NacionalPolítica & Economía
#Nobiembre: Los errores ortográficos de Macri lo volvieron tendencia en redes.

El ex presidente de la Nación, Mauricio Macri, hoy está en boca de todos/as y no precisamente por sus ideas políticas. Ayer, martes, participó de la cumbre que Juntos por el Cambio realizó. Para no perderse las ideas que afloraban del espacio opositor decidió tomar notas, lo cual fue su condena ortográfica.
Un medio televisivo que cubría el encuentro opositor captó el preciso instante en el que el ex mandatario tomaba notas.
«Nobiembre»: se escribe con «V» y no con «B».
«Lagente»: el artículo «La» y el sustantivo «gente» deberían ir separados.
«Pademia»: a esta palabra le falta la «N» para así convertirse en «Pandemia».
«Economia»: falta la tilde en la letra «I», aun cuando la palabra esté escrita en imprenta.
«Pacifica»: al igual que «Economía», no incluyó la correspondiente tilde en la primera «I».
«Institucionalida»: finalmente, olvidó poner una letra «D» al terminar con el sustantivo.
Además las palabras antes mencionadas, redactó oraciones como «acompañar a la gente», a la cual relacionó con una «economía destrozada». También, hizo alusión a la «movilización pacífica» de los ciudadanos de la Argentina.
En un costado de la hoja anotó «trabajo» y «desarrollo» para, por último, bocetar el término «agradecimientos». La hoja fue abandonada al término del encuentro, mientras todos los asistentes salían al hall a tomarse la clásica foto de familia.
El eco de las equivocaciones de Macri no solo se hizo a través de los medios televisivos, ya que en gran parte, la imagen circuló a través de las distintas redes sociales bajo la consiga o hashtag #Nobiembre. La mayoría de las publicaciones, con críticas.
«Se nota que es un estadista», «este señor fue presidente. Dios mío. No lo puedo creer», «Por lo menos, puede decir que sabe inglés», «no ce vurlen del injeniero» y «capaz que no pudió como Kicillof», fueron algunos de los comentarios más destacados.
Aun cuando la ceremonia se vio ciertamente eclipsada por los deslices del expresidente, Juntos logró tener su foto de la unidad y advirtió que en las elecciones generales del domingo 14 de noviembre «no hay que dejar que nos den vuelta el resultado».



Rosario Central superó a Lanús en un duelo cargado de emoción y tensión.
En un partido que quedará en la memoria por el regreso de ambas parcialidades al fútbol argentino, Rosario Central derrotó 1-0 a Lanús en La Fortaleza. El único gol del encuentro lo convirtió Ángel Di María, de penal, a los 28 minutos del segundo tiempo, en una acción que despertó la bronca del conjunto local.
La jugada clave ocurrió a los 26′, cuando el árbitro sancionó penal tras una falta de Losada sobre Gaspar Duarte dentro del área. La protesta de los jugadores de Lanús fue inmediata y terminó con la expulsión de Carlos Izquierdoz, una baja sensible para los de Zielinski en plena recta final del duelo.
Con un hombre menos, Lanús fue al frente en busca del empate y generó peligro, especialmente con una jugada de córner ejecutada por Rodrigo Castillo en el minuto 51. Sin embargo, la defensa de Central resistió y se quedó con tres puntos valiosos en un marco lleno de tensión y emociones.
El cierre del encuentro también tuvo su carga emotiva: a los 45 minutos, Ángel Di María fue reemplazado por Tomás O’Connor y se retiró ovacionado por los hinchas canallas y reconocido incluso por la parcialidad rival. El ingreso de Juan Giménez por Franco Ibarra completó los cambios en Central, mientras que Lanús apostó por Dylan Aquino y Alexis Canelo para intentar torcer la historia.
Más allá del resultado, el encuentro quedará marcado por el retorno del público visitante a las canchas, algo que no se veía desde hacía años. El protagonismo de Di María, el polémico penal y la intensidad del juego le dieron al partido todos los condimentos de una jornada inolvidable.
/0264
NacionalPolítica & Economía
YPF sube 2,5% el precio de sus combustibles desde este domingo

El ajuste se enmarca en la nueva política de precios dinámicos que adoptó la petrolera, que contempla un monitoreo constante de las ventas en sus estaciones de servicio para realizar macroajustes. Se espera que el resto de la compañías acompañe.
YPF aplicará un incremento promedio del 2,5% en los precios de sus combustibles a partir de las 00:00 de este domingo en todo el país. La compañía estatal argumentó que la medida responde a la evolución de las principales variables que inciden en sus costos de producción, en particular el precio internacional del crudo.
El ajuste se enmarca en la nueva política de precios dinámicos que adoptó la petrolera, que contempla un monitoreo constante de las ventas en sus estaciones de servicio para realizar macroajustes según la demanda, los horarios y las distintas regiones del país.
Esta estrategia de actualización ágil de precios es posible gracias al Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC) que recientemente inauguró YPF, una herramienta que le permite optimizar decisiones comerciales en función del comportamiento del mercado.
Con esta suba, YPF continúa alineando sus precios con los movimientos del mercado internacional, mientras busca sostener su competitividad y abastecimiento en un contexto de tensión en el sector energético.
/ámbito
NacionalPolítica & Economía
Milei en el acto por AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”

El mandatario asistió a la conmemoración que se realiza para recordar el atentado terrorista contra la mutual judia.
Se lleva a cabo el acto por los 31 años del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). El presidente Javier Milei y parte de su gabinete participan del evento frente a la sede del edificio ubicado en Pasteur 633. “No vamos a parar hasta que se haga justicia”, afirmó el mandatario en la previa del acto central. No está previsto que el presidente tome la palabra en el acto.
Los oradores serán el presidente de AMIA, Osvaldo Armoza y los familiares de víctimas.Se presentará un video titulado “Aniversarios”, narrado por Ricardo Darín. La ceremonia estará conducida por Mariana Fabbiani y contará con una intervención musical a cargo de Germán “Tripa” Tripel.
/DC
-
Sociedad 3 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad 1 mes ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad 2 meses ago
Asaltaron a una conductora de DIDI: la golpearon y escaparon por un baldío
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
Sociedad 2 meses ago
Violento ataque en un barrio privado: un hombre fue baleado en su casa
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Ruiz dice que Munisaga les «dio la razón» y que había «funcionarios que no tenían función»
-
San Juan / Cultura 1 mes ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses