Conéctate con nosotros

Cultura Cosas Nuestras

Museo Gnecco: mudanza y refacción con un destino incierto.

Publicado

En

El Museo Histórico Provincial Agustin V. Gnecco se encuentra cerrado al público desde los daños causados por el terremoto del 18 de enero. Si bien, los trabajadores del lugar se encuentran activos realizando inventarios y embalajes, el lugar no ha logrado restaurar los daños edilicios productos del terremoto.

“Estamos cerrados, estamos inventariando, guardando las cosas porque para consolidar el edificio no podemos estar acá. Están buscando un lugar que esté en condiciones. De eso se encarga Cultura” dijo el director del museo Carlos Campodónico.

Desde la Secretaría de Cultura confirmaron que el museo se mudará del edificio histórico  de avenida Rawson y calle General Paz. No hay fecha ni lugar certero, tampoco se sabe si será una mudanza permanente.

El personal de museo tiene mucho trabajo de embalaje, ya que el lugar cuenta con más de 150mil piezas. Además, recientemente se ha nutrido de la donación realizada por Manuel Rivera, que es un lote de 600 piezas, entre sellos postales, revistas, libros, objetos de cuero, una réplica de un Cañón del Ejercito de Los Andes.

Cultura Arte & pop

Se viene el “Taller de creación y producción musical. Herramientas artísticas y digitales” en el Chalet Cantoni.

Publicado

En

Las inscripciones estarán habilitadas hasta el próximo 8 de junio. Será con cupo limitado.

En el marco del Programa de Actividades de Formación del Chalet Cantoni – Casa de Industrias Creativas, el próximo 15 de junio comenzará el “Taller de creación y producción musical. Herramientas artísticas y digitales”.

Esta formación, que surgió a partir de una convocatoria, tiene como objetivo primordial brindar las principales herramientas artísticas, digitales y musicales, entre otras; de las diferentes etapas de la creación y producción musical.

La actividad es gratuita y constará de seis clases semanales presenciales teórico-prácticas de tres horas cada una. Cada clase será un módulo temático y los principales contenidos son la introducción a la creación y composición, grabación en home studio, softwares de edición, experimentación sonora, entre otros.

Por otra parte, los formadores de este taller serán Valentina Echegaray, Aldo Stordeur, Nahuel Aciar, Carla Raschella y Renzo Nievas.

Las inscripciones están abiertas en este link hasta el 8 de junio, odrán participar mayores de 15 años y será con cupo limitado.

Además de este taller, en el mes de junio, el Chalet también comenzará formaciones relacionadas con el buen vivir y consumos sustentables, la gestión de proyectos culturales y el diseño y arte urbanos.

@PrensaTurismo.

/Imagen principal: PrensaTurismo/

Continuar leyendo

Cultura Espectáculos

Nos, obra de Buenos Aires, llega a deleitar al público sanjuanino al Teatro del Bicentenario.

Publicado

En

Este sábado 3 de junio a las 21.30 horas en el Teatro del Bicentenario es la cita para que el público agende. Tienen entradas a un precio accesible.

Llega “Nos” una comedia a la Sala Auditorium del Teatro del Bicentenario. La obra es dirigida y escrita por Martina Cabana Collell, llega directamente desde Buenos Aires a la Sala Auditórium gracias a la colaboración de Iberescena.

El público podrá disfrutar de esta entrega inquietante y divertida, que se presentará el próximo sábado 3 de junio a las 21.30 horas en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario. Las entradas generales tienen un valor de $1.500 y se podrán adquirir en la boletería del teatro, de lunes a viernes de 9.30 a 14 y de 16 a 20, así como los sábados de 10 a 13.30.

En esta obra, cuatro ciudadanos organizan un encuentro clandestino que invita al espectador a repensar los comportamientos totalitarios de la humanidad, a través de ideas radicales para mejorar el mundo.

Después de numerosos encuentros virtuales, los protagonistas convocaron a un grupo selecto de personas afines a su causa para compartir sus inquietudes y propuestas. Federico Buso, Martina Greiner, Silvina Katz y Júlia Rosell son los actores que dan vida a esta pieza teatral, con producción a cargo de Lucas Lombardía. A través de imágenes, gestos y la música en vivo, los partidarios del movimiento irán revelando su programa y sus pensamientos.

El espectador es invitado a una de las primeras reuniones de un nuevo movimiento revolucionario. A medida que avanza la historia, el público experimentará risas, pero también una creciente incomodidad al descubrir las ideas cada vez más radicales que unen a los asistentes a esta reunión, a la cual ellos también pertenecen.

@TeatroBicentenario

/Imagen principal:

Continuar leyendo

Cultura Espectáculos

Junio comienza con interesantes propuestas para disfrutar del fin de semana.

Publicado

En

Habrá actividades diversas y para todo público en la provincia para divertirse y disfrutar: stand-up, música, danza, teatro y feria de artesanías.

El Ministerio de Turismo y Cultura informa una serie de actividades que se desarrollarán durante el primer fin de semana del mes, las cuales estarán orientadas para todo público. A continuación, el detalle de cada una de las propuestas.

Gordillo amigo (de lo ajeno) – StandUp

Miguel Martín llega a San Juan presentando “Gordillo amigo (de lo ajeno)”. Luego del suceso vivido en 2022 en Mar del Plata, el Oficial Gordillo llega al Teatro Sarmiento con un espectáculo totalmente renovado. Un show lleno de humor para toda la familia donde el oficial contará con múltiples operativos y mostrará la nueva “tenología polesiaca”, que será testeada ¡en vivo y en directo!

Viernes 2 de julio/ 20 y 22 horas / ATP

  • Entradas: agotadas para ambas funciones
  • Más información vía Instagram (@teatrosarmiento)

Orquesta Sinfónica de San Juan

En el Auditorio Juan Victoria, la Orquesta Sinfónica de San Juan, correspondiente a la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, presenta el Concierto de Cuerdas, un show protagonizado por alumnos del Departamento de Música. Los solistas en escena serán Abril Nicole Oro Hidalgo y Rodrigo Salvador Giménez Rosés. Además, estará dirigido por M° César Iván Lara y M° Indira González.

Viernes 2 de julio/ 21:30 / ATP

  • Entrada: libre y gratuita

Muestra Residencia Coreográfica

Este fin de semana llega al Teatro del Bicentenario la Muestra Residencia Coreográfica de danza contemporánea. La actividad será abierta a todo público y se desarrollará en el Hall del teatro. Estará a cargo de Gabriel Contreras.

Sábado 3 de julio/ 16:30 / ATP

  • Entrada: libre y gratuita

Feria de Arte y Diseño – Locas por la Feria

Este fin de semana llegará a los jardines del Auditorio Juan Victoria (calle 25 de Mayo Oeste 1215, Capital) la 22° Edición de Locas por la Feria, una exposición de arte y diseño en la que más de 80 destacados artesanos exhibirán sus trabajos, realizados en una amplia gama de materiales tales como cuero, madera, telar, tejido en marroquinería y accesorios.

Sábado 3 y domingo 4 de julio / de 11:00 a 18:00 / ATP

  • Entrada: libre y gratuita

Drácula – Obra musical

Un hito y leyenda del teatro musical argentino llega al Teatro Sarmiento ya palpitando su despedida final. Es uno de los musicales argentinos más importantes en la historia escénica nacional, el cual fue escrito y dirigido por la dupla conformada por Pepe Cibrián y Ángel Mahler y producido por Tito Lectoure.

Su estreno fue en 1991 en el Estadio Luna Park, donde también realizó cinco temporadas, dos en el Teatro Ópera de Buenos Aires y dos en el Teatro Astral.

En esta versión, gran parte del elenco original estará protagonizado por Juan Rodó, Cecilia Milone, entre otros. Más de tres millones y medio de personas han visto el musical, no sólo en Argentina, sino también en Brasil, Chile y España.

Domingo 4 de julio / 21:00 / ATP

  • Platea Baja A – Fila 01 a 10: $7500
  • Platea Baja B – Fila 11 a 20: $6500
  • Pullman: $5500
  • Entradas a través de www.entradaweb.com.ar y por boleterías del teatro
  • Más información vía Instagram (@teatrosarmiento)

@PrensaTurismo.

/Imagen principal: Adrián Carrizo/

Continuar leyendo

Continuar leyendo