La reconocida bióloga Jane Goodall falleció a los 91 años. El comunicado sobre su inesperada muerte.
La famosa bióloga Jane Goodall murió este miércoles 1 de octubre a los 91 años, según dió a conocer su instituto. La primatóloga dedicó su vida al estudio de los chimpancés y los animales en la vida silvestre.
«El Instituto Jane Goodall ha recibido esta mañana, miércoles 1 de octubre de 2025, la noticia del fallecimiento de la Dra. Jane Goodall, DBE, Mensajera de la Paz de las Naciones Unidas y fundadora del Instituto Jane Goodall, por causas naturales. Se encontraba en California como parte de su gira de conferencias por Estados Unidos», comunicó esta tarde el Instituto Jane Goodall a través de sus redes sociales.
El comunicado indicó que Jane Goodall se encontraba en California al momento de su fallecimiento, en una gira de conferencias por Estados Unidos, según el comunicado. «Los descubrimientos de la Dra. Goodall como etóloga revolucionaron la ciencia y fue una incansable defensora de la protección y la restauración de nuestro mundo natural», cerró.
El vínculo de Jane Goodall con Argentina
En 2022, Jane Goodall se pronunció en torno al pedido de liberación del chimpancé Toti, nacido en cautiverio en Argentina, y en una conferencia donde estuvo el actor Boy Olmi remarcó: “Los chimpancés son seres extremadamente sociales. Para Toti, estar solo, sin nadie a quien acicalar o simplemente pasar el rato, es una forma de tortura”. Toti nació hace 32 años en el zoológico de Córdoba, pero en 2013 lo trasladaron al zoo Bubalcó en General Roca y desde hace algunos años un grupo de proteccionistas de la zona pedía que se lo lleve a un lugar acorde a su situación.
“Ningún chimpancé debe estar confinado, solo. Toti debe ser enviado a un centro especializado para la rehabilitación de grandes simios donde pueda integrarse gradualmente en un grupo”, advirtió la proteccionista. Actualmente, Toti sigue viviendo en cautiverio en la Patagonia argentina.
/Ed