Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

Negociaciones ¿hoy?. Sanciones, refugiados, censura, aumento de gas-petróleo.

Published

on

Las negociaciones entre Rusia y Ucrania fueron postergadas de ayer a hoy. Aparentemente aún no han comenzado. El Kremlin afirma que la delegación ucraniana está retrasando las conversaciones. «La delegación rusa estuvo esperando a los negociadores ucranianos anoche, esta mañana. Todavía les está esperando. Está claro que los negociadores ucranianos no tienen prisa. Esperemos que lleguen hoy», señaló el vocero del Kremlin.
Hay información en medios sobre reprogramación y hasta reubicación del lugar en Bielorusia, pero no hay certezas a esta hora.


Rusia pone fin a la cooperación con EEUU en los experimentos en la Estación Espacial Iinternacional y suspende el suministro de motores de cohetes espaciales a este país.


Asamblea General de la ONU resolvió «exigir» a Rusia que cese la guerra. Fue aprobado por amplia mayoría en la Asamblea General del organismo, que condenó la violación del artículo 2 de la Carta de Naciones Unidas, que prohíbe recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza. Argentina, junto a otros 140 países, votó a favor. Hubo 5 votos en contra y 35 abstenciones.
La resolución no es vinculante y entre quienes se abstuvieron se encuentran China e India entre otros.


Ayer el ministerio ruso de defensa afirmó que las bajas rusas son cerca de 500 y las ucranianas sobre las 2800.
En el informe diario hoy afirma que tomaron control de nuevas ciudades y localidades en el este y alinean el frente con las unidades de la República Popular de Donetsk. La ciudad de Balakleya afirma que «es liberada de los batallones nacionalistas».  
Afirman que más de 1600 objetivos militares ucranianos han sido destruidos.
Por otro lado tanto en Mariupol y Járkov siguen los cercos y combates sin mayor información brindada, al igual que la situación en Kiev.


El ministro de Exteriores ruso Serguéi Lavrov ha afirmado que si Occidente opta por aislar a Rusia, Moscú no lo tomará como un problema crucial sino que encontrará vías para continuar su desarrollo, «estoy seguro al 100 % que aguantaremos las sanciones de Occidente».

En declaraciones al canal Al Jazeera, el canciller señaló que «todos saben que bajar la cortina de hierro es la opción de aquellos que piensan en categorías obsoletas, colonialistas y neocolonialistas».

«Pero si Occidente ha decidido así, les quiero asegurar a ustedes que encontraremos posibilidades de seguir desarrollándonos y no tomaremos a pecho lo que han hecho nuestros socios occidentales, que han vuelto a demostrar su falta de fiabilidad y su incapacidad de consenso absolutas», señaló.

En entrevista a medios internacionales el canciller ruso Serguéi Lavrov afirmó que «Putin ha declarado en repetidas ocasiones que el enemigo ha llegado hasta nuestras fronteras» y sobre las afirmaciones del canciller alemán sobre que esto no se había visto en 75 años le respondió: «¿Y nadie se acuerda cómo bombardearon (OTAN) a Yugoslavia?».

En respuesta a una periodista británica sobre las consecuencias de la población civil respondió:»¿por qué no hizo preguntas sobre la vida de las personas cuando los niños de Donbás morían por las acciones de las tropas ucranianas?».
Sobre las sanciones dijo además que «Occidente está tratando de imponer una dictadura sobre Rusia. Las sanciones occidentales para Rusia son, en cierto modo, el impuesto sobre la independencia».


La ONU registra un millón de desplazados desde el inicio de la operación militar de Rusia en Ucrania. «En sólo siete días, hemos sido testigos del éxodo de un millón de refugiados desde Ucrania hacia los países vecinos. Para muchos millones más, dentro de Ucrania, es hora de que las armas callen, para que se pueda prestar una ayuda humanitaria que salve vidas», escribió en su Twitter Filippo Grandi, alto comisionado de la ONU para los Refugiados.


El Comité Paralímpico Internacional suspende a los atletas rusos de los Juegos de Pekín.


El precio del crudo Brent supera los 116 dólares por primera vez desde septiembre de 2013.
El precio de futuros del crudo Brent con suministros en mayos ha superado los 116 dólares por primera vez desde septiembre de 2013, según los datos de la bolsa ICE en Londres.

De acuerdo con Bloomberg, el precio del barril con entrega en mayo es de 116.68 dólares, lo que representa un crecimiento del 3,32 %. Mientras, el costo del crudo WTI con suministros en abril se cotiza por 113.71 dólares por unidad.

El precio del gas en Europa alcanza 2.267 dólares por 1.000 metros cúbicos


Junto a los bloqueos y censura de medios estatales rusos en occidente, una ola de suspensiones de contratos y amenazas de cancelaciones a artistas rusos se generó en los últimos días en el ámbito de la música clásica en Europa, como expresión de rechazo a la operación militar de Rusia en Ucrania
Desde Turquía expresaron que «está muy mal intentar prohibir la cultura, los escritores y compositores rusos, así como incitar al odio hacia el pueblo ruso», agregando que no era prudente confundir la oposición a las acciones de Rusia en Ucrania con enemistad cultural.
Los casos más sonados fueron los del director de orquesta Valeri Guérguiev y de la soprano Anna Netrebko, dos estrellas de la escena clásica internacional. La Ópera Estatal de Baviera, de Múnich, anuló los compromisos que tenía con los artistas por lo que considera una «falta de distanciamiento» de ambos respecto del Gobierno de Vladímir Putin.

Universidad italiana trata de censurar la obra de Dostoievski por conflicto en Ucrania «No solo está mal ser un ruso vivo en Italia, sino también ser un ruso muerto», dijo el profesor Paolo Nori cuyo curso dedicado a estudiar la obra de Fiodor Dostoievski fue blanco de censura por parte de la Universidad de Milán-Bicocca.



-Mercedes Benz y Volkswagen suspenden producción de automóviles en Rusia y suministros a este país.
-El Gobierno de EEUU podría restringir la entrada de barcos rusos en los puertos del país en respuesta a las actuales operaciones militares de Rusia en Ucrania, informó el diario ‘The Wall Street Journal’.
-Canadá decidió imponer sanciones adicionales a Rusia que apuntan a 10 empleados de Gazprom y Rosneft, anunció el miércoles el Ministerio de Relaciones Exteriores.


«Los sitios web de Sputnik en todo el mundo son de nuevo objetos de un ciberataque masivo, esos intentos no cesan desde el sábado», comunicó el servicio de prensa de la agencia, precisando que «ahora es muy difícil publicar materiales en casi todos los sitios». 

En paralelo Twiter está etiquetando a perfiles privados como «medio afiliado al gobierno de Rusia» por el sólo hecho de ser periodistas que trabajan en esos medios o que tienen una postura diferente a la de occidente.
Este etiquetado ya fue denunciado por el presidente mexicano com «fascista» y es una clara violación a la libertad de prensa y expresión.


RT/Sptnk/Bloomberg/Télam/Al Jazeera/medios

InternacionalSucesos

Mueren cinco periodistas de Al Jazeera en Gaza en un bombardeo de Israel

Published

on

Dos corresponsales y tres camarógrafos perdieron la vida tras un ataque israelí contra una carpa de prensa.

La cadena de noticias Al Jazeera informó que cinco de sus periodistas, incluidos dos corresponsales y tres camarógrafos, murieron causa de un bombardeo de Israel sobre una carpa de prensa en Ciudad de Gaza.

Entre las víctimas se encuentra el periodista Anas al-Sharif, uno de los reporteros más reconocidos del canal de televisión que desde hacía tiempo cubría la guerra en Gaza.

“El periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif fue asesinado junto con tres colegas en lo que parece ser un ataque israelí dirigido”, afirmó el director del hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza, citado por el propio medio.

Por su parte, Israel confirmó el ataque y lo justificó al sostener que Al-Sharif, de 28 años y uno de los corresponsales más conocidos de la cadena, era «un terrorista» que «se hacía pasar por periodista».

«Hace poco, en Ciudad de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron al terrorista Anas al Sharif, quien se hacía pasar por periodista para la cadena Al Jazeera», afirmó el ejército israelí en un mensaje compartido a través de Telegram.

“Anas Al-Sharif era el jefe de una célula terrorista en la organización terrorista Hamas y era responsable de promover los ataques con cohetes a civiles israelíes y soldados israelíes”, denunció el Ejército israelí, que acusaba al periodista de terrorismo desde hacía tiempo.

En julio, el Comité para la Protección de los Periodistas había instado a la comunidad internacional a proteger a Al-Sharif, mientras que desde la ONU sostuvieron que las acusaciones en contra del periodista carecían de fundamento.

Por el ataque de Israel a una carpa de prensa en Gaza también murieron el periodista Mohammed Qreiqeh y los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, confirmó Al-Jazeera.

La cadena qatarí, por su parte, rechazó esas acusaciones y reiteró que al-Sharif y sus compañeros estaban realizando cobertura periodística desde una carpa identificada como prensa, en el marco de su labor profesional.

/m1

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

Colombia: murió el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado

Published

on

El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio, murió este lunes.

«Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti», escribió su esposa, María Claudia Tarazona, en sus redes sociales. «Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos», completó.

Tras pasar dos meses en cuidados intensivos en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá y atravesar múltiples cirugías, el estado de salud del legislador se revirtió a estado crítico el sábado, tras sufrir una nueva hemorragia cerebral. 

El atentado contra Uribe Turbay

Uribe Turbay recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando encabezaba un mitin político en un parque del barrio bogotano de Modelia como parte de su actividad política de cara a las elecciones presidenciales de 2026, en las que aspiraba a obtener la nominación del Centro Democrático.

Las autoridades han capturado a seis sospechosos relacionados con el ataque y apuntan a una disidencia de la extinta guerrilla FARC como posibles autores intelectuales.

Entre los detenidos por la muerte de Miguel Uribe están el atacante, un menor de 15 años, y Elder José Arteaga Hernández, conocido como «El Costeño», supuesto cerebro logístico del atentado y por quien las autoridades iniciaron una cacería nacional en las semanas posteriores.

La semana pasada el director de la policía colombiana, Carlos Fernando Triana, dijo que «muy seguramente la Segunda Marquetelia», una disidencia guerrillera fundada por el histórico líder de las FARC Iván Márquez, está detrás de la planificación del ataque.

El atentado contra Uribe, favorito de la derecha para las elecciones presidenciales de 2026, reabre heridas en un país atravesado por la violencia y los atentados contra políticos en las décadas de 1980 y 1990.

«Un día triste para el país»

«Hoy es un día triste para el país», dijo la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, en un mensaje en la red social X. «La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo», agregó.

Por su parte, el condenado expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder del partido político al que pertenecía Uribe Turbay, lamentó la muerte del senador y señaló: “El mal todo lo destruye, mataron la esperanza”.

Quien también se pronunció fue el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio. «Estados Unidos se solidariza con su familia y con el pueblo colombiano, tanto en el duelo como en el reclamo de justicia contra los responsables», escribió el funcionario de Donald Trump en X.

«Un triste desenlace»

La Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó este lunes la muerte del senador y precandidato presidencial, ocurrida a la 01:56 de la madrugada local. «A pesar de todos los esfuerzos es un triste desenlace», señaló el último parte médico sobre el senador Uribe Turbay, cuyo grave estado de salud mantuvo en vilo a Colombia durante 64 días.

En una breve declaración a medios, el director médico de la Fundación Santa Fe, Adolfo Llinás Volpe, leyó un comunicado oficial en el que lamentó el fallecimiento y expresó la solidaridad de la institución con la familia Uribe Turbay «en estos momentos de profundo dolor».

«El equipo a cargo del cuidado del señor Uribe Turbay en todas las áreas de la institución trabajó incansablemente durante más de dos meses desde su ingreso gravemente herido», señaló Llinás, acompañado por el director general, Henry Gallardo, y el médico Omar Salamanca.

Gallardo agradeció a los medios de comunicación «el respeto máximo por la familia y por todas las entidades que apoyan a Colombia siempre» y destacó que «se han portado fantástico con la Fundación y con todo este proceso».

/P12

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

Trump anuncia que se reunirá con Putin el 15 de agosto en Alaska

Published

on

El presidente estadounidense, Donald Trump, informó a través de su cuenta en la plataforma Truth Social algunos detalles sobre el próximo encuentro que mantendrá con su homólogo ruso, Vladímir Putin.

«La tan esperada reunión entre yo, como presidente de los Estados Unidos de América, y el presidente de Rusia, Vladímir Putin, tendrá lugar el próximo viernes 15 de agosto de 2025 en el gran estado de Alaska. Próximamente, se ofrecerán más detalles. Gracias por su atención», escribió.

Previamente, Trump adelantó que «habrá intercambio de territorios para beneficio de ambos«, esto al referirse al conflicto ucraniano.

Además, no descartó la posibilidad de una reunión trilateral con Putin y Volodímir Zelenski «Mi instinto me dice que tenemos una oportunidad«, comentó el mandatario norteamericano.

«Creo que el presidente Putin quiere la paz y Zelenski quiere la paz», agregó.

En días pasados, el mandatario estadounidense ya había adelantado que había «muchas posibilidades» de que ocurriera un encuentro con su homólogo ruso, Vladímir Putin. Además, puntualizó que las conversaciones entre Washington y Moscú han sido «muy buenas».

/Sputnik

Continue Reading

Continue Reading