viernes, octubre 31, 2025
InicioSociedad ActualidadMovimiento turístico récord durante el fin de semana extralargo de octubre.

Movimiento turístico récord durante el fin de semana extralargo de octubre.

De acuerdo a los relevamientos del Obervatorio Argentino de Turismo (OAT), cerca de dos millones de turistas están disfrutando el fin de semana extralargo en todo el país.La provincia estuvo a pleno con eventos nacionales y regionales, entre otras propuestas.Durante los cuatro días, la ocupación hotelera ha alcanzado un 98 % en el Gran San Juan.

Provincias como Salta, Tucumán, La Rioja, Misiones, Entre Ríos, San Luis, San Juan y Chubut reportan ocupación plena en sus destinos.

«Estamos disfrutando otro fin de semana largo récord, con un movimiento superior a la prepandemia, que consolida un año histórico para el turismo nacional y anticipa otra gran temporada de verano en todo el país», aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. «Gracias al impulso de la tercera edición de PreViaje, no vamos a tener ‘temporada baja’ en nuestros destinos», agregó el funcionario nacional.

En el mismo sentido, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, celebró el crecimiento de la actividad «acompañada por el éxito del PreViaje y por la llegada de muchos extranjeros que eligen visitar Argentina que, cada vez, tiene más para ofrecer en cada destino a lo largo y ancho del país». «Nuestra industria sigue demostrando que genera ingreso de divisas, empleo genuino y crecimiento para la economía argentina», finalizó.

El fin de semana largo ha dejado un saldo muy positivo para San Juan en lo que refiere al movimiento turístico. La ocupación hotelera marcó un 98% en el Gran San Juan; Iglesia y Jáchal, mientras que un 100% en Calingasta y Valle Fértil. Estos datos se obtuvieron del relevamiento realizado por el Departamento de Estadísticas del Ministerio de Turismo y Cultura, que dio como resultado un impacto económico de $ 390.865.550,56

En este marco, llegaron turistas desde otras provincias como Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, San Luis, CABA y La Pampa. San Juan también fue elegido como destino por extranjeros provenientes de Chile, Brasil y Perú.

El fin de semana largo ha dejado un saldo muy positivo para San Juan en lo que refiere al movimiento turístico. La ocupación hotelera marcó un 98% en el Gran San Juan; Iglesia y Jáchal, mientras que un 100% en Calingasta y Valle Fértil. Estos datos se obtuvieron del relevamiento realizado por el Departamento de Estadísticas del Ministerio de Turismo y Cultura, que dio como resultado un impacto económico de $ 390.865.550,56

En este marco, llegaron turistas desde otras provincias como Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, San Luis, CABA y La Pampa. San Juan también fue elegido como destino por extranjeros provenientes de Chile, Brasil y Perú.

De esta manera, las familias, parejas y amigos decidieron pasar el finde largo para sumarse a la aventura y naturaleza, recorrer la Ruta del Vino, disfrutar el turismo cultural, probar los sabores locales a través de la gastronomía, conocer las Rutas del Cielo y de la Cerveza y realizar actividades departamentales, entre otras alternativas.

El 75 % de los visitantes comentaron que visitaron San Juan por primera vez y el 61% optó por este destino por esparcimiento, ocio y recreación. Así, el 65% arribó en vehículo propio y el 59% se alojó en hotel, mientras que los apart hoteles; casas; departamentos y cabañas también fueron elegidos como alojamiento.

El fin de semana largo ha dejado un saldo muy positivo para San Juan en lo que refiere al movimiento turístico. La ocupación hotelera marcó un 98% en el Gran San Juan; Iglesia y Jáchal, mientras que un 100% en Calingasta y Valle Fértil. Estos datos se obtuvieron del relevamiento realizado por el Departamento de Estadísticas del Ministerio de Turismo y Cultura, que dio como resultado un impacto económico de $ 390.865.550,56

En este marco, llegaron turistas desde otras provincias como Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, San Luis, CABA y La Pampa. San Juan también fue elegido como destino por extranjeros provenientes de Chile, Brasil y Perú.

De esta manera, las familias, parejas y amigos decidieron pasar el finde largo para sumarse a la aventura y naturaleza, recorrer la Ruta del Vino, disfrutar el turismo cultural, probar los sabores locales a través de la gastronomía, conocer las Rutas del Cielo y de la Cerveza y realizar actividades departamentales, entre otras alternativas.

El 75 % de los visitantes comentaron que visitaron San Juan por primera vez y el 61% optó por este destino por esparcimiento, ocio y recreación. Así, el 65% arribó en vehículo propio y el 59% se alojó en hotel, mientras que los apart hoteles; casas; departamentos y cabañas también fueron elegidos como alojamiento.

De esta manera, la provincia estuvo a pleno con eventos nacionales y regionales como el TCR South America, el Primer Encuentro Moto Turismo y la Copa Cuyana de Cervezas; además de otras propuestas culturales como BANFF Mountain Film Festival World Tour, Feria del Mercado Artesanal y el espectáculo Cantares de Primavera que tuvo lugar en el Auditorio Juan Victoria.

Cabe destacar que el turismo de eventos también fue parte de este movimiento con actividades como el Encuentro Nacional de Oficinas del Poder Judicial, Argentina Impacta 2022, el Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos y el Encuentro de Estudiantes de Agrimensura.

Ischigualasto, con récord de visitantes

Desde el viernes 7 hasta hoy, el Parque Provincial de Ischigualasto prevé cerrar el finde con cerca de 5000 visitantesEsta cifra marca un número de ingresantes histórico ya que supera otros fines de semanas, inclusive Semana Santa

La luna llena y el circuito tradicional como también las excursiones alternativas tuvieron gran convocatoria en sus dos turnos diarios.

Impactos del fin de semana extralargo. Datos del Observatorio Argentino de Turismo:

NORTE
Salta: 90%
Cafayate: 98%
Cachi: 95%
Quebrada de Humahuaca: 90%
San Salvador de Jujuy: 90%
San Miguel de Tucumán: 91%
Tafí del Valle: 95%
San Pedro de Colalao: 91%
San Javier: 88%
Yerba Buena: 99%
Tafí Viejo: 99%
Santiago del Estero: 100%
Termas de Río Hondo: 87%
San Fernando del Valle de Catamarca: 95%
Fray Mamerto Esquiú: 95%
Valle Viejo: 80%
El Rodeo: 100%
Las Juntas: 80%
Belén: 95%
Santa María: 80%
Antofagasta de la Sierra: 100%
Fiambalá: 100 %
Pomán: 100%
Paclín: 87%
Capayán: 85%.
La Rioja: 99%
Chilecito: 100%
Villa Unión: 100%
Chamical: 98%
Famatina: 100%
Arauco: 96%
Tama: 100%
Los Sauces: 75%
Olta: 90%
Sanagasta: 90%

LITORAL
Puerto Iguazú: 95%
Posadas: 95%
Esteros del Iberá: 100%
Esquina: 100%
Bella Vista: 100%
Colón: 100%
Federación: 100%
Gualeguaychú: 100%
Paraná: 100%
Concepción del Uruguay: 100%
Victoria: 100%
Rosario: 90%
Santa Fe: 85%
Rafaela: 100%
Melincué: 100%
Villa Ocampo: 100%
Villa Constitución: 97%
Cayastá: 100%
San Javier: 100%
Saladero Cabal: 90%

CUYO
Gran San Juan : 98%
Calingasta: 100%
Iglesia: 98%
Jáchal: 98%
Valle Fértil: 100%
Mendoza: 100%
San Rafael: 90%
Merlo: 95%
Potrero de los Funes: 100%

CÓRDOBA
Villa Carlos Paz: 98%
Villa Gral Belgrano: 100%
La Cumbre: 99%
Villa Giardino: 90%
Jesús María: 100%
Santa Rosa de Calamuchita: 95%
Nono: 75%
La Serranita: 80%
La Cumbrecita: 90%
La Falda: 80%
Alta Gracia: 92%
Miramar: 90%

BUENOS AIRES
Mar del Plata: 85%
Villa Gesell: 85%
La Costa: 85%
Pinamar: 75%
Tandil: 98%
Chascomús: 90%
Sierra de la Ventana: 97%
Lujan: 100%
Bahía Blaca: 95%
Ciudad de Buenos Aires: 84%

PATAGONIA
Santa Rosa: 80%
San Martín de los Andes: 73%
Villa La Angostura: 80%
Las Ovejas: 100%
Andacollo: 100%
Huinganco: 100%
Chos Malal: 85%
Aluminé: 85%
Villa Pehuenia – Moquehue: 75%
San Carlos de Bariloche: 90%
El Bolsón: 85%
Las Grutas: 70%
Puerto Madryn: 100%
Esquel: 100%
El Calafate: 92%
Ushuaia: 75%
Tolhuin: 100%

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -