Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Nueva ley de riego: visitas a productores y encuentro con entidades.

Published

on

Nueva ley de riego: visitas a productores y encuentro con entidades.

Con el objetivo de evacuar dudas y ampliar información, la Secretaría de Agua y Energía, visitarán las Juntas de Riego para brindar detalles sobre el Proyecto de Fomento a la Eficiencia Hídrica.

En el conflicto que tiene enfrentados al Gobierno provincial y a los productores por el debate de la nueva ley de riego ayer hubo tregua y la promesa oficial de que la iniciativa no avanzará en la Cámara de Diputados hasta tanto haya consenso con el sector productivo. 

La Secretaría de Agua y Energía del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, organizó un esquema de reuniones con las Juntas departamentales de riego y las Cámaras de Productores Agrícolas de los distintos cultivos, a fin de dar a conocer los alcances del Proyecto de Ley de Fomento de la eficiencia y sostenibilidad hídrica. Los presidentes de las juntas hicieron llegar una serie de inquietudes sobre este borrador que ya se encuentra en la Legislatura Provincial pero que no será tratado hasta tanto se evacúen las dudas que tengan los regantes sobre el tema. Así es, que el secretario del área, ingeniero Ramiro Cascón encabezará la tarea de visitar los departamentos y brindar más información al respecto. Es importante aclarar que el proyecto no modifica el esquema de derechos de agua ni la participación de los regantes.

El proyecto comprende 4 instrumentos:

  1. Sistema Integrado de Información Hídrica, que tendrá soporte digital y estará compuesto por un sistema de Información Geográfica, un banco de proyectos de obras y una biblioteca de estudios realizados por instituciones científico-técnicas. Este instrumento brindará proyección científica, transparencia y organización.
  2. Planificación Hidrológica a fin de establecer criterios de utilización plurianual del agua. Se realizará el balance hídrico de cada cuenca, el cual cuantificará la oferta, incluidos acuíferos y embalses; y la demanda, a los fines de satisfacer el Derecho Humano al Agua, los usos especiales otorgados y la recarga de los acuíferos en el marco de un enfoque ecosistémico.
  3. Programa de acceso voluntario al uso eficiente del agua: se orienta a la realización de obras y la aplicación de tecnologías compatibles con la entrega flexible y por demanda. El Programa será optativo para los concesionarios agrícolas, de aplicación progresiva y gradual. El concesionario que se incorpore al Programa, previo a la ejecución de las obras, tendrá estos beneficios:
  • Eximición del pago de la tasa retributiva de servicios, por un plazo de 5 años consecutivos.
  • La retribución de mejoras por obras hidráulicas, en relación a las obras que se realicen para la puesta en funcionamiento del programa.

    4. Asociaciones de usuarios
    . Los concesionarios de aguas públicas podrán constituir asociaciones. Esto permitirá la administración conjunta de las dotaciones que le corresponden a sus miembros, respetando siempre su equitativa distribución y conforme criterios que establezca la propia Asociación. Con este instrumento también será posible la realización por su cuenta de obras y servicios para mejorar la eficiencia hídrica, previa autorización del Departamento de Hidráulica.

@Obrasyservicios

/Imagen principal: ©fotosisanjuan/

San JuanAhora Eco

Alertan por viento Zonda y fuertes tormentas en San Juan

Published

on

Alertan por viento Zonda y fuertes tormentas en San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre fenómenos intensos que se esperan este martes en distintas provincias, incluyendo lluvias fuertes y vientos con ráfagas. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por condiciones meteorológicas adversas que afectarán en la tarde del miércoles 7 de mayo a a San Juan. Entre los fenómenos previstos se encuentran tormentas fuertes, ráfagas intensas y la presencia de viento Zonda en sectores específicos del territorio nacional.

De acuerdo con el pronóstico oficial, en San Juan las fuertes ráfagas llegarán sobre la tarde del miércoles. Por otra parte, las provincias del norte y centro argentino, como Chaco, Formosa, Corrientes, Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa, podrían experimentar tormentas con importante actividad eléctrica, caída ocasional de granizo y lluvias de variada intensidad. En algunos puntos, se prevén acumulados de agua que podrían superar los 70 milímetros.

En el sur del país, se advierte por vientos persistentes del oeste en áreas de Neuquén, Río Negro y Chubut. Las velocidades oscilarán entre los 35 y 60 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 85 km/h, generando posibles complicaciones en zonas expuestas.

Por otro lado, el sur de Mendoza permanece bajo vigilancia ante la posibilidad de viento Zonda. Este fenómeno podría provocar aumentos de temperatura, baja humedad y reducción de visibilidad, con velocidades cercanas a los 60 km/h y ráfagas de hasta 80 km/h.

El SMN recomienda consultar los informes actualizados y seguir las recomendaciones de autoridades locales para prevenir riesgos asociados a estos eventos climáticos.

/DH

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Pronóstico del tiempo en San Juan: mirá cuándo baja la temperatura

Published

on

Pronóstico del tiempo en San Juan: mirá cuándo baja la temperatura

Se espera que fuertes ráfagas del sudeste provoque un descenso a mitad de la semana que viene.

Los días cálidos se han apoderado de San Juan pero al parecer este domingo y el miércoles de la semana que viene, el ingreso de viento del sudeste provocará un descenso en la temperatura, según lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional.

Mirá el detalle del tiempo dentro de los próximos 7 días:

Domingo

Máxima 23°C

Mínima 10°C

  • La jornada se presentará con cielo algo nublado y viento del sudoeste, que rotará al sur con ráfagas de 51 a 59 km/h. Ya en la tarde-noche, cambiará al sudeste y bajará la intensidad de 42 a 50 km/h.

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Martes con cielo mayormente despejado y temperaturas agradables​ para San Juan

Published

on

Martes con cielo mayormente despejado y temperaturas agradables​ para San Juan

Según el Servicio Meteorológico Nacional, se espera un martes con cielo despejado, temperaturas entre los 15 °C y 28 °C, y vientos leves del norte en la provincia de San Juan.

Este martes 29 de abril, la provincia de San Juan experimentará condiciones meteorológicas estables, ideales para actividades al aire libre y desplazamientos sin inconvenientes.

Se espera que el cielo permanezca mayormente despejado durante toda la jornada, con escasa nubosidad y sin probabilidades de precipitaciones. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 15 °C en las primeras horas del día y una máxima que rondará los 28 °C por la tarde.

Los vientos serán leves a moderados, predominando del sector norte, con velocidades entre 10 y 25 km/h. Estas condiciones contribuirán a una sensación térmica agradable en toda la región.

En resumen, San Juan disfrutará de un día otoñal típico, con temperaturas confortables y cielos despejados, brindando un respiro antes de la llegada de los meses más fríos.

Para obtener información actualizada y detallada sobre el pronóstico del tiempo, se recomienda consultar el sitio oficial del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina: www.smn.gob.ar.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading