Connect with us

Sociedad Sucesos

Novena perpetua para Etchecolatz por torturas y crímenes en el Pozo de Arana.

Published

on

El Tribunal Oral Federal 1 de La Plata condenó este viernes a prisión perpetua al represor Miguel Etchecolatz, quien ya purga otras 8 perpetuas, y al expolicía Julio César Garachico por los secuestros y torturas de 7 personas en el excentro clandestino de Pozo Arana, entre ellas el albañil Jorge Julio López, y los asesinatos de 4 de esas víctimas, entre las cuales está Francisco López Muntaner, uno de los estudiantes secuestrados en el episodio conocido como «La Noche de los Lápices».

«Se condena a Miguel Osvaldo Etchecolatz a la pena de prisión perpetua como coautor del homicidio calificado por alevosía, por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Norberto Rodas y Alejandro Sánchez», expresó el presidente del Tribunal, Andrés Basso, al leer el veredicto.

Además, se condenó a prisión perpetua al expolicía Julio César Garachico, por el homicidio de Patricia Dell Orto, Ambrosio De Marco y Norberto Rodas, y la privación ilegítima de la libertad y aplicación de tormentos a Patricia Dell Orto, Ambrosio de Marco, Norberto Rodas, Alejandro Sánchez, Francisco López Muntaner, Guillermo Cano y Jorge Julio López.

En este caso, el Tribunal rechazó el pedido para que se revoque la domiciliaria de que goza Garachico y le mantuvo el beneficio de que esté en su casa de Mar del Plata, lo que despertó gritos de repudio entre el público que por primera vez estuvo presente en la sala.

«Cárcel común, perpetua y efectiva» comenzaron a gritar los presentes, entre quienes estaba Rubén López, uno de los hijos del albañil Jorge Julio López, y Emilio López Muntaner, hermano del estudiante «Panchito» López Muntaner, secuestrado en el episodio conocido como «La Noche de los Lápices«, ambos víctimas en este juicio.

El presidente del Tribunal no pudo continuar con la lectura ante los gritos de «justicia, basura, vos sos la dictadura; justicia, basura, vos sos la dictadura», mientras el público se retiraba y continuaban gritando en el pasillo, ante lo cual el juez ordenó el cierre de la sala y continuó leyendo el veredicto solo para las partes.

El TOF 1 hizo lugar á una serie de medidas reparatorias solicitadas por la fiscalía y las querellas, entre ellas que se disponga la desafectación del predio de Arana para convertirlo en Sitio de Memoria, y se realicen excavaciones en los terrenos de la exestancia La Armonía, donde hoy funciona el Regimiento 7.

Más temprano, se les había dado a los dos imputados el derecho a hacer uso de unas últimas palabras. En el caso de Etchecolatz, el represor está internado en el sanatorio «Estrada» de Merlo debido a una serie de episodios febriles, mareos y vómitos, detalló una fuente judicial. Aún así, personal del TOF 1 se hizo presente en la clínica y procedió a tomarle esas últimas palabras.

«Etchecolatz dijo que es inocente, que él no hizo nada de lo que se acusa en este debate y que entiende que se ha violado el proceso de la Constitución Nacional», informó la secretaria del Tribunal Verónica Michelli, que tomó registro de esas palabras.

Por su parte, el expolicía Julio César Garachico, que cumple arresto domiciliario en su casa de Mar del Plata, también dijo ser inocente.

«De lo que se me imputa soy inocente y desconozco a las personas que están en el juicio. No conozco a esas personas. Se me acusa de algo que no tengo nada que ver», dijo Garachico.

Sociedad Sucesos

Un auto con personas dentro cayó a un canal en La Bebida

Published

on

Sucedió en las calles Pelegrini durante este martes. Se cruzó de carril y cayó dentro del canal.

Un auto cayó al canal que corre junto a calle Pellegrini, en la zona de La Bebida, durante la tarde de este martes. El vehículo circulaba de sur a norte cuando, por causas que aún no fueron informadas, terminó dentro del cauce de agua.

Vecinos y personas que se encontraban en el lugar intentaron asistir de inmediato a los ocupantes del auto. Hasta el momento no se conoció información oficial sobre el estado de salud de quienes viajaban en el vehículo.

El rodado quedó recostado sobre uno de sus lados dentro del canal, frente al camping de UDAP, mientras varias personas colaboraban en las tareas de ayuda.

/C13

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Murió el parapentista Pablo Ariel Lara tras accidentarse en Ullum

Published

on

Este lunes por la tarde se confirmó el fallecimiento del parapentista sanjuanino que sufrió un accidente grave mientras volaba en la zona del dique de Ullum. Lara con 30 años de experiencia, era una figura reconocida en el ambiente del vuelo libre local.

San Juan está de luto tras confirmarse la muerte de Pablo Ariel Lara, un experimentado parapentista que sufrió un accidente mientras realizaba un vuelo en la zona del dique de Ullum. El siniestro ocurrió el sábado cerca de las 16 horas, cuando Lara perdió el control de su parapente y cayó desde una altura considerable.

Según el testimonio de una compañera de equipo, el grupo había llegado al punto de despegue, ubicado a unos 1.000 metros de altura, como parte de su rutina habitual. Tras aproximadamente 20 minutos en el aire, Lara comenzó a desplazarse a una velocidad inusual y, en cuestión de segundos, perdió estabilidad y se precipitó al vacío. 

Internado en el Hospital Rawson desde el momento del accidente, Lara fue declarado con muerte cerebral y falleció este lunes por la tarde. Era miembro de la Asociación Argentina de Vuelo Libre y contaba con más de tres décadas de experiencia, siendo una figura respetada dentro de la comunidad del vuelo libre en San Juan.

/SJ8

Continue Reading

InternacionalSucesos

Mueren cinco periodistas de Al Jazeera en Gaza en un bombardeo de Israel

Published

on

Dos corresponsales y tres camarógrafos perdieron la vida tras un ataque israelí contra una carpa de prensa.

La cadena de noticias Al Jazeera informó que cinco de sus periodistas, incluidos dos corresponsales y tres camarógrafos, murieron causa de un bombardeo de Israel sobre una carpa de prensa en Ciudad de Gaza.

Entre las víctimas se encuentra el periodista Anas al-Sharif, uno de los reporteros más reconocidos del canal de televisión que desde hacía tiempo cubría la guerra en Gaza.

“El periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif fue asesinado junto con tres colegas en lo que parece ser un ataque israelí dirigido”, afirmó el director del hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza, citado por el propio medio.

Por su parte, Israel confirmó el ataque y lo justificó al sostener que Al-Sharif, de 28 años y uno de los corresponsales más conocidos de la cadena, era «un terrorista» que «se hacía pasar por periodista».

«Hace poco, en Ciudad de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron al terrorista Anas al Sharif, quien se hacía pasar por periodista para la cadena Al Jazeera», afirmó el ejército israelí en un mensaje compartido a través de Telegram.

“Anas Al-Sharif era el jefe de una célula terrorista en la organización terrorista Hamas y era responsable de promover los ataques con cohetes a civiles israelíes y soldados israelíes”, denunció el Ejército israelí, que acusaba al periodista de terrorismo desde hacía tiempo.

En julio, el Comité para la Protección de los Periodistas había instado a la comunidad internacional a proteger a Al-Sharif, mientras que desde la ONU sostuvieron que las acusaciones en contra del periodista carecían de fundamento.

Por el ataque de Israel a una carpa de prensa en Gaza también murieron el periodista Mohammed Qreiqeh y los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, confirmó Al-Jazeera.

La cadena qatarí, por su parte, rechazó esas acusaciones y reiteró que al-Sharif y sus compañeros estaban realizando cobertura periodística desde una carpa identificada como prensa, en el marco de su labor profesional.

/m1

Continue Reading

Continue Reading