San JuanCultura Cosas Nuestras
Música, gastronomía y literatura: las opciones para el fin de semana

Desde el 28 de noviembre hasta el 1 de diciembre, el Chalet Cantoni; el Auditorio Juan Victoria, el Conte Grand, el Teatro del Bicentenario y el Paraje Difunta Correa ofrecerán distintas propuestas para disfrutar el fin de semana.
Este jueves 28 continuará El Sifón, un ciclo de charlas a reconocidos personajes de la cultura sanjuanina que tiene lugar en el Chalet Cantoni. Desde las 18 a 22:30 hs, el público podrá disfrutar de las diferentes intervenciones e interactuar con los integrantes de la mesa. La entrada es libre y gratuita sin inscripción previa. Además, habrá música en vivo, puestos gastronómicos, y quienes quieran podrán traer su mantita o reposera.
Ese día, en el Centro Cultural Conte Grand, «Los versos al taller» presentará el libro Antología Poética. Allí, con entrada gratuita a partir de las 20 hs, también habrá música y food trucks.
El 29 de este mes, la cátedra de Dirección Coral II mostrará el Taller Coral Juvenil e Infantil de la UNSJ en concierto. Será en el Auditorio Juan Victoria a las 21:30 hs y las entradas se retiran por boletería.
En tanto, el último sábado de noviembre, el Teatro del Bicentenario ofrecerá la Gala Lírica Puccini, bajo la dirección musical del maestro Ezequiel Silberstein. El espectáculo brindará un recorrido por los fragmentos de las grandes óperas, con títulos icónicos como «Tosca», «Madame Butterfly», «La Bohème», “Gianni Schicchi”, entre otras.
La cita será a las 21:30 hs en la Sala Principal y los tickets se pueden adquirir on line o en las boleterías del TB.
Previo a la gala, el TB despide este mes con una obra que invita a reflexionar sobre cómo las conductas inciden en el medio ambiente y la naturaleza. “Viajer@s”, una creación colectiva a partir del texto de Sergio y Naomi Camín, tendrá lugar en la Sala Auditórium a las 19 hs. La entrada general de $4000 se encuentra disponible en Boletería con descuentos exclusivos, de lunes a viernes de 9:30 a 14 hs, 16 a 20 hs, y sábados de 10 a 14 hs, o a través de TuEntrada.com
Por su parte, Mariana Clemensó en concierto se presentará en el Auditorio Juan Victoria con Mestiza. La cantante solista lanzará su gira a las 21:30 hs con música nacional y flamenca. La venta de los tickets en entradaweb.com y boletería.
Para disfrutar de lo mejor de la gastronomía local y música en vivo en un ambiente único para compartir con amigos y familia, desde las 20 hs, la Plaza del Promesante ubicada en el Paraje Difunta Correa dará comienzo, el sábado, a las Tardecitas en Vallecito.
Y para recibir diciembre, el público podrá ser testigo de un tributo especial a la música de uno de los íconos del rock nacional. Cerati en concierto estará a cargo de La Camerata San Juan, con las voces de Emmanuel Pagliari y Jimena Collado. El homenaje al legado del artista tendrá lugar en el Auditorio Juan Victoria y los tickets de $2000 y se pueden conseguir en este link.
SISJ/

San JuanPolítica & Economía
Mayo con baja en combustibles en San Juan: cómo quedaron los precios

Tal como se había anunciado por parte de YPF, las pizarras tienen nuevos valores desde este 1º de Mayo.
Este 1º de mayo, las pizarras de las estaciones de servicio en San Juan mostraron nuevos precios y esta vez, en baja. Esto es por el anuncio de YPF sobre que el valor iba a retrotraerse en un promedio del 4%.
La semana pasada, el presidente de la compañía, Horacio Marín confirmó que la medida estaba en línea con los valores internacionales del petróleo. El anuncio generó alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diario.
No obstante, del lado de los estacioneros se resaltó que la medida los llevaba a alejarse de su punto de equilibrio ya que consideraban que la baja no redundará en más ventas. El mercado de consumo en San Juan cayó más del 20%, precisaron desde CECA.
En tanto, desde este 1º de mayo, los precios de los combustibles se modificaron a la baja en San Juan:
- Nafta Súper: $1.220, el litro (antes, $1.245)
- Nafta Infinia: $1.435, el litro (antes, $1.527)
- Diesel 500: $1.239, el litro (antes, $1.277)
- Infinia Diesel: $1.392, el litro (antes, $1.513)
/LPSJ
San JuanPolítica & Economía
Orrego saludó a los trabajadores sanjuaninos: “Cada historia de trabajo es una historia de sueños”

El gobernador de San Juan publicó un mensaje en sus redes sociales por el 1º de mayo, donde destacó el esfuerzo y la cultura del trabajo de los sanjuaninos.
En el marco del Día del Trabajador, el gobernador Marcelo Orrego compartió un mensaje en sus redes sociales en el que puso en valor el esfuerzo diario de los sanjuaninos y reafirmó su compromiso con la educación, la producción y la generación de empleo en la provincia.
“Aprender, trabajar y producir: eso es lo que hacemos los sanjuaninos cada día, en cada rincón de la provincia”, escribió el mandatario, y agregó: “Sé del esfuerzo que hay detrás de cada logro, de cada jornada laboral, de cada proyecto que empieza con ganas y se sostiene con sacrificio”.
En su publicación, Orrego también destacó la dimensión humana del trabajo: “Cada historia de trabajo es también una historia de sueños y de ganas de salir adelante”.
Finalmente, envió un mensaje esperanzador y comprometido: “Vamos a seguir apostando a la educación, al esfuerzo y a la producción, para abrir más caminos y construir más oportunidades para todos, incluso para quienes hoy están en la búsqueda”.
El mensaje cerró con un saludo directo a los sanjuaninos: “¡Feliz Día del Trabajador!”.
/DC
San JuanPolítica & Economía
La UTA anunció paro nacional para el próximo 6 de mayo

Desde la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, confirmó a este diario que los colectivos de la provincia adherirán al paro nacional, todo tiene que ver con el fracaso de la negociación de Paritarias.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional.
Desde la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, confirmó a este diario que los colectivos de la provincia adherirán al paro nacional.
«Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado.
La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza.
/DZ
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 3 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad 2 meses ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 4 semanas ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Sociedad 4 semanas ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque