Cultura Cosas Nuestras
Museo Franklin Rawson: Lanza una publicación sobre arte contemporáneo en San Juan.

Este jueves 13 de mayo, el Museo Franklin Rawson a través del Ministerio de Turismo y Cultura, presentará “Síntomas y desplazamientos”, publicación que compendia y referencia el panorama de la escena del arte contemporáneo sanjuanino.
«Síntomas y desplazamientos» fue editado por el MPBAFR en el marco de la exposición homónima realizada entre diciembre 2018 y marzo 2019. La muestra reunió más de 70 artistas de San Juan, abarcando técnicas de grabado, escultura, pintura y formatos como video-instalación, pintura digital, instalación sonora, performance, entre otros.
El libro-catálogo toma como objeto de reflexión las obras de más de setenta artistas sanjuaninos contemporáneos. Los modos de relación entre los trabajos y con la historia regional; sus formas de representación, sus dispositivos, estrategias, que forman parte de un archivo en proceso permanente. Parte de esa historia queda reflejada en sus páginas. La investigación abre nuevas etapas en ese relato.

La presentación del material está prevista en el auditorio del museo y estará a cargo del curador y presidente de la Asociación Argentina de Críticos de Arte, Fernando Farina, y del docente e investigador Alberto Sánchez Maratta. La transmisión podrá verse por el canal de YouTube del museo, en vivo, a las 20 hs.
Conocé a los artistas
Ariel Aballay, Arturo Aguiar, Paula Albarracín, Miguel Aliste, Justo Barboza, Silvia Bianco, Ricardo Bustos, Carlos Campodónico, Adela Cortínez, Humberto Costa, Nelson Cuello, Dina Cusnir, Beatriz Del Bono, Marcos Diaz, Emanuel Diaz Ruiz, Alfredo Dufour, Fanny Escolar de Siere, Eduardo Esquivel, Mariana Esquivel, Martin Fernández, Fernanda García, Beatriz García Huertas, Gustavo Garramuño, Camilo Gómez, Carlos Gómez Centurión, Carlos González Gutiérrez, Agostina Hebilla, Pablo Henríquez, Mariana Juárez, Andrés Labaké Inés Lalanne, Carolina Lértora, Federico Levato, Los Hermanos Kutter, Alejandro Martínez, Silvina Martínez, Jorge Marún, Susana Matellán, Carolina Meló, Adriana Miranda, Flavia Moncunill, Carla Monguilner, Carlos Montenegro, Virginia Moreno, Ivan Murgic, Natalia Ortiz, Eric Nobre, Ob Caenum, Jesus Ortiz, Martin Leandro Paez Ramos, Malena Peralta, Claudia Pérez de Sanctis, Mario Pérez, Oscar Pintor, Pamela Ponce, Proyecto Salamanca, Daniel Quinteros, Natalia Quiroga, Cecilia Rabbi Baldi, Luciana Rago, Miguel Ramirez, Patricio Reig, Leonor Rigau, Sandra Rodríguez, Mirta Romero, Eneida Roso, Matías Ruarte, Leonardo Sánchez, Pablo Sayres, Natalia Segurado, Arturo Sierra, Duilio Tapia, Candelaria Tascheret, Marcelo Uliarte, Hugo Vinzio, Tamara Wassaf, Mercedes Yacante.

San JuanCultura Cosas Nuestras
Vuelve La Noche de las Fábricas

Este sábado 12 de julio será la segunda edición con entrada libre y gratuita desde las 17 horas.
Este sábado 12 de julio se desarrollará la Segunda Edición de «La Noche de las Fábricas» en el Chalet Cantoni con entrada libre y gratuita desde las 17 hasta las 00 horas.
Este evento fusiona cerveza artesanal, sabores locales y música en vivo, prometiendo una velada llena de aromas, ritmos y experiencias.
Cervecerías sanjuaninas y productores de la Feria Agroproductiva deleitarán al público con una amplia variedad de sándwiches gourmet y propuestas gastronómicas para todos los gustos.
La música en vivo ambientará la noche, creando el clima perfecto para disfrutar entre amigos o en familia y catas dirigidas para los amantes de la cerveza artesanal y los sabores auténticos.
/DZ
Cultura Cosas Nuestras
Rivadavia tendrá su primer Festival del Churro: una propuesta dulce y para toda la familia

Este domingo 13 de julio, a partir de las 15 horas, el Parque de Rivadavia será escenario del primer Festival del Churro. Organizado por la Dirección de Turismo, Cultura y Deporte de la Municipalidad de Rivadavia, la propuesta combina sabor local, competencia gastronómica y música en vivo, con entrada libre y gratuita.
La iniciativa busca poner en valor uno de los productos más tradicionales del invierno sanjuanino, convocando a emprendedores gastronómicos de toda la provincia para participar en un concurso que premiará a los mejores churros en tres categorías: simples, rellenos y tipo rueda.
Los requisitos para participar incluyen ser mayor de 18 años, contar con elementos de higiene como cofias y guantes, y asegurar medidas de seguridad en el stand (como garrafas con malla metálica y cajas térmicas). A su vez, el municipio facilitará a cada inscripto un tablón, una silla y un mantel para garantizar las condiciones básicas de trabajo.
Además de la competencia, el festival contará con la presencia de foodtrucks, puestos de artesanos y shows artísticos, incluyendo la actuación en vivo de Flavia Gómez y La Pedro Bando. También habrá actividades recreativas para toda la familia, títeres, circo y espacios para los más chicos.
Para participar, los interesados pueden inscribirse escaneando el código QR que figura en las redes sociales del municipio (@rivadavia.ciudad) o acercarse a la Dirección de Turismo, Cultura y Deporte del municipio, ubicada en Avenida Libertador 5168 oeste.

/PrensaRivadavia
Cultura Cosas Nuestras
Rawson celebró una multitudinaria apertura de la Fiesta Provincial del Carneo Español

Más de 10.000 personas participaron en la primera jornada en el Médano de Oro
Con una convocatoria que superó las 10.000 personas, Rawson dio inicio este sábado a una nueva edición de la Fiesta Provincial del Carneo Español. La jornada inaugural se llevó a cabo en el predio Gaucho José Dolores, ubicado en el Médano de Oro, y estuvo cargada de tradición, gastronomía, música y memoria colectiva.
El acto de apertura fue encabezado por el intendente Carlos Munisaga, quien dijo: “Estamos muy felices de vivir esta nueva edición con tanta participación en este lugar tan nuestro, donde nació esta fiesta hace dos décadas. Este festival fue pensado para honrar nuestras raíces, pero también para impulsar a nuestros productores, emprendedores y artistas”, expresó Munisaga durante su discurso.
Además, el jefe comunal subrayó la importancia de la producción de embutidos y chacinados como motor económico para Rawson. “Esta actividad genera empleo, oportunidades y productos de calidad que nos representan. Con esta fiesta buscamos seguir promoviendo esa producción local, pero también nuestras tradiciones y nuestras colectividades, porque aquí se encuentra nuestra identidad”, afirmó.
Uno de los momentos más emotivos del acto fue el reconocimiento al exintendente Mauricio Ibarra, impulsor original del festival, a quien se lo declaró Personalidad Destacada del Departamento. Durante el homenaje, se le entregó el cuadro “Raíces de Oro”, una obra de la artista Tamara Montaña que representa el carneo como símbolo de unión familiar y trabajo colectivo.
La jornada contó también con la presencia de autoridades provinciales y municipales, entre ellas la diputada departamental Sonia Ferreyra, quien hizo entrega de la resolución de la Cámara de Diputados que declara al festival de interés social, cultural y turístico. También participaron la intendente de Chimbas, Daniela Rodríguez; el intendente de Ezeiza, Gastón Granados; el exintendente de Chimbas, Fabián Gramajo; el presidente del Concejo Deliberante, Ignacio Coronado, concejales y funcionarios rawsinos.
Más de 150 emprendedores formaron parte de la feria de productos regionales y comidas típicas, que acompañaron un programa artístico repleto de danzas tradicionales, folclore y música popular. Todo en un ambiente familiar y festivo, que reafirmó el espíritu de esta celebración tan arraigada en el pueblo sanjuanino.
La Fiesta del Carneo Español continuará este domingo con entrada libre y gratuita. Habrá nuevas actividades pensadas para toda la familia.
/C13
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
Espectáculos 2 meses ago
María Valenzuela fue internada de urgencia en un centro de salud mental: qué le pasó
-
Internacional / TV BRICS / Política & Economía 2 meses ago
Presidentes de China y Brasil firmaron 20 acuerdos de cooperación
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024