Cultura
Museo de Bellas Artes. Memoria de telares y teleras.

¡Agenda! El viernes 12 de marzo a partir de las 20 hs, el Museo de Bellas Artes expondrá la muestra “Memoria de telares y teleras”.
“Memorias de telaras y teleras” es una muestra colectiva y colaborativa del arte textil sanjuanino. Su producción y curaduría se gestó a través de actividades y encuentros realizados entre artesanas tejedoras de diferentes departamentos de San Juan y un equipo interdisciplinario de diseñadores, artesanos, docentes e investigadores de la UNSJ.
Esta exposición refleja la importancia simbólica y cultural del trabajo de muchas mujeres que de generación a generación han hilado, teñido y tejido a lo largo y ancho de todo San Juan. Esta exposición es a la vez un homenaje a las cultoras del telar criollo sanjuanino.
¡No te lo podes perder!
Desde el viernes 12 de marzo, a las 20 en el MPBA, de martes a domingos de 12 a 21. $100, jubilados y estudiantes $50. Domingos gratis.


Moscú se convierte nuevamente en la capital del cine mundial: en el teatro «Rusia» se inauguró solemnemente la 47ª edición del Festival Internacional de Cine de Moscú (MIFF, por sus siglas en inglés). La alfombra roja, las estrellas en sus trajes de gala y la sensación de fiesta cinematográfica marcaron el inicio de uno de los festivales de cine más antiguos del mundo.
La ceremonia fue inaugurada por el asistente del presidente de Rusia, Vladímir Medinski, quien leyó un mensaje de bienvenida en nombre de Vladímir Putin.
“El Festival de Cine de Moscú es famoso por su atmósfera acogedora, su historia rica y su tradición única. Los grandes maestros del cine consideraban un honor presentar sus nuevas obras aquí, y para algunos, el festival les dio el impulso hacia una gran carrera cinematográfica”
Vladímir Putin
Presidente de Rusia
El programa de este año es especialmente variado: los organizadores informaron que se presentarán películas de 50 países. En total, se mostrarán 200 filmes. La sección competitiva incluye cuatro categorías: la competencia principal, el cine documental, «Estrenos rusos» y cortometrajes.
En el festival participan obras de cineastas de todo el mundo, incluyendo Argentina, Bolivia, Brasil, Venezuela, Vietnam, India, Irán, China, México, Perú, Chile y otros países. La película del director argentino Alejandro Agresti será la encargada de cerrar el evento.

En el FICM también se llevará a cabo el festival BRICS, donde se presentarán largometrajes de los países miembros de la agrupación. La actriz y productora egipcia Bushra, miembro del jurado de la competencia principal, destacó en un comentario exclusivo para TV BRICS que la cooperación internacional en el cine, especialmente entre los países BRICS, marca una nueva etapa en el desarrollo de la industria cinematográfica.
“Es un festival grandioso e históricamente significativo, y me siento orgullosa de participar en él este año”, añadió Bushra.
En 2025, el MIFF celebra su 90 aniversario desde su fundación. El festival de cine se llevará a cabo hasta el 24 de abril, deleitando a los espectadores con estrenos destacados y sumergiéndolos en un mundo de descubrimientos culturales.
Fotografía: TV BRICS
@TVBRICS
Cultura Cosas Nuestras
Unos 35.000 peregrinos visitaron la Difunta Correa durante Jueves y Viernes Santo

Se espera que el número siga en ascenso para el sábado y domingo.
Caminando, en bicicleta, en un vehículo particular o en colectivo, así llegaron los peregrinos que cumplieron su promesa en el paraje de la Difunta Correa este Viernes Santo. Bajo un cielo completamente nublado, con abrigos e ingiriendo algo caliente, la columna de promesantes avanzaba por las escalinatas que culminan con el santuario que muestra a Deolina junto a su bebé y a sinfín de velas encendidas que todas cuentan con una historia.
Como cada año, en Semana Santa, el paraje de la “Difuntita”, como muchos conocen al santuario, es visitado por feligreses que cumplen con promesas y otros que simplemente eligen el lugar como destino para comer asado o tomar mates.
Desde la administración del oratorio, Iván Kadi aseguró que entre Jueves y Viernes Santo unas 35.000 personas visitaron el paraje y esperan que el número siga creciendo durante los dos días que restan de Semana Santa.





/DC
Espectáculos
El Trece le baja línea a Viviana Canosa y le prohíbe hablar de la denuncia: «A partir de ahora…»

Con un video donde mostró a víctimas de violencia sexual y trata, la conductora realizó su editorial llamado «El país de la impunidad» para cerrar el asunto.
Tras el escándalo que se desató por sus denuncias sobre una presunta red de trata de personas que involucra a diferentes figuras del espectáculo, Viviana Canosa abrió la emisión de «Viviana en vivo» (El Trece) este viernes con un editorial llamado «El país de la impunidad», donde mostró un video con diferentes víctimas de violencia sexual y de desapariciones que aún no tuvieron resolución.
En este sentido, la conductora reveló que «a partir de ahora» no volverá a referirse al tema, tras una conversación con Adrián Suar, y realizó un intenso descargo para cerrar el asunto, al menos, desde el aspecto mediático, ya que anticipó que lo continuará «en la Justicia». En este aspecto, reveló: «Le di mi palabra a Adrián Suar y mi palabra tiene valor».
En su discurso de inicio de programa, volvió a desafiar a quienes la criticaron por sus denuncias, de las cuales aún no se conocen las pruebas: «Sean ustedes los cómplices y digan la verdad que les conviene. Creánse sus propias mentiras. Yo tengo la conciencia tranquila y el lunes voy a ratificar en Comodoro Py el delito tan grave que fui a denunciar. No lo estoy haciendo por mí, lo estoy haciendo por todos».
Seguidamente, indicó: «Me cansé en verme en la televisión en cadena nacional. Somos un país tan maravilloso que los medios cuestionan al que denuncia y no al denunciado. Prefieren callar a que se sepa la verdad. ¿Saben cómo se llama eso? Complicidad, y yo no quiero ser cómplice».
«Es lo último que voy a decir porque tampoco me interesa la guerra de canales. Una sociedad sin empatía no tiene futuro ni destino», advirtió.
Finalmente, volvió a referirse a quienes, según ella, defienden a presuntos abusadores de menores y a quienes estarían involucrados en trata de personas: «Sigan arruinando vidas, porque es muy fácil ponerse frente a una cámara de televisión para criticar al que denuncia. Sé que puse incómodo al poder. Sigan siendo cómplices, porque yo no lo voy a ser. Mientras ustedes sigan siendo cómplices, yo voy a ir a la Justicia, porque creo en los jueces y en las pruebas que estoy presentando».
/m1
-
Sociedad 1 mes ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 1 mes ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 2 semanas ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 2 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Actualidad 1 mes ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
Actualidad 1 mes ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Grave accidente se produjo en la Ruta San Juan- Mendoza