Connect with us

Sociedad Sucesos

Murió un sobreviviente de la tragedia de Los Andes a los 71 años: qué le pasó

Published

on

El hombre tenía 71 años y sufría afecciones de una enfermedad pulmonar. Se trata de una de las caras más conocidas de la tragedia ocurrida en 1972.

En las últimas horas se conoció una noticia que generó tristeza en el mundo: murió uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes, hecho que tuvo lugar en 1972, cuando el avión de un equipo de rugby de Uruguay se estrelló en la Cordillera de los Andes.

Se trata de Álvaro Mangino, hombre de 71 años que tenía problemas de salud después de atravesar una neumonía que lo dejó en una situación delicada. «La comunidad del Colegio Stella Maris y el Old Christians Club lamentan con profundo dolor la partida de Álvaro Mangino Schmid», reza un comunicado de las instituciones donde estudió el hombre.

La historia de Mangino fue una de las que más impactó, ya que había estado a punto de no subir al avión que el 13 de octubre de 1972 chocó contra un iceberg remoto en el lado argentino de la Cordillera de los Andes, en la provincia de Mendoza. Su participación en el viaje se debió a una invitación de último momento y por eso fue uno de los casos más fuertes para el público.

Cabe recordar que, de las 45 personas que viajaban, solo sobrevivieron 16, quienes tuvieron que afrontar temporales crudos y decisiones extremas para seguir con vida. En febrero del 2024, Mangino hizo una emotiva publicación de su última visita a la Cordillera, cuando se formaron dos arcoiris en el cielo, y escribió: «El cielo nos regaló un doble arcoíris. Me gusta pensar que era una señal de mis amigos que se quedaron en la montaña”.

Angustia en Argentina por la muerte reciente de íconos del país

Antonio Gasalla

«Despedimos al actor, autor y director Antonio Gasalla, afiliado a nuestro sindicato desde 1966. Indiscutido referente del humor, creador de personajes que forman parte de la cultura popular argentina. Nuestras condolencias a sus seres queridos, abrazándolos en este momento de tristeza», escribieron desde la entidad. Y siguieron: «Se formó en la Escuela Nacional de Arte Dramático. En 1964 participó de la obra Chin Chin con María Luisa Robledo y Alfredo Iglesias. Inició su nutrida trayectoria artística en el ámbito del café concert, junto a Carlos Perciavalle, Edda Díaz y Nora Blay, siendo considerados pioneros en este tipo de espectáculos».

Atilio Veronelli

«Con profundo pesar despedimos al actor, autor y director Atilio Veronelli. Llevó adelante una amplia trayectoria artística, destacándose especialmente en su faceta de comediante. Nuestras sentidas condolencias a sus familiares y seres queridos», escribieron desde la mencionada entidad. El actor nació en el año 1959, fue egresado de la Escuela Nacional de Arte Dramático y se formó con artistas como Carlos Gandolfo y Carlos Rivas, según informaron desde la Asociación Argentina de Actores. «Su vasta labor televisiva incluye los programas El mundo de Antonio Gasalla, Juana y sus hermanas, El palacio de la risa, El código Rodríguez, La niñera, Gladiadores de Pompeya, Hermanos y detectives, Los cuentos de Fontanarrosa, Los simuladores, Los Roldán«, continuaron desde la entidad.

Alejandra Darín

«Estaba afiliada a la Asociación Argentina de Actores desde 1973. A partir de 2011, y hasta la actualidad presidió nuestro sindicato, habiendo sido reelegida el pasado 25 de noviembre. Su extensa labor teatral incluye títulos como Un informe sobre la banalidad del amor, Tierra del Fuego, Un hombre equivocado, Copenhague, El libro de Ruth, Código de familia, A la izquierda del roble, Scalabrini Ortiz, Las de Barranco, Crimen y castigo, El evangelio de Evita, Moscú, Esquirlas«, remarcaron en la Asociación Argentina de Actores.

/Ed

Sociedad Sucesos

Un obrero que trabajaba en la remodelación del edificio 9 de Julio, cayó desde el cuarto piso y sufrió graves lesiones

Published

on

Sucedió este viernes por la mañana. El trabajador se encontraba realizando tareas de soldadura y se presume que el arnés se le desprendió.

Un accidente laboral dejó como saldo a un obrero gravemente herido, luego de caer desde el cuarto piso del edificio 9 de Julio, el cual está siendo remodelado para su futura puesta en funcionamiento.

Según confirmaron fuentes de la investigación, el trabajador, identificado como Matías Fioretti Aballay, de 30 años, se encontraba realizando tareas de soldadura y, aparentemente, una falla en su arnés provocó que este se desprendiera, causando la caída del obrero desde el cuarto piso. 

Personal de Emergencias llevó al edificio ubicado en la zona de Avenida Ignacio de la Roza, entre Jujuy y Aberastain, para asistirlo y trasladarlo de inmediato al Hospital Rawson.

De acuerdo al primer informe médico, Fioretti Aballay presenta traumatismo de tórax, politraumatismo y contusión cráneo facial. Quedó internado, en observación.

/0264

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Un auto con personas dentro cayó a un canal en La Bebida

Published

on

Sucedió en las calles Pelegrini durante este martes. Se cruzó de carril y cayó dentro del canal.

Un auto cayó al canal que corre junto a calle Pellegrini, en la zona de La Bebida, durante la tarde de este martes. El vehículo circulaba de sur a norte cuando, por causas que aún no fueron informadas, terminó dentro del cauce de agua.

Vecinos y personas que se encontraban en el lugar intentaron asistir de inmediato a los ocupantes del auto. Hasta el momento no se conoció información oficial sobre el estado de salud de quienes viajaban en el vehículo.

El rodado quedó recostado sobre uno de sus lados dentro del canal, frente al camping de UDAP, mientras varias personas colaboraban en las tareas de ayuda.

/C13

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Murió el parapentista Pablo Ariel Lara tras accidentarse en Ullum

Published

on

Este lunes por la tarde se confirmó el fallecimiento del parapentista sanjuanino que sufrió un accidente grave mientras volaba en la zona del dique de Ullum. Lara con 30 años de experiencia, era una figura reconocida en el ambiente del vuelo libre local.

San Juan está de luto tras confirmarse la muerte de Pablo Ariel Lara, un experimentado parapentista que sufrió un accidente mientras realizaba un vuelo en la zona del dique de Ullum. El siniestro ocurrió el sábado cerca de las 16 horas, cuando Lara perdió el control de su parapente y cayó desde una altura considerable.

Según el testimonio de una compañera de equipo, el grupo había llegado al punto de despegue, ubicado a unos 1.000 metros de altura, como parte de su rutina habitual. Tras aproximadamente 20 minutos en el aire, Lara comenzó a desplazarse a una velocidad inusual y, en cuestión de segundos, perdió estabilidad y se precipitó al vacío. 

Internado en el Hospital Rawson desde el momento del accidente, Lara fue declarado con muerte cerebral y falleció este lunes por la tarde. Era miembro de la Asociación Argentina de Vuelo Libre y contaba con más de tres décadas de experiencia, siendo una figura respetada dentro de la comunidad del vuelo libre en San Juan.

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading