Conéctate con nosotros

Sociedad Sucesos

Murió Daniel Toro, el cantautor silenciado.

Publicado

En

Fue autor de grandes canciones, como “Cuando tenga la tierra”, “Zamba para olvidarte” y “El antigal”, entre otras. La censura dictatorial primero y un cáncer en la garganta después lo alejaron de los escenarios. En los últimos años, un homenaje en Cosquín y la película El nombrador le hicieron justicia a su figura. 

Dos grandes canciones alcanzan -y a veces sobran- para justificar una trayectoria completa. Pero en el caso de Daniel Toro, trovador salteño que murió este jueves a los 82 años, ese par de melodías esenciales sirven además para medir la amplitud temática de su creador. “Zamba para olvidarte” y “Cuando tenga la tierra”, que tienen la edad de los clásicos, marcaron dos caminos tantas veces antinómicos en el folklore argentino: el de la canción romántica y el de la canción testimonial. Toro transitó ambos territorios con desprejuicio y pagó con su carrera el precio que le cobraron por su desparpajo. Sin embargo, el cantautor fue, con su impronta popular y comprometida, con su rostro moreno y esa voz que parecía capaz de reproducir el paisaje, la síntesis natural de esa diversidad. 

Fue uno de los grandes cantautores del folklore argentino. Pero de no haber sido por el rescate de su figura que logró la excelente película El nombrador, de Silvia Majul (2021), muchos de los que tararean frecuentemente sus canciones (“Zamba para olvidarte” tiene más de 8 millones de reproducciones en Spotify) pensarían que se había muerto hacía mucho tiempo. Debe ser porque la voz de Toro, más que apagarse lentamente como la de tantos artistas populares, fue silenciada. Primero de manera explícita y coercitiva: la última dictadura cívico-militar lo censuró y lo empujó a protegerse bajo el seudónimo de Casimiro Cobos. Ese disgusto, sumado al desaire y la incomprensión de colegas, periodistas y productores, debe haber tenido bastante que ver con el cáncer de garganta que lo obligó a dejar de cantar. 

Allegados al artista cuentan ahora que ese cáncer, que ocupó buena parte de su vida, estaba “encapsulado”. Pero más de treinta operaciones en su garganta, a lo largo de cuatro décadas, dejaron secuelas y cierta propensión a infecciones, la última de las cuales derivó en una neumonía que terminó con su vida. La enfermedad le había provocado otras heridas, menos tangibles. Cinco años atrás, en ocasión de un homenaje que le hicieron en el festival de Cosquín, dijo casi en un susurro que todavía resuena en todos los que lo escucharon:  “Dios mío, me llevaste mi voz y con mi voz se fue la mitad de mi alma”.

Sus canciones siguieron hablando por él. Toro se recluyó y le transmitió su legado a sus hijos Facundo, Claudio y Daniela. En una casita humilde de la localidad salteña de Vaqueros su cotidianidad transcurrió entre los recuerdos de su vida artística y la rutina de cuidar las flores y las plantas de su quinta acompañado por su esposa. Grande habrá sido su sorpresa cuando vio en el documental El nombrador que Víctor Heredia lo definía como “el mejor cantor popular que ha tenido el país”. Quizás se haya conmovido al escuchar la estremecedora versión que Ricardo Mollo hizo de “Cuando tenga la tierra”. Mercedes Sosa había convertido esa canción en himno de lucha de una generación y el cantante de Divididos actualizó su sentido, junto a Nadia Larcher. 

Toro no tenía grandes conocimientos musicales pero parecía saberlo todo. De chico trataba de imitar el canto de los pájaros, especialmente de una torcaza que se empeñaba en acompañarlo. La voz de Agustín Magaldi, que escuchaba a través de la radio familiar, se le mezcló con la palabra de los poetas salteños (especialmente Ariel Petrocelli) y de esa amalgama salió un intérprete singular, que condensó en canciones su naturaleza romántica, su amor a la tierra y su empatía con los humillados por el sistema.  

Así, en un puñado de años, desde que ganó el Premio Consagración en 1967 en Cosquín, se permitió la libertad de hacer temas como “Para ir a buscarte”, “Mi mariposa triste” y la citada “Zamba para olvidarte”, que convivieron en su repertorio con “Este Cristo americano” y “El antigal”, entre tantas otras.

Una vez el recordado Pepitito Marrone lo vio llegar y dijo: “¡este grone lleva el país en la cara!”. No se equivocó. Con su muerte Daniel Toro se llevó también una parte de ese país al que amó. Quizás se lo pueda recuperar un poquito, cada vez que un changuito cante con él cualquier verso de “El seclanteño”. Como estos: “Baja una nube /mientras él sube: no tiene apuro. /El seclanteño de pelo oscuro, como su sueño”. 

@Página12

/Imagen principal: ©foto Página12/

Sociedad Sucesos

Murió el barítono argentino Alejandro Meerapfel.

Publicado

En

Tenía 54 años. Sufrió un infarto. El acto fue inmediatamente interrumpido y el público evacuado mientras los servicios de emergencia lo atendían a Meerapfel.

El barítono argentino Alejandro Meerapfel, de 54 años, murió el viernes por la noche de un infarto durante un concierto en un festival de música en la localidad francesa de Ambronay, en el este del país galo.

“Les anunciamos con tristeza que el barítono Alejandro Meerapfel falleció de un infarto en el escenario ayer por la noche durante un concierto”, explicaron esta mañana los organizadores del 44to. Festival de Música Barroca de Ambronay a través de un comunicado replicado por la agencia de noticias francesa AFP.

Meerapfel participaba del concierto del conjunto Capella Mediterranea y el coro de cámara de Namur bajo la dirección del también argentino Leonardo García Alarcón.

El cantante interpretaba el papel de Dios padre en el oratorio “Dono della Vita Eterna” de Antonio Draghi cuando se descompensó y se desplomó tras su segunda intervención, más de una hora después del inicio del espectáculo, según detalló el medio especializado francés ResMusica.

El acto fue inmediatamente interrumpido y el público evacuado mientras los servicios de emergencia atendían a Meerapfel, aunque no pudieron reanimarlo.

“Su desaparición brutal nos ha dejado conmocionados. Era un hombre de inestimable bondad. Su modestia y talento permanecerán en nuestros corazones”, afirmaron los organizadores del festival, en el que Meerapfel había colaborado muchas veces.

García Alarcón, por su parte, expresó que “Alejandro era un ángel en la Tierra”: “Antes del concierto, su sonrisa y su buen humor llenaron las almas de todo el equipo artístico y del festival. Lo echaremos de menos pero siempre estará con nosotros”.

Colaborador habitual de García Alarcón y su Capella Mediterranea, Meerapfel se había formado en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y había actuado en numerosos coliseos de Europa y América. Entre sus interpretaciones como protagonista destacan “Don Giovanni”, “La Bohème” o “Don Carlo”.

@Página12..

/Imagen principal: Archivo/

Continuar leyendo

Sociedad Actualidad

Falleció Humberto Orrego, padre del gobernador electo Marcelo Orrego.

Publicado

En

Este viernes, Humberto Orrego, papá de Marcelo y Juan José, pasó a la inmortalidad. Su salud se había deteriorado en los últimos días.

Este viernes en horas de la tarde, se confirmó que Humberto Orrego, padre del gobernador electo de San Juan, Marcelo Orrego, y del intendente de Santa Lucía, Juan José, lamentablemente falleció. 

Según trascendió, Humberto quien era ex diputado provincial, luchaba contra un delicado estado de salud. 

Orrego fue diputado provincial por Santa Lucía y ministro de Acción Social de la provincia. El primero de los cargos lo desempeñó hasta 1998, y de él sus hijos aprendieron y continuaron en el ámbito político. 

Los restos de Humberto Orrego serán velados desde las 21 horas en Cochería San José. Mañana sábado 23 de septiembre, a las 11 horas se le dará sepultura en el cementerio de Santa Lucía.

Continuar leyendo

Sociedad Actualidad

Finalmente se supo cómo se enteró Shakira de las infidelidades de Piqué.

Publicado

En

La separación entre la cantante y el ex futbolista fue seguida con atención por todo el mundo, pero nunca había claro de qué forma ella descubrió que había una tercera persona.

La cantante colombiana Shakira tuvo un sonado quiebre de relación con el ex futbolista del Barcelona Gerard Piqué, quien la engañaba en ese entonces con la joven Clara Chía. Lo que nunca terminó de saber es cómo se enteró ella de las infidelidades de él. Ahora se descubrió cómo fue.

Es que en el nuevo tema, El Jefe, que la artista colombiana estrenó en colaboración con el grupo mexicano Fuerza Regida, se da una pista clara de las razones de la separación, pues se menciona a una persona que habría sido clave en el proceso.

Como el sencillo se trata de las condiciones laborales de los migrantes latinoamericanos, la barranquillera aprovechó para lanzar un dardo que dejó a más de uno en shock total.

Lili Melgar, para ti esta canción, que no te pagaron la indemnización”, se escucha en una parte de la letra. Se trata de la niñera de la casa que compartían en Barcelona, de nacionalidad boliviana, que habría sido quién informó a Shakira de la traición del ex jugador.

Medios internacionales destaparon que la razón por la que el ahora empresario decidió despedir sin justa causa a la boliviana, habría sido porque ella ayudó a la artista a darse cuenta que Piqué le estaban siendo infiel.

De acuerdo a un usuario de X (antes Twitter), “cuando Shakira comenzó a viajar por compromisos profesionales en 2021-2022, Lili se percató de que alguien se comía la comida de ella, mientras no estaba. Lili alertó a Shakira y ambas utilizaron los botes de mermelada para comprobarlo”.

El mismo internauta asegura que la niñera “encontró ropa de otras mujeres escondida en la casa, lo cual terminó de comprobar la infidelidad. Inmediatamente después de que Piqué fue delatado, la despidió injustificadamente sin pagarle indemnización y amenazándola para no tomar acciones legales”.

En resumen, molesto por haber quedado al descubierto, el ex defensa central del FC Barcelona habría dejado a la empleada doméstica sin liquidación.

No obstante, tal evento no habría marcado el final de la relación entre la cuidadora y Shakira, dado a que la primera habría sido recontratada por la segunda una vez se instaló en Miami con sus pequeños.

De igual forma, la misma Melgar habría salido a dar su voz, ratificando que se encuentra totalmente agradecida con la intérprete de Acróstico y TQG.

El agradecimiento de los fans de Shakira con Lili.

“Lili te amamos demasiado. Jajaja si Shak te ama, nosotros también”; “Todos los fans de Shak te queremos Lili”; “Te entendemos Lili, que te vaya bonito en todo siempre”; “Tu no te llamas Lili Melgar … TU te llamas LEALTAD”; “Lili Melgar en nombre de todas las mujeres te amamos y gracias por devolvernos a nuestra Shaki de antes”; “Por más gente con esa lealtad, mi respeto Lili Melgar… una empleada que por lealtad perdió su trabajo, merecido reconocimiento”, fueron algunos de los comentarios que le dejaron en su publicación.

@Ámbito.

/Imagen principal: Archivo/

Continuar leyendo

Continuar leyendo