domingo, octubre 19, 2025
InicioCultura Movilidad sostenible al alcance de todos: ¿Cómo aportar?

Movilidad sostenible al alcance de todos: ¿Cómo aportar?

Según el Banco Mundial, aproximadamente el 55% de la población mundial vive en ciudades. Para 2050 se prevé que la población siga en aumento y 7 de cada 10 personas habite las áreas urbanas. Este escenario plantea varios desafíos para los estados y la comunidad, como satisfacer la demanda de viviendas, servicios básicos, empleo y desarrollar sistemas de transporte asequibles y bien conectados.

El desafío de construir ciudades saludables y sostenibles requiere de coordinación normativa, oportunidades de inversión y voluntad política. Algunos pequeños cambios de hábito en nuestra forma de viajar pueden generar un gran impacto:

Caminar siempre que sea posible. Hay muy pocas cosas más saludables que caminar. 20 minutos para ir caminando al trabajo, al gimnasio o a la escuela es un tiempo más que razonable. Teniendo en cuenta que la OMS recomienda hacer al menos 30 minutos de actividad física diaria, con este breve traslado de un lado a otro en nuestra rutina, ya cumpliríamos con este objetivo que colabora con nuestra salud y la del planeta.

  • Pedalear. La bicicleta es uno de los mejores aliados de la movilidad sostenible, y también de nuestra salud. Si no tenés bicicleta propia, podés optar por el uso de bicicletas comunitarias. Hay distintos sistemas para el uso de las mismas según la ciudad, pero la mayoría son gratuitas.
  • Usar el transporte público. El colectivo, el subte y el tren son ideales para moverse en tramos más largos dentro de una ciudad. Además, tienen un menor impacto ambiental que los autos y muchas veces terminan siendo más rápidos.
  • Si no podemos dejar de lado el auto particular, compartir es una buena alternativa. Sobre todo para los trayectos que hacemos diariamente o de manera regular, que son más fáciles de organizar.
  • Adoptar estilos de conducción más eficientes. Por ejemplo, evitando el exceso de velocidad o el inflado insuficiente de neumáticos, podemos reducir el uso de combustible.

@FiloNews

/Fuente de Imagen: Archivo Google

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -