jueves, noviembre 6, 2025
InicioPolítica & Economía Munisaga sobre futuros protocolos: "veremos cómo sigue impactando la pandemia, estamos en...

Munisaga sobre futuros protocolos: «veremos cómo sigue impactando la pandemia, estamos en los picos más altos».

«Durante el último fin de semana han sido encontradas 12 fiestas clandestinas y ha habido 600 personas aprendidas y 1500 expedientes de contravención. Ese es el trabajo que se ha estado realizando» detalló el secretario de Estado de Seguridad, Carlos Munisaga.

Ahora San Juan dialogó con Carlos Munisaga sobre el panorama actual de las fuerzas de seguridad de la provincia y cómo se va gestionando el cumplimiento de los protocolos sanitarios para frenar la propagación de coronavirus.

«Las medidas y las restricciones tienen el fin de disminuir la circulación de personas, está claro que mientras menos personas circulan menos contagios tenemos» expresó el secretario. También puntualizó que «en las reuniones sociales es donde existe mayor riesgo de propagación de contagios porque  los cuidados se relajan».

Munisaga señaló que estas reuniones sociales en casa son mas riesgosas, ya que «no es lo mismo que en una actividad comercial como lo es el servicio gastronómico y es por eso que se les exige el cumplimiento de protocolos ahí y en su gran mayoría hacen el esfuerzo y lo cumplen«.

El secretario de Seguridad explicó que «para que esta restricción se cumpla está el control de la autoridad policial, pero también es necesario la responsabilidad y el compromiso de cada uno de evitar ese tipo de reuniones. Evitar ese tipo de relajamiento porque ahí es donde está el contagio,. También en el compromiso individual de darnos noticia de estos acontecimientos». Se puede denunciar al 911.

Al ser consultado sobre los casos de abuso de autoridad que han sido mediatizados durante la pandemia, así como en los que efectivos policiales han recibido agresiones por parte de ciudadanos, el secretario dijo «que es obligación el instruir, capacitar a nuestro efectivos policiales y lo estamos haciendo con protocolos que marquen ese camino racional, progresivo del uso de la fuerza que le permita conservar la autoridad, y recuperar el orden y aplicar la aprensión y la sanción correspondiente cuando la actitud y la acción del ciudadano es ilícita».

Según números brindados por el secretario, los cuales son «de las estadísticas oficiales«, durante el 2020 se entrevistó a 550mil sanjuaninos en momento de circulación o de infracción de protocolos sanitarios, de este total sólo se recibieron 24 denuncias de violencia y abuso de autoridad en Control de Gestión. Es decir, que sólo el 0,004% de las entrevistas terminó en abuso de autoridad. «No obstante, en esos casos se ha investigado, se ha sancionado, y se ha actuado«, aclaró.

Para la protección de los efectivos se creo, recientemente, el Defensor de la Fuerza Policial «para defenderlos en los casos que tienen que dar respuesta a la justicia frente a situaciones en donde han actuado dentro de los marcos racionales y reglamentarios del ejercicio de la fuerza«.

En cuanto a la implementación de protocolos en las próximas semanas, el funcionario dijo «veremos cómo sigue impactando la pandemia, estamos en los picos más altos, por suerte están bajando los casos(…) Veremos como esto va evolucionando, y a medida que avance el proceso de vacunación, seguramente habrá algunas definiciones que no dependen exclusivamente de uno sino de todo un comité que actúa coordinadamente con las decisiones que se toman a nivel nacional.«

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -