Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

Moscú: OTAN quiere que siga el conflicto. Zelenski: sanciones llegan tarde. Rusia avanza en Donbás y dólar baja.

Published

on

«La decisión anunciada en la cumbre (de la OTAN) de continuar brindando apoyo político y práctico al régimen de Kiev confirma el interés de la Alianza en que las hostilidades continúen«, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.

Por su parte el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseguró que el Occidente «nos ha declarado una guerra híbrida, una guerra total. Este término que usaba la Alemania de Hitler, hoy la usan muchos políticos europeos cuando hablan de qué quieren hacer con Rusia», dijo Lavrov en un evento de la Fundación Gorchakov para la diplomacia pública.


 Los líderes del G7 y de la OTAN se reunieron este jueves en Bruselas (Bélgica) para abordar el tema de Ucrania y acordaron:
Revisar constantemente las sanciones contra Rusia para determinar su efectividad.
Continuar apoyando a Vladímir Zelenski y a su Gobierno con «cantidades significativas y crecientes de asistencia en materia de seguridad».
Establecer cuatro nuevos batallones de combate en Eslovaquia, Rumanía, Bulgaria y Hungría como parte de los planes defensivos de la Alianza Atlántica.
-Adaptar un concepto estratégico actualizado para garantizar que el organismo esté en condiciones de «enfrentar cualquier desafío en el nuevo y más peligroso entorno de seguridad». 


Contra las predicciones del presidente estadounidense Biden de que la «bolsa de Moscú se mantiene cerrada porque cuando se abra se derrumbará» esta, desde su apertura el lunes la Bolsa rusa está en alza y luego del anuncio de Putin del pago en Rublos del combustible y gas ruso ha hecho que la cotización del dólar baje notoriamente y hoy cotiza a 93 rublos por dólar cuando llegó casi a 135.
Se suman las medidas del Banco Central ruso que respondió con una medida espejo por congelamiento de sus activos en el exterior, imponiendo restricciones a los flujos de capital, la prohibición a la venta de valores por parte de los inversores extranjeros y la prohibición a su retiro de fondos del banco financiero ruso.
Además, los pagos de la deuda corporativa de las empresas rusas y de la deuda pública a los tenedores de deuda de los países que apoyan las sanciones contra Rusia solo se realizarán con el permiso de la comisión gubernamental.
«En respuesta a la congelación de parte de las reservas rusas, Rusia también impuso restricciones a los movimientos de fondos que podrían ser transferidos a países por una cantidad comparable», dijo el regulador.


Rusia está incorporando su moneda, el rublo, en las zonas ocupadas que actualmente no reciben lo pagos de pensiones y salarios en hrvnya, la moneda ucraniana.
Ademas se aseguró que Rusia entregará 10.000 rublos como pensiones a los sectores más vulnerables para ayudar a paliar la crisis, aseguran medios en la zona que la pensión ucraniana ronda los 7.000 rublos.
Ya se había enviado una comisión del Banco Central ruso para ver cómo acelerar el proceso del uso del rublo.
Así mismo se están armando administraciones Cívico-Militares en dichos territorios, cuestión que en un principio no fue abordada. Todos estos elementos junto a las tareas coordinadas con campesinos en el sur ucraniano con el desminado de campos y la entrega de gasoil para la siembra, que la estadía rusa no será corta.


Volodimir Zelenski le dice a UE que sanciones contra Rusia llegan «tarde». El gobernante de Ucrania se dirigió a todos y cada uno de los líderes y cargó especialmente contra Alemania y, sobre todo, Hungría.
«Han aprobado sanciones. Estamos agradecidos. Estos son pasos poderosos, pero fue un poco tarde porque, si hubiera sido preventivo, Rusia no hubiera ido a la guerra», aseguró Zelenski a los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, durante la intervención que hizo por videoconferencia en la cumbre que los 27 celebraron en Bruselas.


El ministerio de defensa ruso informó que «en la noche del 24 de marzo, los misiles de crucero Kalibr basados ​​en el mar de alta precisión golpearon una base de combustible en Kalinovka, cerca de Kiev. La base de combustible restante más grande de las Fuerzas Armadas de Ucrania fue destruida.«
Además que «el grupo de tropas de las Fuerzas Armadas Rusas avanzó otros 4 kilómetros durante la noche y capturó a Mikhailovka, Krasny Partizan, Stavki y Troitskoe» en el Donbás. Es en esta región donde se libran mayores batallas.
No hubo mayores novedades de Mariúpol que continúa avance ruso en la lucha casa por casa con los remanentes del batallón Azóv que no son pocos y se estiman sobre 7000 de los 15.000 iniciales declarados según diversos portales.
Kiev anunció contraofensivas en Kiev que los británicos afirman que hicieron retroceder a los rusos, pero esta información no ha sido chequeada, al momento no hay imágenes de ello y de la parte rusa informan avances en tomas de puestos de control y ataques como el de depósito de combustibles. Los portales rusos especializados han desestimado estas versiones y que la realidad es que el frente no tiene novedades significativas y que hay destrucción de infraestructura militar ucraniana.


Austria no puede renunciar de manera inmediata al gas y petróleo rusos, afirmó el canciller austriaco, Karl Nehammer. «Mi objetivo es no poner en peligro la seguridad de los suministros. El rechazo inmediato al gas ruso es imposible (…) Lo mismo con el crudo», dijo en una entrevista con el periódico Kleine Zeitung.
Nehammer se pronunció en contra de boicotear el suministro de petróleo y gas de Rusia.


Boris Johnson propone impedir que Rusia acceda a sus reservas de oro. Consideró que junto con sus aliados occidentales la posibilidad de evitar que Moscú acceda a sus reservas de oro como medida para «acortar» el conflicto entre Rusia y Ucrania, afirmó este jueves el primer ministro británico, Boris Johnson, en una entrevista con la radio LBC antes de la reunión de la OTAN en Bruselas.
«Necesitamos hacer más», declaró Johnson. «Cuanta más presión apliquemos ahora, particularmente en cosas como el oro, más creo que podemos acortar» el conflicto, dijo el ‘premier’.


«Los corredores humanitarios continúan abriéndose diariamente desde las 10 a.m. en las direcciones de Kiev, Chernigov, Sumy, Kharkov y Mariupol, uno a Rusia y uno más a través de los territorios controlados por Kiev hacia las fronteras occidentales de Ucrania«.
De las rutas propuestas por Rusia, las autoridades ucranianas han acordado tres, «pero ni un solo corredor humanitario a la Federación Rusa ha sido nuevamente confirmado por el oficial Kiev, lo que demuestra una vez más la indiferencia del gobierno actual hacia su propio pueblo» aseguraron los rusos.

«A pesar de todas las dificultades y obstáculos creados por Kiev, durante el último día, sin la participación de las autoridades oficiales, 17.105 personas fueron evacuadas a Rusia desde áreas peligrosas de las Repúblicas Populares de Ucrania, Donetsk y Lugansk, 4.095 de ellos niños, y en total, desde el inicio de la operación militar especial ya han sido evacuadas 401.216 personas, de las cuales 84.865 – niños. 47.551 unidades de vehículos personales cruzaron la frontera estatal de la Federación Rusa, de las cuales 1.881 unidades por día.» completa el informe ruso.


La UE acelerará el estudio de las solicitudes de ingreso de Ucrania, Georgia y Moldavia. La Comisión Europea planea empezar a estudiar en el marco de un «procedimiento acelerado» las solicitudes de Ucrania, Georgia y Moldavia al estatus de candidatos a la adhesión a la UE, informó la cadena Welt citando sus fuentes.
Según indica el medio, la Comisión Europea prevé enviar cuestiones correspondientes a estos países en unas semanas.
No obstante, se subraya que a pesar de que se trata de un «proceso acelerado», el procedimiento «puede durar un tiempo muy largo» y no se puede predecir su resultado.


El fabricante francés Gezatone seguirá trabajando en Rusia. El fabricante francés de equipos de cosmetología Gezatone anunció que continuará con sus actividades en Rusia.«Hoy, cuando la mayoría de las marcas extranjeras salen de Rusia, la francesa Gezatone anuncia la continuación de sus actividades habituales en el territorio del país. La posición oficial de la dirección de la empresa es mantener la disponibilidad de sus productos para los usuarios comunes», declaró la compañía.


Canadá proporcionará nuevo armamento letal a Ucrania en los próximos días, mientras Ottawa busca apuntalar a Kiev en el conflicto con Rusia, dijo el primer ministro Justin Trudeau.
«Enviaremos más equipo letal a Ucrania en los próximos días y semanas», dijo Trudeau en una conferencia de prensa luego de una cumbre de emergencia de líderes de la OTAN en Bruselas.


Rusia establecerá a partir del viernes 25 de marzo un corredor humanitariopara la salida de barcos extranjeros de los puertos de Ucrania, comunicó el jefe del Centro Nacional de Gestión de Defensa de Rusia, Mijaíl Mizintsev.
Según recordó, en los puertos ucranianos siguen bloqueados 67 barcos de 15 países. Las naves no pueden hacerse a la mar por un alto peligro de minas ucranianas a la deriva y el riesgo de ataque por parte de los militares ucranianos.
«Para que los barcos extranjeros puedan salir de los puertos ucranianos a alta mar, Rusia creará un corredor humanitario que representa una franja segura para la navegación desde el lugar de concentración de los barcos, localizado a 20 millas al sureste del puerto de Ilichovsk», dijo Mizintsev.


