Connect with us

Actualidad

Mundial Sub20 en San Juan: Triunfo de Estados Unidos y de Ecuador.

Published

on

Por un lado, el equipo norteamericano venció 3-0 a Fiyi y se aseguro un lugar en la siguiente fase. Por otro, el equipo de Ecuador venció a Eslovaquia y el viernes enfrentará a Fiyi buscando el pase de ronda.

ESTADOS UNIDOS VS FIYI.

El primer partido de la segunda fecha de la Copa del Mundo Sub-23 FIFA 2023 entre Estados Unidos y Fiyi se jugó en el Estadio San Juan del Bicentenario con una agradable temperatura y donde los norteamericanos dominaron desde el minuto uno, instalándose en campo rival, dominando las acciones y creando numerosas situaciones de gol que no fueron.

Con una posesión del balón de casi el 80% y con 13 situaciones de gol creadas, parecía que se llevaba el primer tiempo sin inconvenientes, sin embargo, a pesar del trámite dado, se lo vio con menos volumen de fútbol que ante Ecuador. Fiyi, por su parte, fue un equipo lleno de voluntad, con la premisa de no sufrir goles en contra y -si se daba la ocasión- apostar a algún contragolpe. Con este panorama, se fueron al descanso con el marcador igualado en cero.

El segundo tiempo arrancó de manera diferente, a tal punto que al minuto de juego, el arquero Gaga de Estados Unidos tuvo que esforzarse para impedir el gol del equipo oceánico. Por momentos se hizo de ida y vuelta, lo que fue más gratificante para los espectadores, aunque también se cortó en demasía el juego con jugadores de Fiyi que demoraban el juego constantemente.

A los 20 minutos, en una jugada que parecía era penal para Estados Unidos, Luna recogió un rebote y con cara interna de pie derecho marco el gol que pudo justicia al marcador, por todo lo visto.

Luego del gol todo siguió igual, hasta que Cowell, que había desperdiciado una importante cantidad de situaciones para marcar y tras recibir un pase corto de Luna en la puerta del área, sacó un derechazo que se metió en el segundo palo del arquero fiyiano para poner el 2-0. Seguidamente, el mismo Cowell estrelló dos remates en los palos cuando se jugaban los once minutos adicionados y a tres minutos del final, Wiley tomó el rebote en un poste para decretar el 3-0 final, poniendo justicia al desarrollo del partido.

ECUADOR VS ESLOVAQUIA.

Había promesa de buen espectáculo en el segundo partido de la jornada en el Estadio San Juan del Bicentenario, porque Eslovaquia venía de golear en el debut y Ecuador, de caer sobre la hora ante Estados Unidos, en un partido que parecía empate.

Ambos equipos salieron a ganar para acercarse a la clasificación, y fue Ecuador el que se mostró más ambicioso, con mayor tenencia de pelota, pero le faltaba la puntada final, sin embargo, fue Eslovaquia el que abrió el marcador con un tremendo remate de fuera del área de Mate Szolgai; el gasto hasta ahí lo había hecho la selección sudamericana, pero la efectividad era eslovaca.

A los 40 minutos, Angulo estuvo cerca con un tiro de meda distancia y cuando se comenzaban a jugar los dos minutos de adición, apareció Cuero en el área para definir y establecer el empate antes de irse al descanso.

Al iniciar el segundo tiempo, se invirtieron los papeles y fue Eslovaquia el que tuvo la posesión de la pelota y Ecuador se paró para la contra, generando varios situaciones de peligro que incluyeron dos tiros en el travesaño del arquero Hrdina, aunque del segundo remate se generó la jugada que terminó con un excelente tiro desde fuera del área por parte de José Klinger, que se metió en el ángulo izquierdo del arquero eslovaco.

De allí en más se alternaron posesión de balón y situaciones de peligro; la última clara, en favor de los europeos fue a los 45 minutos y fue controlada por el aquero Napa.

Triunfo de Ecuador que lo pone en carrera y con gran optimismo, ya que definirá ante el más débil del grupo -Fiyi- su paso a la siguiente instancia del campeonato. Esto será el viernes en Santiago del Estero.

Estados Unidos lidera el grupo con 6 puntos, Ecuador y Eslovaquia 4, Fiyi 0, son las posiciones del Grupo B.

@Deporte

/Imagen principal: ©foto prensa/

Actualidad

Concepción, la zona más peligrosa para los delivery de San Juan

Published

on

Presentaron una nota a la Secretaría de Seguridad para pedir más cámaras del Cisem y patrullajes policiales, especialmente en Concepción, donde denuncian emboscadas y robos a trabajadoras mujeres.

Trabajadores de PedidosYa solicitaron formalmente a la Secretaría de Seguridad provincial que se refuercen los controles en las zonas más conflictivas para quienes realizan repartos a domicilio.

La nota ingresada en las últimas horas pide la instalación de más cámaras del Cisem y la intensificación de recorridos policiales, sobre todo en Concepción, considerada la zona más peligrosa.

Los repartidores aseguran que son víctimas de emboscadas y señalan que las principales afectadas son las mujeres que se desempeñan en el servicio de delivery —unas 100 aproximadamente en San Juan—, ya que los delincuentes aprovechan la vulnerabilidad en los trayectos.

“Necesitamos trabajar sin miedo y con garantías mínimas de seguridad”, expresaron los trabajadores en su reclamo.

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

En San Juan la Marcha Federal Universitaria también fue multitudinaria.

Published

on

Este miércoles 17 de septiembre, miles de sanjuaninos salieron a las calles para sumarse a la tercera Marcha Federal Universitaria, una movilización nacional en defensa de la educación pública y gratuita, en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario

La concentración en San Juan comenzó a las 16.30 en la intersección de avenida Ignacio de la Roza y Mendoza, y a las 17 en punto la columna de manifestantes inició su recorrido por las principales arterias del microcentro.
Estuvieron gremios docentes, no docentes, diputados provinciales, agrupaciones estudiantiles, dirigentes políticos y adherentes que marcharon desde la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes hasta el Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), donde se realizó el acto central.

El rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, destacó la participación de la comunidad y advirtió sobre la crítica situación presupuestaria de la casa de estudios. “Lo que nos otorgan para el año que viene es lo mismo que nos han dado este año. Si bien dicen que hay aumentos, no sé cómo sacan la cuenta. El gobierno nos da 2 billones y medio de diferencia y de ninguna manera se puede seguir funcionando”, señaló.

La manifestación se repitió en todo el país y en San Juan dio inicio casi en el momento justo cuando en Cámara de Diputados se rechazaban los vetos de Javier Milei a las leyes de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario. Tras la decisión, los sanjuaninos reaccionaron con aplausosabrazos y un grito de esperanza.


Imágenes AhoraSan Juan

Continue Reading

Actualidad

Nuevo sorteo de IPV: casi toda una localidad se inscribió para un barrio

Published

on

En el tercer día de inscripción, siguen en ascenso los números récord de inscripciones.

Sigue la inscripción para el sorteo de 344 viviendas, en 7 barrios de IPV, y en el tercer día de inscripciones se destacó una particularidad. Y es que casi toda una localidad se postuló para las viviendas deshabitadas, de un barrio que ya se entregó.

Se trata de Sorocayense, en Calingasta, para el que se puso a disposición el sorteo de 7 casas del barrio El Puerto. De acuerdo a datos de IPV, el 85% de los empadronados de esa localidad ya se inscribieron.

La semana pasada, en el barrio “El Puerto” hubo polémica en el primer sorteo, realizado en la gestión de gobierno anterior. “Recuperamos 7 casas de familias que salieron sorteadas pero no eran ni siquiera de Calingasta. Tenemos un compromiso con las familias de esa localidad porque necesitan las viviendas”, aclaró la semana pasada la directora de IPV, Elina Peralta.

Las inscripciones se extenderán hasta el 8 de septiembre y el trámite es 100% online. Se deberá realizar a través de la página oficial del IPV (https://ipv.sanjuan.gob.ar/). Cada grupo familiar podrá elegir un único barrio para participar del sorteo.

Podrán inscribirse personas con domicilio en los departamentos de Calingasta (solo Sorocayense), Pocito, Rawson, Rivadavia, Santa Lucía, Capital, San Martín, 25 de Mayo, Sarmiento y Angaco.

WhatsApp-Image-2025-07-23-at-10.10.51-728x546
La ilusión en el sorteo de casas de IPV.

Importante: las personas que residan en el Gran San Juan (Capital, Rivadavia, Rawson, Santa Lucía y Chimbas) solo podrán inscribirse para las viviendas disponibles en el barrio Los Surcos, de Chimbas.

Barrios y viviendas disponibles

  • Tierras del Norte – 62 viviendas (Angaco)
  • El Puerto – 7 viviendas (Calingasta, Sorocayense)
  • Los Surcos – 5 viviendas (Chimbas)
  • El Jagual – 13 viviendas (Pocito)
  • Solares del Sur – 190 viviendas (Sarmiento)
  • Caraballo II – 61 viviendas (San Martín)
  • Tehul – 6 viviendas (25 de Mayo)

/DLPSJ

Continue Reading

Continue Reading