Concesionarios locales advierten sobre la realidad del mercado local con estos dos inconvenientes
Para el mercado local de motos el 2024 cierra con dos sorpresas. Por un lado un hecho nacional que está influyendo en todas las provincias y que se refiere a la falta de patentes metálicas para autos y motos 0 KM. Pero además se suma el hecho de que las motos más vendidas, por falta de fabricación de las mismas, ya poco se consiguen en la provincia. Dos caras de una misma moneda y que señala la recuperación que ha experimentado el sector en este último cuatrimestre del año.
Una de cal: ¿cómo afecta la falta de patentes?
«La falta de patentes es a nivel nacional pero nuestra provincia no escapa a la situación con los dos registros de motos», comentó a Diario La Provincia, Fernando Lucero delegado regional de ACARA- Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina-. «Hay un faltante importante de patentes lo cual se traduce en demoras en la entrega. Si bien van llegando y se van entregando pero es mucho después de que se inicie el trámite», agregó.
«Uno de los registros inscribe las unidades inmediatamente se presentan los papeles y estaría contabilizándose las unidades patentados, pero el otro registro tiene demora por lo que hay un diferimiento en la cantidad de patentes y motos inscriptas de mes a mes», resaltó.
Frente a esta situación el gobierno nacional dispuso extender un permiso que beneficia a los consumidores. «Las motos salen a la calle con un permiso que se ha extendido a 30 días lo cual da una ventaja para que puedan circular sin problema en ese plazo y a veces se supera el mismo y de ahí se pide un permiso especial para circular sin patentes.
El certificado que se daba provisorio era de 7 días pero con este tema lo ampliaron a 30«, explicó.
Otra de arena: Las motos más económicas escasean
DiarioLaProvinciaSJ
