universidad. Y calificó de «inadmisible y condenable» el operativo de su propia policía que, evaluó, representa un «abuso de poder».
Además resaltó que «los responsables ya están pagando las consecuencias» y agregó: «Respetando la Ley y no con autoritarismo es como se resuelven los problemas de los argentinos».
Junto a ese mensaje, compartió una publicación del Comité de la UCR de Jujuy, que había repudiado el accionar policial al considerarlo un «abuso de poder totalmente condenable» que atenta contra «la autonomía universitaria».
Este viernes, en el Salón Delia Parodi del Congreso Nacional, la Multisectorial Solidaridad con el Pueblo Jujeño dará una conferencia de prensa para denunciar la «grave situación» de la provincia «con decenas de allanamientos, detenciones arbitrarias, causas armadas y la amenaza de expropiar la sede de la UBA en Tilcara».
Bajo la consigna «A 40 años de la democracia argentina, es inaceptable esta violación de los derechos humanos», participarán referentes de organismos de derechos humanos, senadores y diputados del Frente de Todos y del Frente de Izquierda, y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla.
También habrá representantes de la UBA y de organizaciones como CTA, CTA- Autónoma, Corriente Federal de la CGT, Ctera, UTEP, CCC, Espacio Producción y Trabajo y referentes de cultura.
La CTA de Hugo Yasky «rechazó» el accionar de Morales, quien, dijo, «ha emprendido una ‘cacería’ en Humahuaca, con decenas de allanamientos, detenciones arbitrarias y causas armadas».
El Centro de Estudios Legales y Sociales también denunció los allanamientos y las detenciones y que «siguiendo las directivas del gobierno provincial, los fiscales están imputando el delito de ‘sedición’. Pretenden que la protesta sea considerada como un alzamiento contra el gobierno».
ATE denunció «detenciones arbitrarias» y «sin que las personas citadas a la comisaría puedan ejercer el legítimo derecho a su defensa, imputándoles delitos como sedición, secuestro de personas, lesiones graves, entre otros».
La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) denunció que en muchos casos «no se sabe a dónde se llevan a los detenidos» y pidieron «máxima difusión a lo que está sucediendo».
La seccional de H.I.J.O.S Capital se sumó al repudio a través de su cuenta de Twitter y cargó contra Morales por «vulnerar derechos en Jujuy».
Por su parte, el jefe de gabinete y precandidato a vicepresidente por Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, expresó su preocupación por «los altos niveles de violencia institucional» registrados Jujuy y juzgó que en casos de convulsión social «hay que apelar al diálogo y a la gestión del conflicto».
A su vez, el dirigente social y precandidato presidencial de UxP, Juan Grabois, denunció que en Jujuy «siguen los autos sin patentes secuestrando gente» y «detienen decenas de personas por el delito de sedición y la policía se mete a patadas en la Universidad».
«Esta es la Argentina de Larreta-Morales… Bullrich y Petri le piden que sea peor… y algunos prefieren mirar para otro lado. ¿Esta es la argentina que quiere mi pueblo? Literalmente, ni a palos», añadió el dirigente del Frente Patria Grande.
@Télam.
/Imagen principal: Edgardo Varela/


El taxista llevaba a una pasajera que terminó con lesiones en su cara y tuvo que ser trasladada al Hospital Rawson.
Este jueves a la noche, en la esquina de San Luis y Entre Ríos se registró un fuerte choque entre dos autos. Una joven, que iba a bordo de un taxi, fue la única lesionada y tuvo que ser trasladada al hospital para que fuera atendida.
Los autos protagonistas fueron un taxi Fiat Siena y un Fiat Cronos. El Siena era conducido por Ángel Monasterio (58) y llevaba a una pasajera de 19 años, identificada como Nélida Guadalupe Mallea.

Este vehículo circulaba por Entre Ríos de Sur a Norte. Según el aporte de un testigo, el Siena intentó pasar calle San Luis, cuando tenía el semáforo en verde, y fue embestido por el Fiat Cronos que venía por San Luis de Este a Oeste.
Este último vehículo era conducido por Mauricio Pedernera, que no es el dueño. Él manifestó que su vehículo era de un amigo y que se lo había prestado, confirmaron fuentes judiciales.

A los dos conductores se le hizo test de alcoholemia y dio negativo. La chica de apellido Mallea fue la que sufrió heridas en su rostro y por tal razón fue trasladada al hospital para que fuera atendida.
En el hecho trabajó el ayudante fiscal Adrián Elizondo y el auxiliar Santiago Archilla, con orden del fiscal Sebastián Gómez de UFI Delitos Especiales.

/TSJ
Sociedad Sucesos
20 años de prisión para un hombre por abuso sexual reiterado contra dos menores con discapacidad

El Tribunal Colegiado condenó a R.P. a 20 años de prisión efectiva por abusar sexualmente de dos hermanos menores de edad, uno de ellos con discapacidad y otro con retraso madurativo. Los hechos ocurrieron en su domicilio en Capital, donde funcionaba un negocio de bebidas. La sentencia se dictó tras un juicio oral y público impulsado por el Ministerio Público Fiscal.
Este jueves, se dictó en San Juan dictó una condena de 20 años de prisión efectiva contra R.P., acusado de cometer reiterados abusos sexuales con acceso carnal en perjuicio de dos hermanos menores de edad, ambos en situación de vulnerabilidad. La sentencia se resolvió por unanimidad tras el desarrollo de un juicio oral y público, en el marco del legajo MPF-SJ-24473-2024.
Durante el debate, se acreditó que R.P. abusó sexualmente de M.R.P., una joven de 17 años con discapacidad, en al menos diez oportunidades entre abril y agosto de 2024. Los hechos ocurrieron en la habitación del domicilio del imputado, ubicado en el departamento Capital, donde también funcionaba un negocio de bebidas. El acusado se valió de engaños, violencia y su posición de poder para someterla, con la complicidad de una tía materna que tenía a su cargo a la menor.
Asimismo, se comprobó que R.P. abusó de G.P., hermano de M.R.P., cuando tenía 11 años (hoy 13), también en el mismo domicilio. El menor presenta retraso madurativo. El imputado lo sometió mediante el uso de fuerza y amenazas, ofreciéndole golosinas, gaseosas y dinero para garantizar su silencio.
El tribunal modificó la calificación legal propuesta por el Ministerio Público Fiscal y resolvió condenar a R.P. como autor de los delitos de abuso sexual con acceso carnal reiterado en perjuicio de M.R.P., en concurso real con el delito de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de G.P., conforme a los artículos 119 tercer párrafo, 55 y 45 del Código Penal.
Además, se ordenó la prisión preventiva del condenado en dependencias del Servicio Penitenciario Provincial hasta que la sentencia quede firme.
/DC
Sociedad Sucesos
Murió otra nena que iba en el velero con Mila Yankelevich y son tres las víctimas: era hija de argentinos

Fue identificada como Ari Buchman, de 11 años. Estaba internada en terapia intensiva.
La tragedia del velero que fue embestido por una barcaza en Miami sumó una nueva víctima fatal: este jueves murió Ari Buchman, de 11 años, hija de padres argentinos, que estaba internada en terapia intensiva desde el lunes, según confirmó TN.
Con su muerte, ya son tres las nenas que perdieron la vida en el incidente en la Bahía de Biscayne. Entre las víctimas se encuentran Mila Yankilevich (7), nieta de Cris Morena, y Erin Victoria Ko Han (13), de nacionalidad chilena.
Buchman era hija de padres argentinos y estuvo internada durante tres días después del choque.
Cómo fue el accidente y cuál es el estado de las sobrevivientes
Las víctimas formaban parte de una colonia de verano de la Miami Youth Sailing Foundation, una organización local dedicada a la enseñanza de navegación para chicos.
De acuerdo con lo que trascendió hasta el momento, el velero zarpó el lunes por la mañana al comando de una instructora de 19 años, con cinco chicos a bordo, de entre siete y 13 años.
Cerca de las 11:15, el velero fue embestido por una barcaza. La escena quedó registrada por una cámara de seguridad. En las imágenes, se ve como el bote, de apenas 6 metros y con velas de colores brillantes, flotaba detenido entre las islas Hibiscus y Monument, en la Biscayne Bay.
De repente, la enorme barcaza —que transportaba una grúa y era empujada por un remolcador— pasó por encima de la pequeña embarcación, según se puede ver en las imágenes difundidas por el Miami Herald y el canal CBS4.
Las velas color neón desaparecieron bajo el agua en cuestión de segundos y el velero quedó destruido tras el impacto. El choque fue tan fuerte que todos los ocupantes salieron despedidos al agua.
Según la Guardia Costera de Estados Unidos, Mila y Erin llegaron sin signos vitales al Ryder Trauma Center del Jackson Memorial Hospital. Ari Buchman, en tanto, luchó por su vida durante tres días, pero finalmente murió este jueves.
En el hospital sigue internada otra nena argentina, en grave estado, según indicó Clarín. La instructora y otra nena de 12 están fuera de peligro.
El accidente sacudió a la comunidad latina del sur de Florida, especialmente a los argentinos que viven en la zona.
“Estamos respetando el dolor, el silencio y el duelo de la familia Yankelevich. Seguimos en contacto permanente con ellos y nos pusimos a disposición para todo lo que necesiten en este momento tan triste”, expresó el cónsul argentino en Miami, Marcelo Gilardoni.
La investigación: qué se sabe hasta ahora
La Guardia Costera de Estados Unidos tomó el caso y ya inició una investigación para determinar las causas del accidente.
Explicaron que, en casos como este, “cuando hay dos vehículos en movimiento, ambos tienen la responsabilidad de evitar una colisión”. Por ahora, no hay motivos para que haya detenciones, y la investigación sigue su curso.
Según se supo, ambas embarcaciones estaban habilitadas para circular por la zona y todos los ocupantes del velero llevaban chalecos salvavidas.
Se realizaron análisis toxicológicos al capitán de la barcaza, aunque las autoridades aclararon que es un procedimiento estándar y no responde a ninguna sospecha concreta.
El capitán ya dio su versión de los hechos y la Guardia Costera prometió una “investigación exhaustiva”.
/0264
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Política & Economía 4 días ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses
-
Sociedad 1 mes ago
Intentó cruzar la Circunvalación a pie y lo atropellaron