Hungría no permitirá suministrar armas para Ucrania a través de su territorio

Hungría no permitirá envíos de armas a Ucrania a través de su territorio, afirmó el ministro de Exteriores húngaro, Peter Szijjarto.

Indicó que en el transcurso de la cumbre de los primeros ministros de la UE del 24 de marzo Volodímir Zelenski instó a Hungría a permitir suministros de armas a través de su territorio y dejar de comprar gas y petróleo ruso.

«Estamos actuando para mantener Hungría fuera de la guerra y por eso no permitiremos suministros de armas a través de nuestro territorio», contestó en las redes sociales.


RT/Sptnk/France24/DW/Blooberg/ANNA

InternacionalDeportes 

Fórmula 1: Franco Colapinto sale a la pista en Silverstone para las prácticas libres

Published

on

omienza la actividad del Gran Premio de Gran Bretaña con las Prácticas libres 1 y 2. En medio de rumores sobre su continuidad en Alpine, el piloto argentino busca mejorar su rendimiento y sumar este domingo sus primeros puntos.

La agenda del Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1

Viernes

  • 8.30: Prácticas Libres 1
  • 12.00: Prácticas Libres 2

Sábado

  • 7.30: Prácticas Libres 3
  • 11.00: Clasificación

Domingo

  • 11.00: Carrera

Dónde ver el Gran Premio de Gran Bretaña

La carrera puede verse en vivo a través de Fox Sports y la plataforma Disney+ Premium. La señal televisiva se puede sintonizar mediante plataformas de streaming como DGO, Flow y Telecentro Play, entre otras. Otra alternativa es el canal oficial F1TV, que tiene planes desde los 8 dólares mensuales.

COLAPINTO HIZO UNA BUENA PRÁCTICA Y TERMINÓ EN EL PUESTO 16

El piloto argentino completó el primero de los entrenamientos libres en Silverstone. Finalizó en el puesto 16 con un mejor tiempo que su compañero Pierre Gasly.

/P12

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

La sorpresiva confesión de Elon Musk sobre el momento motosierra con Javier Milei

Published

on

El hecho ocurrió el jueves 20 de febrero en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). Allí, el magnate sudafricano y el presidente argentino compartieron escenario por unos breves minutos.

El CEO de Tesla – y exdirector del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) estadounidense -, Elon Musk, se mostró arrepentido del momento «motosierra» que compartió con el presidente argentino, Javier Milei, durante la Conferencia de Acción Política Conservadora. «Me faltó empatía», aseguró el multimillonario sobre los minutos que compartió con el líder libertario.

En detalle, la acción a la que hizo referencia Musk a través de un mensaje en X refiere a cuando blandió en el escenario una motosierra que le había sido obsequiada por Milei. A 4 meses del momento que generó orgullo entre los seguidores del Presidente – y en medio de su disputa con Donald Trump -, el empresario sudafricano ahora aseguró que recuerda con remordimiento esa escena.

Elon Musk se mostró arrepentido de su momento «motosierra» junto a Javier Milei

Para recordar el momento al que hace referencia Musk debemos remontarnos al 20 de febrero de 2025. En Washington, se llevaba a cabo la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) de la que el propio CEO de Tesla, Milei y Trump eran actores principales.

Allí, el Presidente argentino apareció de «sorpresa» en el escenario para entregarle a Musk una réplica de su famosa motosierra, símbolo de campaña del líder libertario que fue adoptada por el magnate sudafricano. El hecho ocurrió a tan solo un mes de que Trump asumiera al frente de la Casa Blanca, en plena sintonía con el CEO de Tesla sobre la necesidad de impulsar recortes en el sector público estadounidense.

ras agarrar la motosierra, Musk la blandió en el aire durante algunos segundos y luego compartió imágenes del momento en sus redes sociales. Desde el mileísmo se mostraron exultantes con la imagen del Presidente junto a uno de los empresarios más poderosos del mundo. «Momento único. Fin», había escrito en su cuenta de X el vocero presidencial, Manuel Adorni, para celebrar la escena.

Sin embargo, tan solo cuatro meses después las cosas dieron un giro de 180°. Musk, quien había llegado al gobierno estadounidense para avanzar con una serie de recortes en el sector público, hoy se encuentra fuera de la administración comandada por el presidente estadounidense, tras protagonizar una «guerra» pública contra Trump a quién llego a acusar de estar dentro de las listas de Jeffrey Epstein, una serie de informes que investigan la conexión del magnate financiero – acusado de encabezar una red de pedofilia – con los más altos sectores de la cúpula política y social de EEUU y otros países.

En este escenario, este martes Musk escribió en X: «“Alcanzar el techo de la deuda es lo único que realmente obligará al gobierno a reducir el despilfarro y el fraude. ¡Por eso existe la legislación sobre el techo de la deuda!”, en un claro mensaje en contra del proyecto presupuestario que impulsa Trump.

El encuentro entre Musk y Milei durante la CPAC.

Ante esto, un usuario cuestionó al magnate sudafricano: «Quizás no deberías haber llevado la motosierra al escenario y haberte portado como un tonto. Quizás podrías haber hecho más si no te preocupara tanto verte bien”.

“Buen punto. Milei me dio la motosierra entre bastidores y la usé, pero, en retrospectiva, faltó empatía”, reflexionó Musk ante el cuestionamiento.

La «guerra» entre Elon Musk y Donald Trump sigue vigente

Trump no descartó este martes la posibilidad de expulsar a Elon Musk del país, luego de que el empresario sudafricano lanzara duras críticas contra el nuevo proyecto de ley de presupuesto federal impulsado por el gobierno republicano.

Musk, el hombre más rico del mundo y principal aportante de la campaña de Trump en las elecciones de 2024, había sido una figura central en el inicio del nuevo mandato, con un rol activo como asesor. Sin embargo, el vínculo se fracturó a comienzos del mes pasado, principalmente por las diferencias respecto al proyecto presupuestario.

El fundador de Tesla y SpaceX acusa a los republicanos de haber abandonado la carrera por posicionar a Estados Unidos como líder global en vehículos eléctricos y energías renovables. Además, propuso la creación de un nuevo espacio político, al que llamó “Partido Estados Unidos” en caso de que el Congreso apruebe el paquete de medidas.

Trump, por su parte, sugirió que el Departamento de Justicia (DOGE) podría volcar su atención sobre los subsidios que Musk ha recibido en los últimos años. “Elon podría recibir más subsidios que cualquier ser humano en la historia, con mucho, y sin subsidios, Elon probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, escribió el expresidente.

Consultado por periodistas en la Casa Blanca sobre si considera deportar a Musk, Trump respondió: “No lo sé. Tendremos que examinarlo”. Y fue más allá: “Quizás tengamos que imponerle DOGE a Elon. ¿Saben qué es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que volver y devorar a Elon”, dijo en tono desafiante.

El expresidente volvió a cargar contra el empresario, convencido de que sus críticas responden a la eliminación de beneficios fiscales al sector de autos eléctricos incluida en la nueva ley. “Está muy molesto por la situación, pero, ¿saben?, podría perder mucho más que eso, se lo aseguro ahora mismo. Elon puede perder mucho más que eso”, advirtió.

/ámbito

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

El ayatolá Jameneí felicita a los iraníes por su victoria

Published

on

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, declaró la victoria del país persa sobre Israel tras el reciente conflicto y felicitó al pueblo iraní durante su primer discurso tras la tregua alcanzada.

«Felicidades por la victoria sobre el despiadado régimen sionista», declaró el ayatolá Jameneí.

También indicó que durante la escalada, a pesar de «todo el ruido y todas las declaraciones», el Estado hebreo «estuvo a punto de derrumbarse» por los ataques con misiles iraníes.

El ayatolá destacó que su país también triunfó en el enfrentamiento con Estados Unidos, después de que Washington atacara objetivos nucleares iraníes.

«EEUU entró en un conflicto directo [con Irán] porque comprendió que Israel sería completamente aniquilado. Pero EEUU no ganó nada con esta guerra. Una vez más, Irán ha salido victorioso», señala un comunicado del líder supremo iraní en su cuenta de Telegram.

El 13 de junio, Israel atacó a Irán alegando que el país persa se acercaba al «punto de no retorno» en la supuesta creación de armas nucleares en breve plazo, un argumento que viene esgrimiendo desde hace años.

Días después, el 22 de junio, EEUU lanzó un masivo ataque con bombas antibúnkeres y misiles de crucero a instalaciones del programa nuclear iraní en Fordo, Natanz e Isfahán, para impedir que Irán adquiera un arma nuclear. Asimismo, Teherán niega que su programa nuclear contenga componentes militares.

El martes pasado, entró en vigor un alto el fuego entre Irán e Israel tras 12 días de hostilidades que dejaron cientos de muertos y miles de heridos de ambas partes.

/Sputnik

Continue Reading

Continue Reading