jueves, octubre 30, 2025
InicioPolítica & Economía Munisaga salió a tratar de despejar dudas de su apoyo y mostrar...

Munisaga salió a tratar de despejar dudas de su apoyo y mostrar el poderío del PJ de Rawson

El intendente y presidente de Junta resaltó que los postulantes “no están solos” y que Rawson “está con todo y de pie”.

En el arranque de su discurso, el intendente de Rawson, Carlos Munisaga, presidente de la Juna Departamental, dejó en claro su mensaje: “Queridos candidatos (del Frente Fuerza San Juan), queremos demostrarles que aquí no solo está el peronismo de Rawson, sino, también, las fuerzas del pueblo. Demostrarles que no están solos, que Rawson está de pie y está con todo”.

De esa manera, el jefe comunal apuntó a tratar de despejar dudas sobre su acompañamiento a la lista de la alianza que conduce el PJ. Fue en el acto en la Junta, la que contó no sólo con la presencia de los postulantes, sino, también, de la cúpula partidaria (entre ellos, los uñaquistas Juan Carlos Quiroga Moyano y Fabián Aballay) y el exgobernador José Luis Gioja, por el que pidió un fuerte aplauso y agradeció su presencia. 

Munisaga había dado señales de disconformidad: pegó el faltazo al acto de presentación de los candidatos y a una reunión entre intendentes y presidentes de Junta, entre otros. Previo a ello, Munisaga no había sido invitado a una reunión entre sus pares en la que casi se definió que Cristian Andino encabece la lista.


El rawsino hoy está parado en la vereda de enfrente del actual senador, Sergio Uñac, quien conserva su peso en el PJ y terminó delineando la lista en las negociaciones que mantuvo con el exgobernador José Luis Gioja y el exintendente de Chimbas, Fabián Gramajo.


 No fue lo único, ya que también su mensaje remarca la construcción política que ha realizado en el departamento con mayor cantidad de habitantes de la provincia y, por ende, de electores. Es decir, salió a reflejar la fuerza del PJ rawsino, en el que las distintas líneas internas se mantienen unidas y, no sólo eso, sino que ha armado una red de apoyos a la que denominó “fuerzas del pueblo”. Una definición que actúa como contraposición a las “Fuerzas del Cielo” que ha invocado el presidente Javier Milei y que se ha convertido en un grupo de militantes que respaldan a ciegas al libertario.


En el caso rawsino, esas fuerzas son “las fuerzas del mundo del trabajo, las sindicales, las de la producción, las de la industria, las del comercio, las de los clubes, las de las uniones vecinales, las de los centros jubilados y la de los merenderos”. Munisaga venía hablando que sólo con el PJ y su unidad no alcanza. 


Ahora, toda demostración de fuerza implica dar una fuerte lucha y obtener el mejor resultado en las legislativas del 26 de octubre. En el horizonte, un triunfo ayudaría al posicionamiento del liderazgo de Munisaga en el PJ y, al menos, ir pensando en una eventual reelección, si es que, llegado 2027, no tiene una aspiración mayor, que se corresponda con los números, claro está.
Eso se contrapone con lo que venía circulando en su entorno: que la legislativa no es su elección, que tiene que estar concentrado en gobernar el departamento y hacer una buena gestión, bajo el lema “Only Rawson”, es decir, pensar exclusivamente en el distrito y dar respuestas a las demandas de los vecinos. Sumado a la relación institucional y de gobernabilidad mutua con la administración de Marcelo Orrego. 


No obstante, en lo político electoral, el frente del Gobernador, Por San Juan, y sus dirigentes se van a meter de lleno en Rawson en la campaña para ir sembrando un camino que los vuelva competitivos en 2027.


En su discurso, apuntó todos sus dardos a Milei, como era de esperar en el juego de polarización que ha ido encarando el peronismo. De todas formas, tuvo algunas pinceladas contra el oficialismo provincial, aunque no lo mencionó: “Todos sabemos quién ha apoyado las decisiones de este Gobierno (nacional)”. La referencia apuntó al acompañamiento que tuvieron las legisladoras de Orrego en la Cámara baja a varias de las iniciativas de La Libertad Avanza.


En sus dardos contra Milei, destacó que “no hay que seguir opinando del presidente. Hay que enfrentarlo, como el peronismo y el pueblo sabe, con fuerza, convicción y democráticamente. Tenemos que dar ese mensaje que reivindique la defensa de lo nacional, de la patria y del pueblo. Y esos candidatos son Cristian Andino, Romina Rosas y Fabián Gramajo”.


Además, resaltó que “es contra Milei y todos lo que lo han apoyado. Es contra (Mauricio) Macri y contra todos los que le han dado sentido a esto (…) Tenemos que estar parados con firmeza transmitiendo el mensaje, no permitiendo que entre nadie que le venga a hacer daño al pueblo, que venga con espejito de colores para engañar”.

/0264

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -