Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

Murió Otelo Saraiva de Carvalho, uno de los capitanes de la Revolución portuguesa.

Published

on

Otelo Saraiva de Carvalho, estratega del «Movimiento de los Capitanes» que derrocó a la dictadura de Antonio de Oliveira Salazar el 25 de abril de 1974 en Portugal, falleció este domingo en Lisboa a los 84 años, anunció el coronel Vasco Lourenço.

«Otelo«, como lo llaman los portugueses, murió en el hospital militar de Lisboa donde estuvo hospitalizado durante unos 15 días, afirmó a la prensa Lourenço, vocero de los Capitanes de Abril, reportó la agencia AFP.

Esta figura destacada pero polémica desempeñó un papel esencial en la Revolución, que en una mañana acabó, casi sin derramamiento de sangre, con más de 40 años de dictadura salazarista, iniciada en 1932, provocando un estallido de júbilo popular.

La noche del 24 de abril de 1974 Otelo Saraiva de Carvalho se encerró con otros seis oficiales en el puesto de mando clandestino de A Pontinha, de Lisboa. “Corrí las cortinas para aislarnos del exterior”, revivió el protagonista en una conversación con EL PAÍS en 2008, “carecíamos de provisiones, nos alimentaba la esperanza y la emoción. No dormimos. Los periodistas nos llamaron los hombres sin sueño”.

Ese día Otelo de Carvalho, entonces comandante, dirigió de forma anónima, toda la rebelión de los capitanes.

La revolución se saldó sin derramamiento de sangre. Algunos de sus momentos se convertirían en iconos del pacifismo: los fusiles con claveles, la canción de José Afonso (Grándola, vila morena) emitida por Radio Renascença como aldabonazo del golpe y, lo más trascendental, el fin del imperio colonial portugués y de las guerras africanas desplegadas por el régimen, que había sido el gran acicate de la sublevación de los oficiales.

Los portugueses descubrieron entonces la democracia, con todo lo que conlleva: libertad de expresión, sufragio universal, igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, derecho de huelga, seguridad social para todos, etc.

«Se ha convertido con todo el derecho en uno de los símbolos» de la Revolución que puso fin a la dictadura más larga del siglo XX en Europa, «abriendo el camino a la democracia«, destacó en un comunicado el gabinete del primer ministro portugués, Antonio Costa.

Su «capacidad estratégica y operativa» y «su compromiso y generosidad fueron decisivos para el éxito» del movimiento, subrayó el Gobierno.

«Otelo», considerado el «cerebro militar» de la Revolución de los Claveles -como se conoció al levantamiento militar del 25 de abril de 1974- nació en Mozambique en 1936 y comenzó su carrera militar a principios de la década de 1960, cuando el país estaba inmerso en guerras coloniales.

Con la Revolución de los Claveles se granjeó la simpatía de la opinión pública, lo que parecía augurarle un futuro político de primera plana. Se presentó dos veces a las elecciones presidenciales, sin éxito.

En la década de los 80, su nombre apareció asociado a las Fuerzas Populares 25 de Abril (FP-25), organización terrorista responsable de varios atentados con muertos, habiendo sido condenado, en 1986, a 15 años de prisión por una asociación terrorista y complicidad moral en atentados.

En 1991 recibió el indulto y en 1996 fue amnistiado a solicitud del presidente de la República Mário Soares por su participación en el movimiento FP-25.

«Nos queremos quedar sobre todo con su papel en el levantamiento militar del 25 de abril», reaccionó el Partido Comunista en un comunicado, en el que añade que no es el momento de juzgar «su trayectoria política».

InternacionalDeportes 

Franco Colapinto terminó 19º en la FP1 del GP de Mónaco

Published

on

El piloto argentino fue de menor a mayor durante su primera práctica en el mítico circuito callejero.

Franco Colapinto concluyó la primera práctica en Mónaco en el puesto 19. Más allá de sus tiempos, fue un ensayo de adaptación tanto al circuito como a su Alpine. A diferencia de Imola, quedó lejos del ritmo de su compañero de equipo, Pierre Gasly, que concluyó octavo.

El pilarense de 21 años dividió su sesión en dos partes. Primero, realizó 16 vueltas con el compuesto duro (blanco), mientras que cambió al compuesto blando (rojo) a veinte minutos para el cierre del tiempo habilitado. En total, registró 32 giros.

Pierre Gasly, piloto principal de la estructura francesa, concluyó octavo: fue 705 milésimas más lento que Leclerc y 1.151 segundo más veloz que Colapinto. Por otro lado, Max Verstappen (Red Bull), Lando Norris (McLaren), Alexander Albon (Williams) y Oscar Piastri (McLaren) completaron el top cinco.

Los Williams son las sorpresas del primer ensayo, ya que Albon terminó cuarto y su compañero, el español Carlos Sainz, ocupó el séptimo lugar. Fue una práctica caracterizada por la gran cantidad de autos que se pasaron en los frenajes, lo que habla a las claras de la dificultad que entraña el circuito y de los pocos lugares habilitados para sobrepasar autos.

Hasta el propio Leclerc, que fue el más rápido, comenzó la jornada del viernes con un despiste: terminó fuera de pista y debió hacer marcha atrás para retornar al trazado. Minutos después se tocaría con Stroll, en un incidente en el que el piloto de Aston Martin tuvo toda la responsabilidad.

El primer entrenamiento libre en Mónaco concluye con tres escuderías distintas en el podio: primero Ferrari, con Leclerc, segundo Red Bull con Verstappen y tercero McLaren con Norris. Williams da la sorpresa con Albon, cuarto. Franco Colapinto concluye penúltimo, en el puesto 19, tras una hora de adaptación al auto y al circuito callejero.

Cronograma del Gran Premio de Mónaco

Viernes 23 de mayo:

  •  Práctica libre 1: 8:30 – 9:30.
  • Práctica libre 2: 12:00 – 13:00.

Sábado 24 de mayo

  •  Práctica libre 3: 7:30 – 8:30.
  • Clasificación: 11:00 – 12:00.

Domingo 25 de mayo

  •  Carrera: 10:00
  •  Carrera: 10:00

*Horarios de Argentina.

Transmisión: Disney+ Premium y Fox Sports.

/m1

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

El ex presidente de EE.UU Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata

Published

on

El comunicado de prensa del ex presidente indica que su famila está «evaluando» opciones de tratamiento con médicos. 

El ex presidente de Estados Unidos Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata, según informó este domingo su oficina de prensa personal. El comunicado indica que el diagnóstico es del viernes pasado y que presenta «metástasis ósea». «Si bien se trata de una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser hormonosensible, lo que permite un manejo eficaz. El presidente y su familia están evaluando las opciones de tratamiento con sus médicos», agregó el comunicado. 

/Ed

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Franco Colapinto finalizó 16° en su debut en la F1 con Alpine

Published

on

Franco Colapinto inició su camino en la Fórmula 1 como titular en Alpine y terminó en el 16° puesto. Max Verstappen fue el gran ganador del GP de Imola.

El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) volvió a la Fórmula 1 con un discreto decimosexto puesto en el Gran Premio de Emilia-Romaña. El triunfo quedó en manos del neerlandés y cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen (Red Bull).

El argentino había largado en el 16° puesto, luego de una accidentada clasificación en la que chocó durante la Q1. 

Colapinto, que está reemplazando en Alpine al australiano Jack Doohan por sus flojos resultados, cayó en la primera vuelta a la decimoctava posición, pero poco a poco se fue recuperando y en varias ocasiones estuvo muy cerca de acercarse al pelotón de la zona de puntos.

Sin embargo, el pilarense no encontró opciones para superar a sus rivales, en un circuito como el Enzo e Dino Ferrari, con pocas zonas de adelantamiento.

Esta carrera significó el regreso de Colapinto a la Fórmula 1, categoría en la que disputó nueve Grandes Premios con la escudería británica Williams. En aquella etapa, el argentino sumó cinco puntos gracias al octavo y al décimo puesto conseguidos en Azerbaiyán y Estados Unidos.

Verstappen dio cátedra y ganó de principio a fin en Imola

El triunfo en el GP de Emilia Romaña quedó en manos del neerlandés y cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen (Red Bull).

Verstappen largó segundo, pero le ganó la primera posición en la largada al líder del campeonato, el australiano Oscar Piastri (McLaren), y dio una verdadera cátedra para llevarse su segunda victoria de la temporada.

El podio lo completaron los pilotos de McLaren, el británico Lando Norris y Piastri. Otro de los destacados de la jornada fue el británico Lewis Hamilton, de Ferrari, que había largado duodécimo y protagonizó una tremenda actuación para terminar cuarto.

Los otros pilotos que sumaron puntos fueron Alexander Albon (Williams), Charles Leclerc (Ferrari), George Russell (Mercedes), Carlos Sainz Jr. (Williams), Isack Hadjar (Racing Bulls) y Yuki Tsunoda (Red Bull).

Así quedaron las posiciones del campeonato de pilotos luego del GP de Emilia-Romaña

  • Oscar Piastri (McLaren): 146
  • Lando Norris (McLaren): 133
  • Max Verstappen (Red Bull): 124
  • George Russell (Mercedes): 99
  • Charles Leclerc (Ferrari): 61

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading