Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Nació la primera tortuga siamesa bicéfala que tiene una esperanza de vida de 150 años.

Published

on

Una tortuga siamesa con dos cabezas ha marcado un hito en la historia por ser la primera en nacer con esas características y gozar de buena salud y esperanza de vida.

El hecho ocurrió en la ciudad neerlandesa de Putten, donde, de acuerdo a lo indicado por el diario belga Het Laatste Nieuws, la tortuga llamada Sorte, salió del cascarón con dos cabezas, cuatro patas delanteras, dos patas traseras y dos colas.

Según los especialistas, este tipo de ejemplares no suele vivir mucho tiempo. A pesar de ello, Sorte (Suerte, en portugués) cuenta con características específicas que aumentan su esperanza de vida en buenas condiciones de salud. A través de una tomografía computarizada, la clínica neerlandesa AniCura descubrió que el animal podrá sobrevivir más tiempo del previsto gracias a que tiene un único corazón y tracto gastrointestinal.

El veterinario Anton Fennema, explicó, en declaraciones a la agencia ANP: “Si el animal hubiera estado formado por dos sistemas vitales, el riesgo de enfermedad y muerte habría sido del doble”. “En la naturaleza, la tortuga no sobreviviría, pero con un criador que la cuide, este problema no existe”, declaró Sandra Vink, otra veterinaria de la clínica AntiCura a la agencia neerlandesa noticias.

Luego de realizarle una exploración a través de una serie de escáneres, los especialistas descubrieron que Sorte cuenta con dos espinas cervicales y dos tráqueas. Sin embargo, aún no se pudo determinar si el reptil es macho o hembra.

Por otro lado, los veterinarios que lo atendieron aseguran que, en el mejor de los casos, este ejemplar podría llegar a pesar unos 100 kilos y vivir hasta 150 años. En este marco, Ruben van Schoor, propietario del animal señaló a los medios locales: “Es especial tener un espécimen de estas características y, por eso, lo más importante es que Sorte esté y siga estando sano”.

En lo que respecta al acontecimiento, este nacimiento se trata de un fenómeno único, debido a que, según AniCura, es la primera vez que nace una tortuga de estas características en los Países Bajos.

San JuanAhora Eco

Martes veraniego: sol pleno y brisa del este

Published

on

La máxima prevista alcanzaría los 29°C, con una brisa leve. El cielo estará despejado.

Este martes se presenta con condiciones climáticas ideales para disfrutar al aire libre en San Juan. Según el pronóstico del tiempo, la jornada estará dominada por un cielo totalmente despejado y una agradable brisa proveniente del sector este.

La temperatura máxima trepará hasta los 29°C, mientras que la mínima registrada durante la madrugada fue de 11°C, marcando un contraste térmico propio de la primavera sanjuanina.

En cuanto al pronóstico extendido, para este miércoles se espera un leve descenso de la temperatura. La máxima rondará los 25°C y la mínima será de 14°C, con vientos que rotarán entre el sector sur y el este, lo que podría traer una sensación térmica algo más fresca, especialmente en horas de la mañana y la noche.

/SJ8

Continue Reading

Ahora Eco

¿Sigue el calorcito?, mirá cómo estará el tiempo este lunes en San Juan

Published

on

Sin alertas meteorológicas en el inicio de la semana, el Servicio Meteorológico Nacional anunció las temperaturas que se espera en la provincia.

Después de un fin de semana con viento y temperaturas agradables, la semana arranca sin sobresaltos en San Juan en materia de tiempo, según anuncia el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su pronóstico.

La jornada arranca en la provincia con una temperatura mínima que ronda los 8 grados, el cielo despejado y una brisa que corre desde el Sudoeste.

En cuanto a la tarde, se prevé una temperatura máxima de 25 grados, bajo el cielo aún despejado y con una brisa que correrá desde el Este.

Ya para mañana martes se anuncia un día aún más cálido, con una mínima de 11 grados y una temperatura máxima de 29 grados, bajo el cielo parcialmente nublado.

El miércoles, en cambio, descendería el termómetro, para ubicarse en los 13 grados de mínima y 21 grados de máxima (8 menos que en la jornada anterior), con el cielo mayormente nublado.

/TSJ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Clima en San Juan: así estará el tiempo este domingo 14 de septiembre

Published

on

La máxima ascenderá a los 23ºC.

Según lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional, para este domingo 14 de septiembre, se espera en San Juan que la máxima ascienda a 23°C, mientras que la mínima está pronosticada en 12°C.

La jornada se presentará con cielo algo nublado y el viento provendrá del sur en la mañana, rotará hacia el sureste por la tarde y cerrará al sur por la noche.

Para el resto de la semana, las máximas oscilarán entre los 23 y 29 grados.

 Clima de San Juan 

El clima de San Juan es desértico, con precipitaciones escasas, elevada aridez y una importante oscilación térmica tanto anual como diaria. Las temperaturas oscilan en torno a la media de 32 °C de enero, con máximas que superan los 39 °C y hasta pueden alcanzar picos de 44 °C absolutos, y los 8 °C de julio, donde se dan las heladas y se pueden registrar frecuentemente temperaturas por debajo de 0 °C. Ningún mes tiene precipitaciones por encima de los 20 mm, y son más probables en verano (entre diciembre y marzo). En San Juan soplan tres tipos de vientos zonales: el típico Zonda, el Sur y el Viento Norte. El primero proviene del oeste, suele iniciarse con una fuerte nevada en la zona cordillerana, y llega a la ciudad muy cálido y seco. Se da con más frecuencia en los meses de agosto y septiembre, por el cambio de estación. El Sur, tiene dirección sureste, es más frecuente que el anterior, se da en cualquier época del año. Consiste en un viento fuerte del sur, fresco y más húmedo, que dura varios días, y muchas veces está acompañado de tormentas en verano, es esperado para refrescar una sofocante situación previa de viento Zonda (síndrome prefrontal). El Norte proviene de dicha dirección, sopla con menos frecuencia, es portador de aire tropical cálido y húmedo.

 

/DC

Continue Reading

Continue Reading