Cultura Cosas Nuestras
Museo Gnecco: mudanza y refacción con un destino incierto.
El Museo Histórico Provincial Agustin V. Gnecco se encuentra cerrado al público desde los daños causados por el terremoto del 18 de enero. Si bien, los trabajadores del lugar se encuentran activos realizando inventarios y embalajes, el lugar no ha logrado restaurar los daños edilicios productos del terremoto.
“Estamos cerrados, estamos inventariando, guardando las cosas porque para consolidar el edificio no podemos estar acá. Están buscando un lugar que esté en condiciones. De eso se encarga Cultura” dijo el director del museo Carlos Campodónico.
Desde la Secretaría de Cultura confirmaron que el museo se mudará del edificio histórico de avenida Rawson y calle General Paz. No hay fecha ni lugar certero, tampoco se sabe si será una mudanza permanente.
El personal de museo tiene mucho trabajo de embalaje, ya que el lugar cuenta con más de 150mil piezas. Además, recientemente se ha nutrido de la donación realizada por Manuel Rivera, que es un lote de 600 piezas, entre sellos postales, revistas, libros, objetos de cuero, una réplica de un Cañón del Ejercito de Los Andes.
Cultura Tendencias
Facebook suma nuevos emojis a su catálogo ¿Qué significan?
La plataforma de Meta comenzó a ofrecer soporte para nuevos emojis como el “Shaking Face” y el “Pink Heart”. Enterate más al respecto.
A fines del mes pasado, Facebook comenzó a ofrecer soporte para nuevos emojis como el “Shaking Face” y el simple “Pink Heart” emoji para su base de usuarios global. Este lanzamiento continúa y, se espera, que más y más usuarios obtengan acceso a estos emojis en las próximas semanas.
Un total de 31 emojis nuevos estarán disponibles para usuarios selectos del sitio web y las aplicaciones móviles de Facebook. Y todos estos emojis nuevos están tomados de las recomendaciones Emoji 15.0 de 2022 de Unicode.
Algunas de las inclusiones más notables en esta actualización del soporte de emoji de Facebook incluirán:
- La “cara temblorosa”.
- Tres nuevos emojis de corazones de colores, incluido el tan solicitado “Pink Heart”.
- Dos nuevos gestos de mano complementarios: Mano que empuja hacia la derecha y Mano que empuja hacia la izquierda , ambos compatibles con los cinco modificadores de tono de piel
El emoji simple de “Pink Heart” fue una solicitud exigida durante bastante tiempo y, junto con “Light Blue Heart” y “Grey Heart”, cerrando algunas brechas notables dentro del espectro de color del emoji de corazón.
Mientras tanto, el nuevo emoji de “Cara temblorosa” podría usarse para expresar una sacudida física de fuerzas externas (como lo pueden ser terremotos o ruidos fuertes), o mismo ser “sacudido” por un estado interno como una conmoción, una incredulidad o emoción.
La actualización también incluirá otras novedades
- Seis nuevos emojis de animales y naturaleza (un alce y un jacinto).
- Dos nuevos alimentos (“Pea Pod” y “Ginger”).
- Dos instrumentos musicales (Flauta y Maracas).
- Dos objetos basados en la apariencia (“Abanico plegable” y “Peine para el cabello”).
- Dos nuevos bloques de símbolos (“Khanda” y “Wireless”).
Lanzamiento, ¿qué se sabe hasta ahora de la fecha de llegada?
El soporte de Facebook para la actualización Emoji 15.0 comenzó a implementarse a finales de febrero y estará disponible, para la mayoría de los usuarios globales, durante los próximos seis meses.
Los usuarios de Facebook y Messenger podrán ver pronto, aunque sin fecha confirmada, a estos diseños en la red social y la aplicación de mensajería en las plataformas Android y Windows.
Los usuarios de iOS verán los diseños de emoji nativos de Apple en las aplicaciones móviles de Facebook y Messenger, aunque verán el conjunto de diseños de Facebook accediendo a Facebook.com o Messenger.com a través de MacOS.
Si bien también es propiedad de Meta, Instagram usa los diseños de emoji nativos de un dispositivo, mientras que WhatsApp usa emojis de iOS o su propio conjunto de emoji personalizado, según el dispositivo en el que se usa la plataforma.
@Ámbito.
/Imagen principal: Archivo/
Cultura Arte & pop
Se viene el “Taller de creación y producción musical. Herramientas artísticas y digitales” en el Chalet Cantoni.
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el próximo 8 de junio. Será con cupo limitado.
En el marco del Programa de Actividades de Formación del Chalet Cantoni – Casa de Industrias Creativas, el próximo 15 de junio comenzará el “Taller de creación y producción musical. Herramientas artísticas y digitales”.
Esta formación, que surgió a partir de una convocatoria, tiene como objetivo primordial brindar las principales herramientas artísticas, digitales y musicales, entre otras; de las diferentes etapas de la creación y producción musical.
La actividad es gratuita y constará de seis clases semanales presenciales teórico-prácticas de tres horas cada una. Cada clase será un módulo temático y los principales contenidos son la introducción a la creación y composición, grabación en home studio, softwares de edición, experimentación sonora, entre otros.
Por otra parte, los formadores de este taller serán Valentina Echegaray, Aldo Stordeur, Nahuel Aciar, Carla Raschella y Renzo Nievas.
Las inscripciones están abiertas en este link hasta el 8 de junio, odrán participar mayores de 15 años y será con cupo limitado.
Además de este taller, en el mes de junio, el Chalet también comenzará formaciones relacionadas con el buen vivir y consumos sustentables, la gestión de proyectos culturales y el diseño y arte urbanos.
@PrensaTurismo.
/Imagen principal: PrensaTurismo/
Cultura Espectáculos
Nos, obra de Buenos Aires, llega a deleitar al público sanjuanino al Teatro del Bicentenario.
Este sábado 3 de junio a las 21.30 horas en el Teatro del Bicentenario es la cita para que el público agende. Tienen entradas a un precio accesible.
Llega “Nos” una comedia a la Sala Auditorium del Teatro del Bicentenario. La obra es dirigida y escrita por Martina Cabana Collell, llega directamente desde Buenos Aires a la Sala Auditórium gracias a la colaboración de Iberescena.
El público podrá disfrutar de esta entrega inquietante y divertida, que se presentará el próximo sábado 3 de junio a las 21.30 horas en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario. Las entradas generales tienen un valor de $1.500 y se podrán adquirir en la boletería del teatro, de lunes a viernes de 9.30 a 14 y de 16 a 20, así como los sábados de 10 a 13.30.
En esta obra, cuatro ciudadanos organizan un encuentro clandestino que invita al espectador a repensar los comportamientos totalitarios de la humanidad, a través de ideas radicales para mejorar el mundo.
Después de numerosos encuentros virtuales, los protagonistas convocaron a un grupo selecto de personas afines a su causa para compartir sus inquietudes y propuestas. Federico Buso, Martina Greiner, Silvina Katz y Júlia Rosell son los actores que dan vida a esta pieza teatral, con producción a cargo de Lucas Lombardía. A través de imágenes, gestos y la música en vivo, los partidarios del movimiento irán revelando su programa y sus pensamientos.
El espectador es invitado a una de las primeras reuniones de un nuevo movimiento revolucionario. A medida que avanza la historia, el público experimentará risas, pero también una creciente incomodidad al descubrir las ideas cada vez más radicales que unen a los asistentes a esta reunión, a la cual ellos también pertenecen.
@TeatroBicentenario
/Imagen principal:
-
Elecciones San Juan 2023 hace 2 meses
Carlos Lorenzo: “el crecimiento e intención de voto que tenemos es la mejor prueba del déficit de la gestión en Capital”.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 3 días
La increíble historia de María Mush, el ente que habita en Niquivil.
-
Sociedad / Actualidad hace 2 meses
Ahora San Juan con gran impacto internacional en la red de medios TV BRICS.
-
Cultura / Espectáculos hace 2 meses
Ahora San Juan inaugura hoy una Exposición de Fotoperiodismo Internacional en la biblioteca Alfonsina Storni.
-
Opinión hace 3 semanas
Gioja en línea con Orrego y Bullrich: ¿no se está almorzando la cena?
-
Elecciones San Juan 2023 hace 2 meses
Elecciones 2023: candidatos a la intendencia por Caucete.
-
Deportes / San Juan hace 2 meses
El Skatepark de San Juan se prepara para recibir el World Skateboarding Tour.
-
Sociedad / Virales hace 2 meses
Un ‘streamer’ argentino viajó a las Islas Malvinas y experimentó la antipatía británica.